Recomendaciones del tejedor: Constelaciones

A la espera de una nueva entrega de sus erráticas aventurasEl tejedor recomienda un espectáculo de danza:

constelaciones2


Constelaciones es el cósmico título del espectáculo de danza creado por Aracaladanza, compañía premiada por sus obras especialmente pensadas para público infantil. Gracias a Laura pude asistir a una de sus representaciones en Málaga. Lo que sigue son mis impresiones.

Oscuridad. Suena una de mis piezas preferidas de Penguin Cafe Orchestra. Inmediatamente pienso que un espectáculo para niños que comienza con música de vanguardia será necesariamente interesante. La sonrisa ya no abandona mi cara hasta el final, salvo, quizás, para dejar paso a esa expresión de asombro que se te queda al presenciar un truco de magia.

Todo lo que vemos al inicio es una luz dirigida hacia nosotros. Pronto son dos, tres, cuatro. Hasta cinco luces moviéndose misteriosamente sobre el escenario. Son los cinco bailarines de la compañía enfocándonos con linternas. No puede ser más sencillo, y sin embargo el efecto es una preciosidad. Por entonces aún no lo sabemos, pero esa introducción es una declaración de intenciones, una demostración de que un mínimo de elementos puestos al servicio de la imaginación bastan para captar nuestra atención y, más difícil todavía, la de los niños.

El espectáculo está pensado para niños. En la sala hay muchos, algunos de ellos muy pequeños. En el vestíbulo han llorado, reído, jugado y, sobre todo, gritado escandalosamente. Nada más comenzar Constelaciones, en cambio, todos han permanecido callados, fascinados ante lo que ven y escuchan. Sí, ha habido excepciones, algunos niños revoltosos, pero cuando han hablado ha sido para compartir en voz alta su entusiasmo o para aplaudir cada vez que aquello que ven les parece especialmente maravilloso.

constelaciones


Ese entusiasmo infantil es contagioso, pues la mayoría de adultos allí presentes somos igualmente seducidos por tan entretenido e imaginativo espectáculo audiovisual. Buena música, atractivas coreografías, continuos hallazgos visuales, sorprendente vestuario, variado atrezzo e incluso varias logradas interacciones con proyecciones. 50 minutos de danza contemporánea libremente inspirada en el universo del pintor Joan Miró, que agradarán a los ya convencidos y seguramente harán cambiar de opinión a quienes tengan prejuicios ante esta danzarina manifestación artística.

Y sí, parte del montaje lo protagonizan los ovillos de colores que ilustran el cartel y ese ovillo gigante de la imagen superior. Es sólo una pequeña parte de la obra, pero imagino que constituirán un aliciente extra para tejedoras/es. La idea tiene encanto, eso desde luego.

Tengo la sensación de que, ante la deserción generalizada de los programas de televisión, es en los escenarios donde los padres deben buscar espectáculos creativos que sí estimulen la imaginación de sus hijos. Merece la pena llevarlos a ver Constelaciones, obra que disfrutarán los pequeños pero también quienes les acompañen.

Os dejo con un vídeo en el que podéis ver a los bailarines (y los ovillos) en acción:

Otras recomendaciones:

 Ana Galvañ.

 Vicky Alvarez.

 Abel Cuevas.

 La Malconttenta.

 Cornelia Konrads.

Fuente: este post proviene de Blog de LaMaisonBisoux, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Melissa Leapman es una de las más populares diseñadoras independientes, estatus que ha logrado gracias al éxito de sus libros y a la publicación de casi un millar de sus patrones. Aunque su producción ...

Etiquetas: punto

Recomendamos