Hola Patronartistas! Se va acercando la navidad, y no hay nada mejor que un buen regalo hecho a mano. Hoy os traigo un punto super versátil que podréis utilizar en cualquier tipo de proyecto. Es el Punto Tunecino Avena de Crochet Tunecino.
He preparado patrón escrito y vídeo paso a paso para que aprender este punto sea muy sencillo.
Como decía antes es un punto muy versátil, para daros algunas ideas podéis usarlo en mantas, gorros, bufandas, cojines, manteles individuales, bolsos, monederos, chaquetas, jerseys, sacos para bebé….
Pero para poder tejer cualquiera de estas prendas y complementos primero tenemos que aprender el punto. Vamos a empezar pero antes acuérdate de compartir el tutorial.
Instrucciones Paso a Paso Punto Tunecino Avena de Crochet Tunecino
Materiales Necesarios
Lana de buena calidad. Puedes comprar lanas de gran calidad aquí.
En el vídeo uso un gancho normal. Pero para tejidos grandes hay que usar un gancho especial para Crochet Tunecino. Puedes comprarlo en este enlace.
Puntos y Técnicas Utilizados
Punto Tunecino Básico
Patrón Punto Tunecino Avena de Crochet Tunecino
Montar un número impar de cadenas.1ª vuelta: Vuelta completa en PTB (Punto Tunecino Básico)
2ª vuelta: El 1er punto ya está hecho, *hacemos 1 PTB por la hebra de detrás en el sig. pto., 1 PTB en el siguiente pto,* repetir de * a * hasta el penúltimo punto, en el último hacemos 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final). La 2ª pasada de la vuelta la hacemos como en PTB.
3ª vuelta: Donde hay 1 PTB por la hebra de detrás hacemos 1 PTB, y donde hay 1 PTB hacemos 1 PTB por la hebra de detrás. En el último punto hacemos 1 PTBF. La 2ª parte de la vuelta se hace igual que en PTB.
Repetir la vuelta 3 hasta tener la largura de tejido deseada.
Os apetece ver el vídeo? yo siempre uso los vídeos para comprobar si he entendido bien los tutoriales, así que vamos con ello.
Vídeo Punto Tunecino Avena de Crochet Tunecino
[themoneytizer id=17942-1]Si después de ver el vídeo ha quedado alguna duda, dejadme un comentario y os ayudaré encantada. Me encantará saber también si vais a utilizar el punto en alguno de vuestros proyectos.
Solo un consejo más: Crea y Disfruta!