Pulseras y colgantes de diseño reciclando una caja de plástico

¡Hola a todos de nuevo!
Tras unos días de pausa, retomo mi actividad bloguera para mostraros una idea que me ha sorprendido por su creatividad y que, además, es de lo más barato. Se trata de cómo lograr hacer esto:




...usando esto:


Una vez más, esta idea NO es mía: la he tomado prestada del blog Rust & Sunshine, donde podréis encontrar, en inglés, las instrucciones originales. Las fotos también son de la señora Michelle, a quien pertenece el blog al que os redirijo... si me tomo la libertad de mostraros su contenido es porque está en otro idioma.

Regresando ahora al tema con el que empezamos... ¿alguien ha oído hablar del plástico mágico, o encogible? Yo desconocía su existencia hasta hace unos días, pero el caso es que es un producto bastante comercial para hacer bisutería y, no está de más decirlo, bastante caro. Pues bien, ésta es la versión casera y económica que no tiene qué envidarle al original.

¿Qué usaremos?




Una caja de plástico como la de la fotografía. Se trata de un contenedor muy típico en la panaderías y supermercados donde suelen ponerse los productos de repostería. El plástico es fino, pero no es blando: si apretáis con el dedo fuerte,la superficie no se hundirá, sino que se deformará o romperá.El sonido que hace al romperlo es como metálico, y los cantos que quedan son tan puntiagudos que pueden cortar.Ése es el tipo de plástico que necesitamos.

Tijeras



Rotuladores permanentes

Una perforadora para hacer agujeros (es un objeto de papelería)

Un horno casero (no un microondas)



Barniz para manualidades (para el acabado)

Al acabar, dependiendo de qué queramos hacer con las piezas, necesitaremos cordón o anillas para unir las teselas entre sí...pero eso lo veremos luego.

¿Empezamos?

1)Lavamos la caja y la secamos bien. No queremos trozos de pastel sueltos en nuestra obra de arte ;)

2)Cortamos un trozo grande de la caja por donde el plástico es plano. Un buen cuadrado nos irá bien.

3)Con los rotuladores permanentes, garabateamos (¡o dibujamos, según la vocación artística de cada uno!) en el plástico. Michelle nos advierte de que usemos colores vivos, pues los colores oscuros se tornan en negro al meterlos en el horno. ADVERTENCIA: si decidimos pintar algo artístico, tengamos en cuenta que el plástico va a encoger, y que por lo tanto la forma que dibujemos será mucho más pequeña que la que obtendremos como resultado.

4) Cortemos las piezas de la forma que queramos con las tijeras. Una vez más, recordemos que encogerá, por eso los trozos que recortemos habrán de ser grandes.



Ahora que el plástico aún es blando, es el momento de perforar según queramos: para piezas de pulsera, uno o dos agujeros por lado, según se ve en la foto. Para un colgante, un agujero solo.

MUY IMPORTANTE: no dejemos las esquinas puntiagudas...¡este plástico corta como el acero!



5) Ahora...¡al horno!. Poned una hoja de papel de hornear sobre la bandeja del horno y precalentad a 350º F (en grados Celsius equivale a unos 176º...yo lo pondría a 180 más o menos).

A los 30 segundos las piezas empiezan a curvarse. Eso es normal, no os asustéis. Poco a poco irán encogiendo, hasta que vuelvan a parecer llanas. Es el momento de apagar el horno.

6) Sacamos las piezas del horno (cuidadoooo...que quemaaaa)y las dejamos enfriar. Si queremos que duren más les daremos una capa de barniz para rematar.

Y ahora, ya es decisión vuestra qué vais a hacer con estas piezas... en el blog de Michelle veréis que cosas tan estupendas hace ella con las teselas resultantes. Yo, por mi parte, pienso hacer una variante sin agujeros, que luego pueda pegar a otra superficie (un colgante, por ejemplo...). En cuanto lo tenga hecho comparto los resultados ;)

Por cierto, que este tipo de plástico (curiosamente, una variante del poliestireno, quién lo iba a decir) es casi imposible de reciclar, así que, dándole una nueva vida, le estamos haciendo un favor al medio ambiente. ¿Qué opináis vosotros?

¡Buen día, y felices inspiraciones a todos!

Fuente: este post proviene de Bisutería, fantasía y pequeñas alegrías cotidianas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

varias adornos decoracion ...

Hoy les muestro como hacer Flores con Abalorios Fundidos , que luego nos servirán para decorar nuestras manualidades , anillos , pulseras , llaveros , colgantes , etc. Es una técnica fácil , aproximadamente debemos dejarlos en el horno unos 20 minutos a 200°C ,solo debemos tener precaución , como cada horno trabaja distinto , hay que ir fijándose a medida que los abalorios se van derritiendo ...

lana pulseras reciclaje ...
Como hacer pulseras con botellas de plástico. Me gusta reciclar.

Hola amigos, hoy vamos a reciclar. ¿Que os parecería hacer unas pulseras reciclando botellas de plástico? Seguro que todos vosotros tenéis en casa, ya sean de agua, de refresco o de algún producto de limpieza. Seguro que estaréis pensado, que habrá hecho esta vez esta loca, pues nada os lo enseño y salís de la duda. ¿Molan verdad? Pues nada manos a la obra. Lo primero es buscar la botella, que no ...

pulseras botellas plástico papel

El otro día hice unos servilleteros con unas botellas de plástico y dándoles vueltas a la cabeza he pensado que tal vez también se podría usar algo parecido para hacer pulseras de cara al verano. Recuerda estar atento a el procedimiento. No olvides anotar todo. Recuerda que estas pulseras te sirven y combinan para cualquier ocasión. Os dejo el videotutorial con todos los pasos: Y el enlace al tuto ...

general

Dicho así, no es nada emocionante. Pero el resultado sí que merece la pena. Se trata de fundir cuentas de plástico de las que se utilizan para hacerse collares y pulseras. A veces los niños ya no las utilizan, o quedan pocas, desparejadas,... Es una buena ocasión para hacer limpieza y darles una segunda vida. Objetivos: Reutilizar material al que ya no se le da uso, descubrir cómo se pueden transf ...

manualidades en foami manualidades paso a paso reciclamos ...

Souvenir del chapulin colorado con una botella reciclada En cositasconmesh nos encanta reciclar y sobre todo compartir contigo cada manualidad que realizo, como ya te habrás dado cuenta uno de mis materiales favoritos de reciclaje son las botellas de plástico, este material me ha servido de gran ayuda para hacer lindos souvenirs para toda ocasión. Y en el tutorial de hoy quiero enseñarte cómo hace ...

general botellas de plástico manualidades ...

Después de una reunión, una fiesta o un evento, tiramos a la basura objetos que podrían ser reciclados o reutilizados.  Después de un curso con otras mujeres, me propuse reciclar los objetos de desecho, y convertilos en recuerdos entrañables. Con la parte de la rosca de las botellas hice unas piezas que pueden servir como colgantes o pendientes. En este vídeo tutorial se puede ver cómo lo realicé ...

más manualidades bisutería brazalete ...

Ya os conté lo maravilloso que es el plástico mágico aquí. Normalmente se suele usar para hacer colgantes, abalorios, llaveros...pero a mi me sabe a poco y me gusta experimentar, así que hoy os enseñaré a hacer un brazalete con plástico mágico. Vamos con el paso a paso: Corté una lámina de plástico mágico de 10cm X 21cm (todo el ancho del folio). Recuerda que el plástico mágico reduce 7 veces su ...

Como hacer macetas Manualidades con piedras Manualidades con recipientes plásticos

Además de decorar nuestro hogar, estas hermosas macetas colgantes, de piedras, las puedes vender, ya que son muy fáciles de hacer y muy económicas, ya que lleva pocos y sencillos materiales. Quedan super resistentes y cualquier planta luce mas hermosa Y el plus: estamos re-utilizando materiales que de común van a la basura... Los materiales principales son: un viejo plato de plástico, un recipie ...

DIY Kids Inspírate Mayores ...

Hoy toca hablar de un clásico entre los clásicos de las manualidades, los collares de abalorios, pulseras y otros complementos. En los 90, cuando pasé mi época infantil, estaban super de moda y recuerdo que tenía varios juegos en casa para hacer todo tipo de bisutería de abalorios. Hoy han evolucionado mucho y aunque siguen existiendo esos juegos de cuentas de plástico con colores brillantes para ...