Hacía mucho tiempo que tenía ganas de trabajar el cuero para hacer alguna pulsera, pero no me terminaba de decidir. En parte porque no encontraba un material que me convenciera y en parte porque no tenía los conocimientos necesarios... Pero en la pasada feria de Creativa Madrid había un puesto de cuero, y un chico muy majo me atendió y me estuvo explicando las bases para trabajarlo y hacer lo que yo quería, así que me decidí, compré unas cuantas tiras de pulsera, tinte y protector, un mateador (la pieza para hacer relieves en el cuero) y al fin he sacado tiempo para trabajar con ello.
Estos son los productos que compré, las tiras de cuero, que venían con unos cierres de plástico que luego le cambiaré, y como ese marrón me parece muy claro y quiero tener la oportunidad de oscurecerlo, una especie de betún para oscurecerlo y un protector.
Sobre el cuero humedecido se pueden hacer relieves, golpeando con unas piezas especiales que ellos llaman mateadores y que yo compré uno con la forma de una patita de perro o gato (en realidad la tuve que pedir porque en la feria se les había acabado). Es importante que el cuero esté mojado y tiene su técnica para hacerlo... A mí me costó un poco pillarle el truco pero este es el resultado una vez teñido:
No sé si tengo que dar aún más fuerte, porque tampoco es que se noten una exageración, pero sí que se ven. La verdad es que en directo se ven más que en la foto. También tengo que intentar jugar un poco más con el betún... pero aún así me gusta el resultado.
Otra cosa que tenía que probar, cómo no, es el pirograbador, porque también se puede pirograbar el cuero. Con cuidado y con poca temperatura pero se puede. Yo escogí hacerlo con estrellas y con flores y este fue el resultado después de teñir (primero hice el grabado y luego teñí)
La verdad es que queda muy resultón. Aquí sí que se nota bien el contraste. Pero hay que tener mucho cuidado porque se quema enseguida... al fin y al cabo es piel, claro... y que me lo digan a mí que ya me he quemado en alguna ocasión con el pirograbador...
Y por último (en esta ocasión) quise probar a hacer las pulseras trenzadas típicas de cuero, pero las trenzas mágicas esas que llaman porque en realidad tienen los dos extremos de la pulsera cerrados y se trenzan si abrir del todo los cabos. Para ello tuve que consultar algún tutorial de Youtuve pero hay algunos en los que lo explican muy bien, aunque estén en inglés... así que aquí está el resultado:
Como veis a todas les he puesto ya un cierre de corchete metálico, para que aguanten más y queden mejor. La verdad es que yo estoy bastante contenta con el resultado... pero seguiré probando. Se aceptan ideas.
Este trabajo me lo llevo al Viernes Handmade de Little Kimono y al Finde Frugal de Marcela, y me voy a ver el resto de propuestas. Venís?
Espero que os guste!!!