Pollito de Tela - Alfiletero

Si algo estuvo al top en mi lista de pendientes durante este año, fue el conseguir uno de los materiales que frecuentemente usa Pili en sus labores, la entretela de pegar, con ella la tela ligera se refuerza o las orillas permanecen prolijas sin bastilla, y el primer resultado tenia que ser una labor realizada con un tutorial de Pili .



Seguí el tutorial para realizar el Peso de Costura de Pili que tanto me gusto, solo que ahora no le he puesto peso al interior por lo que ha quedado un alfiletero.



La guía y patrón del cuerpo del pollito (triángulo) vienen en este → Enlace. Para dar forma al pollito agregué detalles como el → pico (video minuto 3:22) que está elaborado de listón. Este video pertenece a Almudena de Retales de Mil Colores, vean que cosas lindas hace (me acabo de apuntar un nuevo pendiente → ). Las → alas que he tomado del Glosario de Bordado del blog Arts and Designs el cual es una fabula.


Y la cresta, que es una idea que me surgió gracias a la cola de rata satinada que ya tenia y que hace juego con el pico de listón satinado, también blanco. La quería colocar de frente, para lograrlo cosí primero el frente del cuerpo del pollo, ahí se cose al mismo tiempo el pico, acomodé la cresta y pegué con cinta, ya que resbalaba fácilmente, coloqué en la posición y hacia adentro del cuerpo del triángulo, cosí y listo .



Para ser sincera no conocía precisamente esta entretela de pegar o termoadhesiva, como la veía en los tutoriales de Pili, en México conocí el pellón que se plancha y se pega por un lado (o ambos), de los cuales hay de varios grosores pero francamente en prendas no lo imagino, mas si se usa en manualidades.

Conseguir la entretela fue toda una odisea de este año, no solo era traducir el nombre del material o hacerme entender en italiano, el problema es que poco a poco han ido cerrando mercerías, como no había visto la tela en mis manos, no sabia si la que veía online era esa, además que los precios online eran altos ( sumando envío) y un día me puse a buscar la mercería más cercana y di con una que siempre había estado ahí, encontré lo que buscaba y hasta lo que no ‍ finalmente vi el mismo tipo de tela y súper accesible en precios! menos del valor del precio de envío , valió la pena la espera.

[Cuando ya vi y toque la tela en la mercería, resulta que en un mercadito siempre había estado ahí, pero como no la conocía nunca iba a imaginar que era esa, 6 € el metro].

Ahora si con esta entretela podré hacer y rehacer varias cosas que estaban pendientes como las aplicaciones.



Agrego que yo quería un pollito, bordé los ojos con hilaza y lo que veía parecía más bien una gallina , descosí y agregué un par de abalorios y logré el pollito, incluso luego me di cuenta que pude haber puesto ojos de seguridad de amigurimi, gracias a la entretela. Muestro ambas versiones para mostrar variedad de opciones.



Participo en 2 retos que me pusieron a lograr si o si esta labor, desde que vi el Reto Amistoso 167 de Betto de Betto Tejidos, tema Pendientes Navideños u otros pendientes, dije aquí tengo que lograr poner una palomita a este material que me desbloqueará otras labores, entre ellas realizar este pollito que soñaba desde que vi el tutorial del triángulo.



Y el reto Coser con Pili de Noviembre donde gracias a esta iniciativa poco a poco he ido aprendiendo costura y pasando tardes agradables de manualidades. Gracias Pili .



Gracias por visitarme

Eli R.

Fuente: este post proviene de Ovillo de Eli, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Saben que tengo una fascinación por los bolsos en crochet? yo no me había dado cuenta , ya que inicialmente tejía chales, bufandas y alguno que otro bolsito pequeño, lo que les voy a compartir hoy es ...

Creo que África es una de los Continentes menos conocidos y explorados por mi, pero esto no impide que para acompañar a una compi en un reto haga todo lo posible en mi haber, por lo que seleccioné ela ...

Etiquetas: CosturaAlfiletero

Recomendamos

Relacionado

Costura Navidad

Otra vez llego con una publicación de cierre, en esta ocasión se trata del reto Coser con Pili Especial Navidad de Pili del Taller de Sueños de Arish en su 7° Edición Cuando vi el arbolito para colgar me animé a participar porque tenia todos los materiales en casa y se veía muy sencillo de realizar Lo que no tengo manera de conseguir es la entretela de cortar y es notorio por como se ven los cor ...

ideas diy diy tutorial ...

Hola a todos y feliz día de martes. Hoy os quiero mostrar cómo hacer un pollito de fieltro de una forma muy fácil. Sólo necesitamos fieltro del color que queremos, un trocito de fieltro naranja para el piquito, pegamento extrafuerte, tijeras, hilos y agujas. Lo primero que debemos hacer es cortar el molde (podéis copiarlo sobre la foto pinchando sobre ella). Coseremos el cuerpo por todos los borde ...

costura materiales muñeco ...
Cómo hacer muñecos desde los patrones

Por un lado tenemos unos patrones, y por otro unos bonitos restos de tela. !Qué perspectiva más apetecible! Sobre todo cuando los patrones son adecuados para formar una figura tridimensional después de coserlos y rellenarlos, cosa de vital importancia porque no todos los diseños están bien concebidos para crear animalitos o muñecas. Los materiales por excelencia en estas labores son el algodón ...

Costura

Siento ser últimamente cansina, con tanto trabajos africanos, pero es lo que he estado haciendo últimamente y lo único que les puedo mostrar. Como ya viene siendo habitual, les muestro otra cartera de mano, en color verde. Esta otra en tonos azules, verdes y naranjas. Esta otra en lugar de poner la entretela rígida como las anteriores, al llevar cremallera y no poder manejarla, es con e ...

Costura Punto de Cruz

Llegamos al Coser con Pili 8, un reto que a mi me ha traído una serie de aprendizajes de pasadizos de costura, tal vez sencillos para los demás, pero que son base para que la magia de la costura se vaya creando poco a poco. En esta ocasión repito la técnica de la Carterita Mini del Coser con Pili 6, gracias a ella fui descubriendo que tipo de telas se adaptan mejor a esta labor para crear carteras ...

Costura Fieltro

De entre las manualidades que he elaborado, tengo algunas que repito más de una, dos, tres o quien sabe cuentas veces porque ya he perdido la cuenta, se trata de esta caravana en versión porta agujas, en esta ocasión en tonalidad rosa claro. Como me gustaría tener una caravana real aunque se tratase solo de una caseta fija, ahí tendría mi mundillo de manualidades ... este es el patrón y tutorial ...

Costura

Como uno no es ninguno, tuve que hacer dos y me refiero a este delantal que aprendí a coser en el Reto Coser con Pili. Mi primer Delantal con Manzana fue un éxito para mi, en su momento escribí que fue sencillo elaborarlo y reitero lo dicho, aquí el primero. Repetí el → coseconmigo-1 porque el primer delantal, y único que tenia en casa, me es de mucha utilidad y estoy segura que este nuevo y e ...

CONSEJOS INTERMEDIO PRINCIPIANTE

¡ Hola ! Hoy te traigo un post un poco técnico pero muy importante si quieres que tu ropa tenga un acabado impecable. Muchas veces la diferencia entre una prenda bien acabada y otra que no lo está se basa en detalles mínimos a la hora de coserla pero muy importantes para el acabado. Por eso, como dice el título del post, hoy te voy hablar de la entretela. Si no sabes  que es eso este post te va a ...

JarcaConsejos

¿Qué es la Fliselina? La fliselina es una entretela termoadhesiva que se utiliza para reforzar y dar resistencia a las aplicaciones que ponemos sobre la tela. Sino lleva adhesivo que se fija con la placha, no será fliselina, sino sólo entretela. Técnicamente es una Entretela Sintética porque tiene apariencia plástica y se la considera fusionable porque tiene una película de poliuretano. Podemos ...

patchwork cesta de tela navidad ...

Os tengo preparado un paso a paso para que hagáis vuestra cesta de tela. ¿Os acordáis de la cestita tan mona que hice para Lara? He escrito un tutorial para vosotras, donde os explico como hacerla. Esta vez la he hecho un poco más grande y con telas navideñas Antes de empezar os doy algún consejo. En este tutorial utilizo tela de algodón de patchwork y es por eso que utilizo una entret ...