Y es que son pocos, las cosas de scrapbooking que hacemos que se quedan conmigo. Y esta vez decidí hacerme para mí misma este recetario con formato carpeta clasificadora.
Este recetario está pensado para guardar esas recetas que están escritas en un trocito de papel, servilleta, o recorte de papel que aproveché y tenía en ese momento a mano. Y no os voy a decir que son pocas, precisamente. Tengo muchas recetas así, porque las apunto y luego me da un poco de vagancia pasarlas a limpio.
Así que la mejor manera de desahogar de papeles mis libros y recetarios es con esta carpeta.
Este trabajo es parte de un proyecto que realizamos todas las chicas del grupo de "Los viernes de Scrap", ( y aprovecho desde aquí para mandaros un saludo, campeonas).*
Ellas realizaron su versión, algunas recetarios, otras carpetas guarda fotos. Pero independientemente, el resultado fue a cada cual más bonito.
Y volviendo al que nos ocupa en este post, os comento que yo quería algo muy colorido y alegre. Me encanta la estética pin up años 50, y tenía la colección de papeles Cook de Ruby Rock-it desde hacía ...unos tres años... ahí esperando su momento de gloria.
Así que no necesité pensarlo mucho para empezar a trabajar con ellos.
La carpeta tiene unas medidas algo mayor de un DinA5, pensado especialmente para que entren papeles tamaño cuartilla, y suficientes apartados como para poder clasificarlos por grupos de alimentos.
Desde un punto de vista más técnico, le vamos a dar un repasito a los detalles del recetario.
Toda la estructura de la carpeta está forrada con papel kraft mate, y a partir de este se van añadiendo los distintos papeles para adornar todas y cada una de las partes que componen la estructura.
Lo que es el fuelle, está hecho con cartulina gruesa en tono rojo cereza.
Y ya en la parte externa, tenemos los distintos adornos, como tarjetitas de la colección y los die cut.
este recetario se cierra mediante un cierre de imán.
La parte superior está adornada con unos charm metálicos, un asa que simula piel, pero en realidad es de cartón, agarrado a la estructura mediante unos supuestos tornillos que en realidad son unos brads y decorativos enamel blancos.
La parte frontal es la más decorada y aquí os dejo unas cuantas fotografías, para ver con detalle cada elemento decorativo.
Die cut de la colección, troquelados de cubiertos embosados con polvos dorados de Artemio.
Tela de arpillera, blonda azul de Dovecraft, alfiler decorado de la casa, marco de resina pintado con Inka gold en tono browngold y decorado con un cabuchón.
Para el título troquelé letras en cartón kraft con los troqueles abecedario High Rise de Quickurz.
Unas pocas fotos más...
Bien, espero que os guste y os inspire.
Si sois cocinitas, podéis añadir una carpeta de estas a vuestros libros de recetas que además de práctico os dará un punto decorativo a vuestra librería de cocina.
Y ya me despido hasta el próximo post.
Un saludo!!
* MOMENTO PUBLICIDAD:Si te apetece pasar un rato agradable haciendo scrapbooking, aprendiendo trucos y técnicas, y vives en Cantabria, vente a "los Viernes de Scrap". Los buenos ratos están asegurados, no importa el nivel que tengas. Infórmate.