Setitas de Otoño y tutorial

En esta época me da por hacer setitas,

me encantan!!

Hace un tiempo hice unas Setitas Alfiletero

y también para el taller de la Cajita guardar Telas.



Pues aquí os dejo otras diferentes.



La primera toda en fieltro.

Lleva unos bordaditos en el pie y

además le he cosido unos hilitos a modo de raíces.



El sombrero va decorado con unos puntos nudo

y unas puntadas en cruz.





El tutorial de esta setita está incluido

en todos los talleres online que adquieras durante el otoño.



La otra setita está combinada con tela y fieltro.





Y para que os animeis a hacerla os dejo aquí el tutorial.



Cortar dos círculos en tela blanca o cruda,

uno de 7cm + margen y otro de 5cm+ margen.

Hacemos una puntada de bastilla por la línea del contorno de los círculos.

En el grande lo cosemos doblando hacia dentro el margen,

en el otro no se dobla. Estirar del hilo.



Rellenamos con floca y aseguramos la puntada final.

El pequeño ha de quedar cerrado totalmente,

el grande no queda cerrado del todo.



Colocamos el pequeño en el interior del hueco del grande

y cosemos con puntada escondida.



Colocamos la pieza de arriba de la seta.

Cortamos un círculo de 4cm de fieltro la he realizado de dos maneras,

acabado recto o cortar por fuera con tijera de ondas.

La cosemos con festón o con unas puntadas verticales en cada onda.



Para decorar bordamos unos puntos nudo.



En la unión del pie y el sombrerito de la seta

cosemos una tira de fieltro crudo cortada en ondas.

Puede ser estrecha o un poquito más ancha,

las he hecho de las dos maneras, las dos quedan monas.



Y ya está... Fácil verdad!!!
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO.

GRACIAS y Encantada Siempre
por acompañarme

Síguenos y no te pierdas nada.Facebook Pinterest

Instagram

Fuente: este post proviene de Dulces Pilukas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya llegó el tiempo de decorar en Navidad. Es hora de decorar en Navidad, así como preparar la comida, regalos y muchas más cosas. Mira todas estas ideas para decorar en Navidad en este artículo. Pero ...

Supongo que ya se nota que me encanta tener todas las cosas de costura bien organizadas, por lo que te muestro como organizar tus botones. Hoy os dejo unas ideas para organizar tus botones y tenerlos ...

Recomendamos

Relacionado

ideas diy con telas cosiendo a mano ...

Buenas, ¿Qué te parece un tutorial en el que no necesitas máquina de coser?¡Ui! Lo sé, te había comentado hace unos días en este post que no publicaría tutoriales en Agosto y ya lo estoy incumpliendo. ¡Cachis! Pero es taaan facilito y sólo te llevará unos minutos, es perfecto porque es una buena manera de poner en práctica los puntos de costura a mano y de paso te haces un alfiletero la mar de bon ...

accesorios costura alfiletero guarda tijeras tipos de puntadas y bordados ...

Acabamos con el tercer tutorial dedicado al fieltro, veremos cómo unir las piezas o bloques. Y vamos a terminar el diseño que os propuse. Ya sabéis que estos tutoriales os servirán para hacer cualquier diseño, este trabajito no deja de ser una excusa para ponerlos en practica. Os explico primero como unir las diferentes piezas o bloques. Podemos utilizar varias opciones. Opción 1- Un pequeño ...

costura tipos de puntadas tipos de puntadas a mano ...

Hay muchas apasionadas de la costura que ya se manejan genial, pero para las que estáis empezando y aún no lo controláis bien, os traigo algunos tipos de puntadas tanto a mano como a máquina. Os voy a hacer un pequeño resumen de los tipos de puntadas más básicos. En primer lugar puntadas a mano: 1. Hilván: se utiliza para unir dos o más piezas de tela de forma temporal. Se introduce la aguja y se ...

accesorios costura alfiletero fieltro tela guarda dedales ...

De vuelta después de las Fiestas, cuanta cosas por hacer en este Nuevo Año!! Un montón de proyectos en la cabeza y otras ideas que irán surgiendo. Para empezar algo que me gusta especialmente, unas setas alfiletero que parecen sacados de un bosque encantado. Tienen un diseño dulce y country que me encanta, con corazones y bordaditos por todas partes. Lo tenía pendiente desde que hice el org ...

ideas diy accesorio accesorios de viaje ...

La semana pasada colgué la foto de este tarjetero en Instagram y tuvo tanto éxito que, a pesar de no tener mucho tiempo en este momento, monté el tutorial por si queréis hacerlo para estas vacaciones de Semana Santa. Este tarjetero consta de seis bolsillos pequeños para las tarjetas y uno grande para el pasaporte y lleva un cierre de goma de pelo y botón. Es un proyecto fácil y sin misterios. Lo ...

bisutería textil reciclar retales telas tilda ...

Sabéis cuanto me gusta reciclar y que no tiro nada y menos unas telitas...por muy pequeñas que sean. Tenia guardados unos retales del Panel Cosiendo Sueños unas telitas Tilda monísimas y muy floreadas, ideales para una de mis correas del reloj. Cada temporada me gusta hacerme una nueva, bueno, este año me he hecho dos, ya os enseñé hace unos días una con tela tejana. Con este mismo diseñ ...

crafts coser fieltro ...

Después de varios capítulos dedicados al patronaje, llegó el momento de ver cómo podemos unir las piezas de fieltro que hemos aprendido a cortar. En este nuevo post del Taller de fieltro desde cero conoceremos los tipos de hilo más comunes para coser el fieltro, así como las puntadas básicas. Recuerda que si te has perdido alguno de los capítulos anteriores puedes verlos todos en este enlace. Tipo ...

general fieltro funda móvil ...

Funda de móvil muy coqueta. Hola , en esta ocasión os traigo una manualidad facilísima,barata y queda muy chula, te puede servir para regalar o simplemente por que quieres cambiar de funda de móvil. Pasos: 1.- Cortamos dos rectángulos acorde con las medidas del móvil para el cual hacemos la funda, y para adornar la funda yo elegí una japonesa, con fieltro de los colores que más os gusten,en mi ...

costura ideas diy reciclaje ...

La semana pasada os enseñaba esta Casita Sweet Home y ya que desde la página de Facebook gustó mucho la idea de hacer un tutorial, pues nada aquí os lo dejo para todas las que estéis interesadas en hacerlo. Empezamos reciclando! Como os comenté la base de la casita son 3 cajas de leche, no creo que todas tengan la misma medida, en mi caso las utilicé de la asturiana. Se cortan 2, a 10 cm de altu ...

Clases de costura

Te prometí dos CLASES DE COSTURA ésta semana, así que lo prometido es deuda! Hay alguien que no sepa coser un botón a mano y a máquina??? Haberlos haylos así que toma nota!! - BOTÓN COSIDO A MANO- - Enhebra el hilo y da unas puntadas primero donde irá colocado el botón, así quedará más sujeto. -Pasa la aguja por un agujero del botón y por debajo de la tela, y después por el otro agujero desde arri ...