Reciclando: de pantalones a cojín solamente con adhesivo

Imagen 0
 

Vamos a reciclar! Convertiremos unos pantalones inservibles en un cojín estupendo, aunque no sepamos coser!!!!

Estos pantalones me encantaban, pero un día me enganché con algún borde y se rasgaron.
Ya los podía tirar!, pero como la tela es muy chula, decidí intentar aprovecharlos.
Imagen 0


De mi ultimo viaje en avión tenia este cojín que no tenia funda. Así que pensé en utilizar la tela de los pantalones (son como jeans o  tejanos finos) para hacer la funda del cojín.
Pero había un problema, no tengo maquina de coser ni idea de usarla, así que pensé en utilizar el mismo pegamento textil con el que hago acorto las costuras de los largos de los pantalones.
Hice una prueba y vi que el pegamento no traspasaba la tela (siempre hay que comprobarlo, así que me puse manos a la obra!
Podéis ver el videotutorial en mi canal de youtube:


Y también las explicaciones paso a paso a continuación:

 Solamente necesitaremos:
los pantalones tejanos o jeans a reciclar
el relleno del cojin
tijeras 
pegamento textil (yo uso el de la marca ceys)
Imagen 0


Empezamos recortando las perneras del pantalón resiguiendo las costuras
Imagen 0


De la tela obtenida, sacaremos primero dos piezas de tela iguales. Queremos aprovechar el dobladillo del pantalón que será uno de los lados cortos de estas dos piezas. Este dobladillo de los bajos hará de acabado en la abertura por donde sacaremos y pondremos el relleno. 

Las dos piezas serán de ancho como la anchura del relleno mas 3cm (al menos 1.5cm por lado para que podamos hacer un dobladillo al pegar y así quedara mas resistente)

Imagen 0


Ajustamos el largo de las piezas iguales solapando las dos piezas al menos 4-5cm y dejando 2 cm por ambos lados para poder hacer otro dobladillo
Imagen 0


Una tercera pieza de tela formará el otro lado del cojín. La recortaremos dejando un par de cm de margen por todos los lados para el dobladillo de unión.
Imagen 0


Imagen 0


 Las tres piezas finalizadas:
Imagen 0


Al solapar las piezas dos pequeñas queda del mismo tamaño que la grande. Recordad enfrentar la orilla de los bajos en la solapa (así quedará más profesional) aunque siempre se puede hacer un dobladillo nuevo con pegamento.

Imagen 0


Imagen 0


Empezamos uniendo un lado de la solapa
Inmediatamente pondremos cola en todo el mismo lateral
Imagen 0


Y uniremos la tercera tela haciendo un dobladillo
Imagen 0


Dejamos un peso encima y esperamos una hora a que el pegamento adhiera bien.

Imagen 0


Ya podemos continuar, hacemos la unión del otro lateral de la solapa

Imagen 0


Y luego haremos un dobladillo por todos los 4 lados de la pieza resultante. Así tendremos un acabado perfecto.
Imagen 0


Imagen 0


Ponemos pegamento sobre los dobladillos
Imagen 0


Y doblamos cerrando
Imagen 0


Una vez cerrado presionamos con un peso durante una hora y después dejaremos 24h hasta que el pegamento coja máxima resistencia y ya podremos poner el relleno por la solapa.

Imagen 0


La solapa permite retirar el relleno y lavar la funda.Como veis los bajos del pantalón rematan la obertura de la solapa
Imagen 0


El resultado final! Listo para descansar en tu butaca favorita!

Imagen 0


Imagen 0


 

Si os ha gustado, me podéis seguir en:

 
Tarta de chocolate y rosas de fresa
  

    facebook       /     instagram       /       pinterest       /       twitter       /    youtube                       

Y recuerda que te puedes suscribir al blog:

Casita / expositor de madera decorada con papel washi chiyogami


Fuente: este post proviene de MrWashiSan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: costura

Recomendamos

Relacionado

ideas diy tutorial costura
Tutorial: Cómo coser una funda de cojín

¡Buenos días! Como os comenté ayer, hoy os voy a enseñar cómo hacer una funda para cojín. Es un proyecto muy sencillo que podemos hacer en menos de 1h y así salir de un apuro cuando tengamos que hacer un regalo en el último momento. Esta funda es para un relleno de cojín de 15,75 x 15,75 pulgadas (40 x 40 cm). El mío, lo compré en una tienda de chinos por un par de euros. Podemos utilizar cualqu ...

costura cojin cojin para el cuello ...
Cojín para el Cuello

Podemos usar un trozo de tela usada, en este caso use un paño de unos pantalones de mi suegro y le hice este cojín de regalo navideño, el se la pasa recostado en su sillón viendo tele ;) Simplemente cortamos dos piezas de tela en forma de medialuna con los bordes redondeados, lo rellenamos de trozos de tela o relleno para cojines. ¡Son comodísimos! http://www.blogsColombia.com/pin ...

manualidades manualidades baratas manualidades con niños ...

¿Os acordáis de nuestro delantal vaquero?, pues seguimos aprovechando este pantalón al máximo y por eso hoy, os traemos una manualidad infantil muy fácil y divertida y hecha con una pierna del pantalón, ¿qué os parece?. Pues si, cogimos una pierna del pantalón vaquero y la convertimos en un precioso cojín, ¿lo vemos?. Pues ya estamos listos y… COMENZAMOS MATERIALES QUE NECESITAMOS 1. Vaq ...

patchwork funda de cojín tutoriales

Hoy os enseño como hacer una funda de cojín sin cremallera con una bonita aplicación con forma de nube. Os acordáis que os comenté aquí mi colaboración con Con Idea de, pues en este tutorial utilizo unos de sus pack de 3 fat quarters. "Con idea de" es una tienda online de material para manualidades, siempre llenas de novedades y con una gran variedad de artículos, patchwork, abalori ...

costura ideas diy manualidades para niños ...

Muy buenas a todos! hoy os traigo un vídeo tutorial en donde os muestro cómo hacer nuestro propio peluche. La técnica utilizada es la misma para todos los diseños que podáis imaginar! Os animo a crear y personalizar vuestros propios peluches o cojines. MATERIALES - Fieltro de colores - Silicona, pegamento para tela o aguja e hilo - Relleno de cojín - Marcador o lápiz - Folio de papel PROCEDIMIENTO ...

aplicaciones funda de cojín tutorial ...

Hoy os enseño como hacer una funda de cojín sin cremallera con una bonita aplicación con forma de nube. Os acordáis que os comenté aquí mi colaboración con Con Idea de, pues en este tutorial utilizo unos de sus pack de 3 fat quarters. "Con idea de" es una tienda online de material para manualidades, siempre llenas de novedades y con una gran variedad de artículos, patchwork, abalori ...

                                                         MATERIALES: - Malla o rejilla con agujeros de 5 mm. - Aguja de ganchillo del nº 3.5 cm. - Cola de ratón - Aguja lanera  - Fettuccia   Esta rejilla la compré a Antonia ...

***Paso a paso*** tutorial

Bienvenido octubre Como ya es costumbre para estas fechas decorar nuestros hogares con figuras de halloween hoy tenemos este paso a paso ara que tu mism@ puedas realizar estas lindas fundas de arañita. Materiales * tela lycrada de color anaranjada y negro * Tijeras * Aguja e hilo * Silicona caliente * Tiza o jabón para marcar tela * Relleno Siliconado * Listón o cinta negra * Un moño decorativo

diy estuche vuelta al cole ...

Muy buenas a tod@s! después de un siglo sin aparecer por aquí... os traigo un estuche para la vuelta al cole =D MATERIALES (básicos) - Telas - Máquina de coser/coser a mano - Hilo, aguja e hilo - Cremallera - Tijeras MATERIALES (opcionales - Parche - Tachuelas PROCEDIMIENTO 1- Recortar 2 trozos de tela según se quiera el estuche (muestra rectangular). 2- Fijamos dobladillo de ambas piezas y cosem ...

general cojín decoración ...

Navidad, Reyes Magosss, Regalossss....... Este año con mis amigas hemos hecho el amigo invisible y entre todas decidimos que el regalo tenia que ser hecho por nosotras, con nuestras propias manos.... por mi encantadaaaa. Me toco una amiga con mucho estilo, así que decidí regalarle este cojín con forma de búho.... A mi me encanto el resultado y a ella también, ahora espero que os guste a vosotras.. ...