Coge aguja e hilo que ¡empezamos la tercera parte!
Esta tercera parte es muy muy sencilla porque tan solo es repetir algunas de las bandas que hemos trabajado. Empezamos repitiendo la banda Zig Zag, una de Pop Corn y por último una banda de Suzette Stitch. Te dejo aquí las indicaciones por si te da pereza buscar en anteriores publicaciones
Punto Zig Zag
Vuelta 1: tejemos 300 p.b. cogiendo solo la parte trasera del punto. Aseguramos y cortamos.
Vuelta 2: volvemos a unir el hilo con el color principal y el lado derecho hacia nosotras. Tejemos 2 cad. Comenzando en el segundo punto desde la aguja, * insertamos la aguja y tiramos hilo (tenemos dos bucles en la aguja), cogemos hilo y volvemos a insertar en el punto. Sacamos lazada (tenemos cuatro bucles en la aguja). Cogemos hebra y pasamos por los cuatro bucles. 1 cad. Saltamos una puntada*. Repetimos de * a * hasta el final. En el último punto tejemos p.b. 2 cad. y giramos.
Vuelta 3: empezando en el primer punto, trabajamos una fila de Zig Zag igual que en la vuelta 2. Acabamos con un p.b. + 2 cad. y giramos.
Trabamos en total 10 vueltas Zig Zag. Recuerda que siempre empezamos la vuelta en el primer punto.
Terminamos esta banda tejiendo una vuelta final de 300 p.b. Aseguramos y cortamos.
Punto Pop Corn
Punto Pop Corn (4 puntos altos en la misma puntada solo trabajando la mitad de cada uno de ellos. Tenemos 5 bucles en la aguja. Cogemos hebra y pasamos por los 5 bucles. Tenemos hecho nuestro punto pop corn). Con el lado derecho hacia nosotras, unimos el hilo en la esquina derecha superior y tejemos dos cad.
Vuelta 1: tejer puntos altos solo cogiendo la parte trasera del punto. Tendremos 300 puntos al final de la vuelta. 1 cad. y giramos.
Vuelta 2: tejer dos puntos bajos. Tejer un punto pop corn en el siguiente punto + *3 puntos bajos + punto pop corn en el siguiente punto*. Repetimos de * a * hasta el final de la vuelta. En los dos últimos puntos tejemos dos puntos bajos. Tenemos 300 puntos. Tejemos dos cad. al aire y giramos.
Vuelta 3: trabajamos una vuelta de puntos altos. Tenemos 300 puntos. Una cad. y giramos.
Vuelta 4: tejemos cuatro puntos bajos. En el siguiente punto tejemos un punto pop corn. *Tejemos tres puntos bajos + un punto pop corn en el siguiente punto*. Repetimos de * a * hasta el final de la vuelta. En los últimos cuatro puntos tejemos cuatro puntos bajos. Seguimos teniendo 300 puntos. Tejemos dos cad. al aire y giramos.
Vuelta 5: trabajamos puntos bajos en toda la vuelta. Tenemos 300 puntos. Tejemos una cad. al aire y giramos.
Repetimos de la vuelta 2 a la 5 una vez.
Punto Suzette Stitch
Vuelta 1: a partir de la 2ª cad. desde la aguja, tejemos un punto bajo + punto alto en la misma puntada. Saltamos una puntada y repetimos la puntada punto bajo + punto alto en el mismo punto. Repetimos punto bajo + punto alto + saltar cad. hasta el final de la vuelta. Terminamos con un punto bajo en la última cad. Tejemos una cad. al aire y giramos.
Vuelta 2: tejemos un punto bajo + un punto alto en el primer punto. Saltamos un punto y en el siguiente repetimos punto bajo + punto alto. Repetimos el patrón punto bajo + punto alto + saltar cad. hasta el final. En el último punto tejer un punto bajo. Tejemos una cad. al aire y giramos.
Repetimos la vuelta 1 y la vuelta 2 cuatro veces más. Aseguramos y cortamos.
Entre medio de estas bandas, no olvides tejer las bandas divisorias. Te dejo también las instrucciones aquí mismito.
Banda divisoria
Vuelta 1: tejemos solo en la parte trasera de los puntos y hacemos 300 puntos bajos a lo largo de la vuelta. Como necesitamos tener de nuevo 300 puntos, en cualquier punto de la vuelta tejemos dos puntos bajos. En el final de la vuelta tejemos una cad. al aire y giramos.
Vuelta 2: teje un punto bajo en cada punto de la vuelta anterior. Una cad. al aire al final y girar.
Vuelta 3-4: repetir la vuelta 2.
Ya sabéis que a mi me gusta innovar, así que te cuento que yo no he hecho la última parte de la entrega anterior. Mi hilo es muy finito, así que casi ni se notaba el cuadrado que deja esta forma de tejer. Y como me han gustado muchísimo más los otros puntos trabajados, pues creo que va a quedar bien bonita. Estoy tejiendo contigo esta mantita, así que aún no tengo foto. ¡Pero prometo ponerla en cuanto acabe!
El día 1 de julio te explicaré como tejer diferentes bordes para esta mantita.
¿Vas a hacer modificaciones? ¿Eres como yo, de las que haces modificaciones en casi todos los patrones?