Para empezar el otoño me recuerda a cuando era niña y me encantaba celebrar Halloween. En casa nos disfrazábamos mis hermanas y yo y salíamos a la calle con nuestras calabazas, a recorrer las calles a pedir dulces con todos los niños del barrio. No regresábamos a casa sino hasta que la calabaza estuviera llena de caramelos.
Otra de las tradiciones bonitas que se celebran durante el otoño es El día de Muertos: una tradición mexicana muy especial e intento de alguna forma posible seguir celebrándola aunque no viva en México.
En el año 2010 me fui a vivir a España y me pareció mágico cuando poco a poco veía cómo las hojas de los árboles cambiaban de color: verde, amarillo, rojo, marrón; y comencé a ver las calles llenas de hojas doradas y marrones como si fueran una alfombra y como era de esperarse, caminaba sobre las hojas haciéndolas crujir. Aún lo sigo haciendo.
Mágicos colores
Aunado al cambio de colores en las hojas de los árboles, también está la parte de que las lunas de octubre son las más hermosas del año.Esto se debe a que durante el otoño la inclinación de la Tierra hace que la luz del sol incida de forma diferente en la atmósfera, lo que le da a la luna un toque dorado o anaranjado.
El Otoño en Alemania
Y ni qué decir que celebrar el otoño en Alemania, donde hay más vegetación y es aún más notoria la llegada del otoño y las muchas celebraciones que conlleva.Una de estas celebraciones es La exposición de calabazas en Ludwigsburg, donde hacen la exposición de calabazas más grande del mundo, pues crean esculturas hechas completamente de calabazas. La temática de este año es Poder Femenino (Kürbis Austellung Ludwigsburg).
Este sábado iré con mi familia y ya les contaré un poco más sobre esto.
Mi hijo y el otoño
Sin duda, la razón más importante de que el otoño sea mi estación preferida del año es que mi hijo nació justo el día en que el otoño inicia (el 22 de septiembre).
El primer año que mi hijo fue al kindergarten, un día llegó a casa con una manualidad que consistía en un erizo hecho a partir de una piña y me pareció la cosita más divina.
En el kindergarten también vivimos por primera vez la celebración de San Martín o también llamada Laternenfest (fiesta de las farolas) en la que se realizan farolas de papel y al anochecer del 11 de Noviembre recorrimos los alrededores junto con los niños cantando las canciones típicas de esta celebración: Ich gehe mit meine Laterne und meine Laterne mit mir. ó Laterne, Laterne, Sonne, Mond und Sterne etc., fue sin duda un momento inolvidable.
Otra de las celebraciones de otoño que nos gusta mucho es Halloween y tanto Juan Pablo como yo hemos traído a casa las tradiciones que más nos gustan. Por mi parte, me encanta poner un poco de decoración alusiva a Halloween y Juan Pablo trajo a casa lo de decorar la calabaza. El primer año de mi hijo, la calabaza tenía seis dientecitos, los mismos que él tenía. Ahora que es más grande, el nos da ideas de cómo podemos hacer la cara de Jack O’Latern y tallamos la cara entre los tres. Por supuesto, no pueden faltar los disfraces de Halloween.
Sin haberlo planeado creo que el gusto por El Otoño y Halloween se ve reflejado en el blog de Lalio Post, pues hay algunos post que lo reflejan: Gorros de Halloween, ideas originales en crochet para Halloween: Tutorial de Flores y Galletas Dedos de Bruja: Recetas fáciles.