Es muy fácil de hacer, lo único un poco pesado es coser todas las piezas al muñeco. Puedo decir que me pinché con la aguja como 3 veces!! Pero bueno, te pasas una tarde entretenida y el resultado es de lo más satisfactorio.Para hacer este amigurumi usé trapillo gris oscuro, blanco y marrón claro y una aguja de crochet del número 12. De relleno usé una bolsa llena de 500g de arroz y unas piedras de playa (eso ya un poco al gusto) y el resto con miraguano. Un truco que os recomiendo si los puntos no os quedan muy cerrados para que no se vea nada el relleno de dentro, es ponerle un trozo de tela negro de forma que envuelva la parte del interior y así no destaque el miraguano blanco entre los agujeros.
Os dejo a continuación el patón para que podáis seguir el video sin problemas.
Am= anillo mágico
Pb= punto bajo
Pd= punto doble
Dis= disminución
Pdes= Punto deslizado (o punto raso)
Cd= cadeneta
Pma= punto medio alto
Pt= punto triple.
Cuerpo:
Vuelta 1: Am 6p (6p)
Vuelta 2: 6pd (12p)
Vuelta 3: (1pb, 1pd )x6 (18p)
Vuelta 4: (2pb, 1pd )x6 (24p)
Vuelta 5: (3pb, 1pd )x6 (30p)
Vuelta 6-13: 1pb en cada punto (30p)
Vuelta 14: (3pb, 1dis)x6 (24p)
Vuelta 15: (2pb, 1dis)x6 (18p)
Vuelta 16: (1pb, 1dis)x6 (12p)
Vuelta 17: 6 dis (6p)
Frontal:
Vuelta 1: Am 6p (6p)
Vuelta 2: 6pd (12p)
Vuelta 3: (1pb, 1pd )x6 (18p)
Vuelta 4: (2pb, 1pd )x6 (24p)
Vuelta 5: 4pdes, cd 3p y 3pa en el mismo punto, 3pa, 1pma, (3pb, 1pd)x2, 3pb, 1pma, 3pa, 4pa en el mismo punto, 4pb y cerrar con un pdes.
Pico:
Hacer una cd de 3p, y en el primer punto hacemos 1pa, 1pt y 2pa.
Patas (x2):
Vuelta 1: Am 6p (6p)
Vuelta 2: (1pb, 1pd)x3 (9p)
Vuelta 3: 9p (9p)
Vuelta 4: (1pb, 1dis)x3 (6)
Alas (x2):
Hacer una cd de 7p.
Le damos la vuelta a la labor y hacemos: 1pdes, 2pb, 1pma, 1pa, 1pt y una cd de 1p.
Le damos la vuelta a la labor y hacemos 4pb, 2pdes.
The post Pingüino sujetapuertas de trapillo appeared first on MissDIY.