En el caso de las flores, os lleva al paso a paso que he realizado. Está enfocado hacia los niños, pero lo podéis hacer también vosotras para decorar, tanto una fiesta, como cualquier estancia de la casa, incluso un jardín.
Ahora pasemos al reto amistoso.
Se llegó al nº 100 y le ha tocado organizarlo a Isabel de Alromasar. ¿Qué os cuento de ella que no sepáis todas ya? Tiene un don, un toque muy especial en cada trabajo que hace. Como amiga, no tengo el placer de conocerla en persona, pero solo leyendo los comentarios que nos hace a cada una de nosotras en nuestros blogs, he de decir, que sé que es cariñosa, bondadosa y generosa. Ya puede una tener un día malo o atravesado, que siempre aparecerá Isabel con su sonrisa (sí, amigas, yo me la imagino siempre sonriendo) y te dejará un comentario en el blog, que te animará el día y te quitará las penas. No digamos ya si te comenta un lunes, entonces te alegra la semana entera.
No he hecho tutorial fotográfico como otras veces. Ni tampoco he utilizado los materiales que suelo utilizar. Esta vez por ser el 100, he decidido estrenar una cajita de Martha Stewart que tenía ya hace dos o tres años por lo menos y que no había estrenado aún, que tiene todo lo necesario para hacer embossing. Sí, sí, eso que hacen las amigas scraperas.
Os cuento un poco por encima como lo he hecho.
- Primero he lijado un marco de fotos de madera, que compré hace meses en Michaels.
- Después lo he pintado con chalk paint o pintura a la tiza Artis de la marca Dayka Trade.
- Cuando se ha secado le he pasado una lija fina.
- El cartón que tenía en el cuadro central, lo he pintado con pintura a la tiza color negro.
- Entonces he sacado mis herramientas de embossing. Unos sellos, una pistola de calor, una especie de tampón como los de tinta, pero de color blanco, un rectángulo de metacrilato para pegar el sello elegido, y como no, los polvitos de embossing, primos hermanos de la purpurina, pero mucho más limpios y menos escandalosos.
- Se pega el sello en el metacrilato. No pegarse en sí, como es de silicona, se adhiere. Mojamos en la caja tampón de color blanco, hay que moverlo para que se impregne bien por todas partes. Lo posamos en la parte que hayamos elegido. Seguidamente, ponemos un papel debajo (igual que con la purpurina) y le echamos los polvos de embossing, en este caso dorados y volcamos para que el sobrante caiga en el papel y lo podamos guardar de nuevo.
- Ahora viene lo chulo. He encendido la pistola de calor. Como decía las indicaciones, la he puesto a unos 10 cm. por encima y la he encendido, fiuuuuuuuuuuuuuu. Total, que espera que te espera y el que espera, desespera, mientras me decía a mi misma, "Uy, Ana, no lo has hecho bien, esto no sale, sigue teniendo el mismo color" y mira por donde, como si me hubiera oído ha comenzadmo a ponerse dorado, igualito que cuando amanece, ¡Más cuqui! (que pijería la mía, jajajaja).
- En el cuadrado central de color negro, he utilizado un stencil de letras y números, un pincel y pintura dorada, poniendo (no muy derecho) lo que podéis leer en el.
Y esto ha sido todo.
Ahora me marcho a ver el resto de trabajos de mis compañeras. Si tu quieres verlos también, sólo tienes que pinchar en la foto del logo.
Antes de despedirme, os recuerdo que el día 7 de mayo es mi 3º cumpleblog. Pinchando en la foto del evento, os lleva a la entrada en la cual expliqué como participar.
Espero que os haya gustado tanto el ramo de flores de papel de seda como el marco con embossing dorado.
¡Besotes!
Nos vemos pronto.
No hagáis nada que no haría yo.