Normalmente se usan tanto para decorar cualquier pieza de tela, dándole así un toque personal, como para terminar el bajo de una falda por ejemplo, evitando así tener que hacer dobladillo y rematando la tela de esta manera.
Según vayas regulando el ancho y largo de puntada (si tu máquina tiene estas dos opciones o una de ellas) podrás ir adaptando estas puntadas a la forma que más te gusten. También te recomiendo que te hagas una plantilla como esta que os enseño, donde tengo apuntado el numero de puntada que se corresponde a cada una y el largo y ancho de puntada que he utilizado para estos ejemplos. Como veréis, si no teneis el ancho de puntada al máximo (en mi caso, al 5) solo os saldrá la mitad del dibujo. En algunos tipos de puntada puede no quedar bien, pero en otros nos ofrece un dibujo diferente y bonito :)
Y aqui os dejo un vídeo-tutorial donde podéis ver como se hacen las puntadas decorativas, regulando el largo y ancho de puntada, espero que lo disfrutéis!
Si te ha gustado esta entrada, suscribete al blog y no te pierdas ninguna de las novedades!
Nombre
Correo Electrónico *
The post Puntadas decorativas a máquina: Festones appeared first on Mariquilla.