Tejido Perfecto en Cadenas Base



Muy buenas tardes amig@s ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que pasando un muy buen dia, y de no ser así, los invito a disfrutar del mundo del tejido por un ratito.En la entrada/video del día de hoy vamos a aprender un pequeño trucoo tip para que nuestro tejido no se curve cuando trabajamos en cadenas base, espero que te sea de muchísima ayuda y qué te parece si damos inicio.

VIDEO



BLOG

Cuando comencemos un tejido usando una hilera de cadenas base, te recomiendo que las cadenas las trabajes con un ganchillo medio númeroo hasta un número mas grande que el que planeas usar para el resto de tu tejido, pero recuerda, solamente será para trabajar las cadenas base, el resto de tu tejido deberá de ser trabajado con el ganchillo que tenías en mente desde un principio.

Es decir que, si por ejemplo, para mi tejido voy a usar unganchillo #4, para hacer mis cadenas base, única y solamente para mis cadenas base deberé de usar un ganchillo #4.5 o #5.

Recuerda que nuestro tejido llega a formar una especie de curva por que en muchas ocasiones el espacio entre cada cadena base esinsuficiente a la hora de tejer los puntos de nuestra primer hilera, especialmente si tejemos un poquitín apretado, por lo que usando un ganchillo mas grande, damos un mayor margen a los puntos de nuestra primer hilera y así evitamos que éstos se lleguen a amontonar y por ende curven la parte inicial de nuestro tejido.

Y esto sería todo por la entrada/video del dia de hoy amigos, espero que este tip les sea de muchísima ayuda en sus próximos proyectos.

Como siempre, no olviden suscribirse al canal en caso de que aún no lo hallan hecho, darle un me gusta al video y compartirlo en sus redes sociales para que éste le llegue a alquien que quizás lo pueda necesitar.

Muchísimas gracias por ser parte de este proyecto, espero que sigas disfrutando de un excelente dia y nos vemos en un siguiente tutorial.

Hasta Luego!

Fuente: este post proviene de Patrones Valhalla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"Bonita y fácil de tejer Bufanda a Crochet." ¡Muy buenos días amig@s! Espero que se encuentren muy bien =) En la entrada del día de hoy quiero compartir con ustedes el tutorial para tejer un ...

Recomendamos

Relacionado

general tutorial cómo montar puntos en cadenas base ...

Muy buenos días amig@s ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que pasando un muy buen dia, y de no ser así, no se preocupen, vengan conmigo y disfrutemos del mundo del tejido por un ratito.En el videoblog del día de hoy vamos a aprender la manera de dar inicio a nuestro tejido haciendo uso de una hilera de cadenas como base de nuestro proyecto, recuerda que en el canal de Youtube de Patrones Va ...

crochet tejido

Este tejido está pensado para realizarlo en tres colores; el patrón crea visualmente cuadros alternos. Se usan puntos bajos, cadenas, y un punto especial: el punto largo. Para hacerlo, en vez de introducir el ganchillo en la última hilera que has tejido, tienes que meterlo en la anterior, de forma que queda una puntada larga. El tejido es fácil y rápido de hacer, y vistoso: es fundamental no perde ...

general tutorial tejiendo en anillo mágico ...

Muy buenos días amig@s ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que pasando un muy buen día, y de no ser así, vengan conmigo y disfrutemos del mundo del tejido por un ratito. En el videoblog del día de hoy vamos a aprender a tejer sobre una técnica básica de Crochet llamada Anillo Mágico o deslizado, misma que utilizamos cuando buscamos un tejido en circular, recuerden que en el canal de Youtube ...

Crochet adorno Christmas (Holiday Period) ...

Si te gusta el canal entonces suscríbete: Realización de estrellas de navidad para adorno, árbol navideño en tejido crochet o ganchillo. Pueden ver la explicación y el gráfico en el siguiente enlace: ACLARATORIA: Se recuerda (como se dice en el vídeo) que se deben planchar o almidonar para que tomen forma. Y si se desea se puede tejer en la 4º hilera, en vez de 14 cadenas, tejer menos cantidad d ...

punto tejidos

Para confeccionar cortinas, cojines, colchas etc., con punto de red o filet crochet. Este se realiza formando cuadrados a partir de cadenetas y medios puntos altos (varetas). Formando cuadros Vacios Tejer una cadeneta con tantas cadenas como las necesarias para el motivo o producto que vamos a desarrollar. Para saber cuántas cadenas se necesitan se cuentan los cuadros de la base del gráfico, se mu ...

tutorial punto básico a crochet punto cadeneta ...

Muy buenos días amig@s ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que pasando un muy buen dia, y de no ser así, no se preocupen, vamos a perdernos un momento en el mundo del Tejido =) En la entrada/vídeo del día de hoy vamos a aprender a tejer uno de los puntos básicos de Crochet llamado Punto Cadena, así que qué les parece si comenzamos! VÍDEO *** LINEA DE TIEMPO *** 0:00 Inicio 0:20 Inicio del Tu ...

general tutorial tejiendo en circular ...

Muy buenos días amig@s ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que pasando un muy buen día, y de no ser así, no se preocupen y vengan conmigo y disfrutemos del mundo del tejido por un ratito. En el video del día de hoy vamos a aprender a tejer en circular usando la manera tradicional y la espiral, ambas muy populares y créeme que también fáciles de realizar. Recuerda que en el canal de Youtube ...

Crochet Patrones Puntos ...

Con lana pura y agujas nº 8 te propongo hacer un cuello tejido al crochet para prepararte para el invierno de Buenos Aires. Si sos principiante en crochet, este proyecto es para vos, porque se teje en punto vareta y medio punto y podés aprender el punto fantasía. Para practicar Punto Vareta puedes ver el video aquí, y el medio punto aquí. Cuello tejido al crochet Materiales: 250/300 gramos de lana ...

más manualidades video tutoriales accesorios ...

Guantes Base al Ganchillo para Zurdos En breve comenzará a hacer frío. No sé si a ustedes les pasa, pero a mí lo primero que se me congela son las manos. Particularmente los guantes con dedos me complican la movilidad, me pongo torpe, no puedo agarrar las cosas, se me resbalan y se me caen; pero descubrí que aquellos que dejan los dedos libres me resultan muy cómodos a la vez que me cuidan de las ...

general punto enano tutorial ...

Muy buenos días amig@s ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero que pasando un muy buen dia, y de no ser así, vengan, los invito a perdernos en el mundo del tejido por un ratito =). En la entrada/video del día de hoy vamos a aprender a tejer uno de los puntos básicos de Crochet llamado Punto Deslizado, no olvides que la línea de tiempo del video la puedes encontrar en la parte inferior del mismo, ...