Patrón cuadrado

Hola ganchiller@s!

Después de los anteriores patrones, faltaba el cuadrado. Se empieza también por el centro con anillo haciendo 12 cadenetas y cerrando con la primera cadeneta. Al empezar la vuelta 3 cadenetas y 2 cadenetas de separación y punto alto; El aumento en las esquinas (punto alto 4 cadenetas y punto alto).

Las 3 últimas vueltas punto bajo en cada punto alto de la vuelta anterior y 2 punto bajo en las cadenetas de separación. Siguiendo con los aumentos en las esquinas.

Podréis hacer muchas labores con este cuadrado, tales como bolsas de red, mantelitos para comer, posa vasos .... etc.



cualquier duda me comentáis

Fuente: este post proviene de Blog de elblogdemartix, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola ganchiller@s! Después de los anteriores patrones, faltaba el cuadrado. Se empieza también por el centro con anillo haciendo 12 cadenetas y cerrando con la primera cadeneta. Al empezar la vuelta 3 ...

Hola ganchiller@s! Tejiendo mándalas se puede hacer muchas labores creativas, ya sea uniéndolos o tejiendo 1 solo Aquí tenéis un patrón de mándala, para tejer fácil, siempre se empieza por el centro c ...

Hola ganchiller@s! Manera de aprender a tejer aumentos y disminuciones, tejiendo este rombo a punto bajo: Un aumento, se teje 2 puntos en un punto. Una disminución tejeremos 1 punto cogiendo 2 puntos. ...

Hola ganchiller@s! Normalmente encontraras patrones con los símbolos de los puntos. Es importante saber leer estos patrones. Útil cuadro con los símbolos que utilizaremos con los diagramas de los teji ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Hola ganchiller@s! Tejiendo mándalas se puede hacer muchas labores creativas, ya sea uniéndolos o tejiendo 1 solo Aquí tenéis un patrón de mándala, para tejer fácil, siempre se empieza por el centro con anillo mágico 3 cadenetas y 17 puntos altos; siguiente vuelta 3 cadenetas, 1 cadeneta y 1 punto alto; siguiente vuelta 3 cadenetas, 2 cadenetas punto alto, cada vuelta aumentas una cadeneta por ...

Hola ganchiller@s! Manera de aprender a tejer aumentos y disminuciones, tejiendo este rombo a punto bajo: Un aumento, se teje 2 puntos en un punto. Una disminución tejeremos 1 punto cogiendo 2 puntos. Para saber leer patrones: Se empieza por abajo 2 cadenetas, 1 aumento en la primera cadeneta, subimos con una cadeneta giramos la labor y tejemos 2 puntos bajos. subimos 1 cadeneta, tejer 2 puntos b ...

punto ganchillo labores de patronartistas ...

Hoy aprendemos a tejer el punto alto de comienzo sin cadenetas Hola Patronartistas!!! Hoy vamos a aprender como tejer el punto alto de comienzo sin cadenetas. Y os preguntaréis, ¿y esto que es?. Es muy sencillo, como todas sabéis siempre que empezamos una vuelta de puntos altos comenzamos con una cadeneta de 3. Esto está genial y podéis seguir haciéndolo así sin problemas. Pero si queréis aprende ...

Craft Crochet DIY ...

Flor Dhyva en gorro conjunto Mika Materiales: Lana fina en color verde oscuro Lana fina en color verde claro Ganchillo adecuado a la lana Aguja lanera Tijeras Puntos empleados: Punto cadeneta. Punto enano. Punto alto. En verde claro: 7 cadenetas y cierra con punto enano (queda un círculo). 1ª vuelta: 3 cadenetas al aire, 4 puntos altos dentro del círculo, 2 cadenetas al aire, *5 puntos altos dent ...

Gorro de distintos colores en secuencia Materiales a utilizar: 6 colores de acrílico, lo ideal es que utilicemos restos de lanas que nos hayan quedado de otros proyectos y que podamos combinar. Crochet Nro. 4 Fila 1: hacer un anillo mágico y subir una cadeneta, luego hacer 8 puntos bajos dentro del anillo mágico, cerrar con punto deslizado o enano sobre la cadeneta de inicio = 8 puntos bajos. ...

Blog Ganchillo Técnicas Ganchillo ...

Aprende Cómo Comenzar Vueltas Sin 3 Cadenetas en Punto Alto de Crochet Hola Patronartistas! En este tutorial aprenderás Cómo Comenzar Vueltas Sin 3 Cadenetas en Punto alto de Crochet. Olvídate del hueco de detrás de las 3 cadenetas que hacen que tus creaciones se vean peor y consigue bordes más rectos y limpios. Con Vídeo paso a paso incluido. Si te gusta el Crochet o Ganchillo no puedes perdértel ...

hola ganchiller@s! Punto brioche crochet básico. De hecho es un punto tejido a dos agujas normalmente. Un punto tupido, esponjoso, reversible, ideal para bufandas. Es como el punto inglés, pero no tienes que tejer al revés, ni en la vuela de abajo. Además es unisex, y no se dobla ni se enrolla. Este punto también se teje en 2 colores, el efecto es impresionante. Al tejerlo, verás que cada dos punt ...

En un prirncipio hice una cadeneta midiendome desde debajo del trasero a debajo de la cadeta y el resultado fueron 120 cm osea 120 puntos. Despues hice un punto alto de tres sacadas o (punto alto portuges) por toda la cadeneta y en la segunda vuelta hice un punto alto de tres sacadas por detras de la labor asi se forma un punro en relieve que a mi me gusta. Hasta obtener 18 o 20 cm que dando de e ...

crochet o ganchillo punto técnicas

¿¿Ya domináis los puntos básicos?? Bien!! Pues vamos a ir practicando tejiendo en filas correctamente. En ésta serie de 3 tutoriales vamos a aprender a tejer filas en punto bajo, punto medio alto (o media vareta) y en punto alto (o vareta). Entre el punto bajo y los puntos medio alto y alto hay varias diferencias que nos pueden liar a la hora de tejer en filas, es por eso, que os enseño un truqu ...

crochet o ganchillo ideas diy accesorios ...

Hoy os traigo algo muy práctico y versátil, ya que quien dice "estuche" dice porta maquillaje, cartera, porta agujas, funda, etc. Lo utilicéis para lo que lo utilicéis el resultado sigue siendo la mar de llamativo. Consta sencillamente de un granny square o cuadrado de la abuela rectangular y es ideal para aprovechar restos de ovillos que tengáis por casa ya que se gasta muy poco. Pues ...