Mujeres emprendedoras: Pili y Mili Joyitas

Hace unas semanas os hablaba de la necesidad de dar visibilidad a las mujeres emprendedoras, su talento y su capacidad para sacar adelante sus ideas. Me parece fundamental tener una imagen real de estas mujeres, que poco se identifican con la figura masculinizada que aún tiene el emprendimiento.

http://mediasytintas.blogspot.com/2016/06/mujeres-emprendedoras-pili-y-mili.html


Hoy os traigo la primera entrevista, Laura y Ruth, hermanas, amigas y compañeras de trabajo en Pili y Mili Joyitas. Se dedican al diseño de joyas, todas ellas me parecen mágicas, piezas sencillas que hablan por sí mismas. Me parecen perfectas para regalar, como recuerdo de un momento especial, para transformar un look sencillo o acompañar un traje de fiesta. Aquí tenéis la historia de dos personas que se creyeron capaces de sacar adelante un sueño, y lo consiguieron.

http://mediasytintas.blogspot.com/2016/06/mujeres-emprendedoras-pili-y-mili.html


1. ¿Qué hacíais antes de emprender?

Las dos venimos del mundo de los números, un sector nada creativo la verdad. Teníamos puestos fijos y una vida estructurada y bastante monótona. Algunas personas les puede parecer una vida ideal, pero nosotras sentíamos que nos faltaba algo por hacer. Las dos hemos sido siempre muy inquietas y muy creativas, así que la verdad es que era cuestión de tiempo que nos embarcásemos en algún proyecto.

2. ¿Cómo surgió la idea?

La Noche de Reyes del 2014, aprovechando que Ruth había venido a pasar unos días a Madrid (porque ella vive en Zaragoza), nos fuimos de compras a varios mercados artesanos. Esa noche estuvimos hablando sobre la posibilidad de comenzar algo nosotras, pero nada serio, a modo de hobby y en nuestro tiempo libre. Dos semanas después Ruth me llamó (a Laura) y dijo que había estado dándole vueltas al tema y que ya tenía localizado algunos proveedores e incluso tenía varias ideas para la colección. Vamos que Ruth estaba decidida a montarlo pero me dijo que solo lo montaba si lo hacíamos las dos juntas ¡así que nos tiramos a la piscina juntas de la mano!

3. ¿Qué pensó vuestro entorno cuando tomasteis la decisión de emprender?

La verdad es que nosotras hemos tenido mucho apoyo por parte de nuestra familia y amigos. Comenzamos de manera gradual y aunque hemos crecido rápido no dejamos atrás la vida que llevábamos hasta que vimos que la idea estaba algo rodada. Si que les sorprendió que decidiésemos tirar hacia ese sector de mercado con el que nunca habíamos tenido relación y hubo quien no entendió bien porque nos metíamos en ese lío a estas alturas de la vida pero la mayoría nos animó desde el minuto 1 y eso ayuda a motivarte y seguir con el proyecto.

4. ¿Qué fue lo más difícil del proceso?

Pues lo más difícil fue y sigue siendo el controlar el miedo a lo desconocido. Te planteas muchas veces si estás haciendo lo correcto y te preguntas ¿¡quién me mandaría a mí meterme en este fregao!? Pero luego hablábamos con clientas en los mercados o recibimos emails donde nos cuentan lo contentas que están con nuestras cosas y sabes que todo el esfuerzo merece la pena

5. ¿Cómo os sentís al echar la vista atrás?

Muy contentas y orgullosas. Nunca pensamos que nuestro sueño daría para tanto y si volviésemos hacia atrás en el tiempo volveríamos a hacer lo mismo y también las dos juntas. Esta experiencia nos está sirviendo, entre otras cosas, para unirnos más como hermanas y para valorar más las capacidades y virtudes de la otra. Cuando te embarcas en un proyecto empresarial con alguien con quien tienes tanta confianza te das cuenta que hay veces que sin decir nada solo con una mirada sabes si lo estás haciendo bien.

http://mediasytintas.blogspot.com/2016/06/mujeres-emprendedoras-pili-y-mili.html


6. ¿Cambiaríais algo de vuestro recorrido hasta ahora?

No, de cada tropezón hemos aprendido una lección, el día a día nos ha llevado a donde estamos ahora.

7. Un error del que hayáis sacado un buen aprendizaje?

Hubo un par de mercados que hicimos a principio que a día de hoy no los hubiéramos elegido. Unos porque eran primeras ediciones y la organización no fue muy profesional. Otros porque el tipo de público que iba dirigido no era el perfil de nuestras clientas. A día de hoy elegimos cuidadosamente los markets que hacemos y no nos planteamos dejar de hacerlos porque nos encanta el contacto directo con nuestras clientas.

8. ¿Cómo organizáis vuestro día a día?

Nosotras no tenemos dos días iguales. Dependemos del volumen de pedidos, de los mercados que tengamos a la vista, los emails con consultas que nos escriban las pilimileras (como nos gusta llamarlas), etc. Este último punto es el más importante para nosotras, cuidamos mucho a nuestras clientas e intentamos contestar sus dudas o resolver sus problemas lo más rápido posible porque queremos que sientan el trato personal. Muchas veces hemos intentado organizárnoslo pero ocurre algo que nos da la vuelva a todo y no hacemos nada de lo que habíamos programado. Así que lo que hacemos es marcarnos unas pautas de realización y dejar un margen para los imprevistos. Ruth se encarga de los proveedores (contactar con ellos y búsqueda de los nuevos), producir pendientes, pulseras, anillos y horquillas. Laura lleva las redes sociales, cose los turbantes, cinturones, bolsos, monta diademas y peinetas y suelda las piezas. Entre las dos contestamos a los emails y llevamos las cuentas. Nos fiamos mucho la una de la otra, por lo que cada una se organiza como crea conveniente para sacar el trabajo cada día.

9. Habladme de vuestro trabajo ¿qué tipo de productos vendéis?

Vendemos piezas con diseños sencillos inspirados en figuras geométricas y en la naturaleza con cierto aire vintage. Además de collares, pulseras y anillos tenemos una pequeña línea también inspirada en la naturaleza destinada a bodas y eventos donde se puede adquirir tiaras, diademas, cinturones, turbantes…

Para completar nuestra colección tenemos una línea de bolsos de mano totalmente únicos. Estampamos las fotografías de la fotógrafa www.inosolo.com y los cosemos nosotras. No son telas que vendan ya estampadas, cuando compras uno sabes que no va a haber otro igual.

10. Cuál es vuestra seña de identidad, lo que os diferencia?

Creamos piezas delicadas y muy fáciles de combinar, lo cual hace que pueda valer para un look más formal o haga que marque la diferencia en el día a día.

Además, buscamos que las piezas sean originales. No nos gusta ofrecer una colección similar a otra marca o que las piezas ya estén vistas en el mercado. Intentamos crear piezas escuchando a la gente, observando sus gustos y preguntando su opinión con cada colección que realizamos. Cuidamos cada detalle de las colecciones y dedicamos mucho tiempo a realizarla y encontrar los mejores proveedores de material.

Y todo esto desde la premisa de ofrecer producto de calidad y originalidad a precios asequibles.

http://mediasytintas.blogspot.com/2016/06/mujeres-emprendedoras-pili-y-mili.html

Muchas gracias a las dos por concederme la entrevista, y haber sacado un hueco en vuestra apretada agenda. Que ya sé que no paráis un minuto! Me ha encantado que compartáis vuestros comienzos, con sus tropiezos y aprendizajes, porque muestra una realidad poco conocida, pero por la que todas las personas pasan al iniciar una aventura de este tipo.

Os deseo el mayor de los éxitos!!

Y las que estáis leyendo desde el otro lado de la pantalla, qué os ha parecido la entrevista? Me encantaría leer vuestras opiniones!

Un abrazo!

Fuente: este post proviene de Medias y tintas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y llegó el otoño una estación llena de placeres escondidos tras el inicio de curso, la vuelta a la rutina y la depresión post vacacional. El otoño es cambio de ciclo, cambio de armario y cambio de pai ...

Estas primeras semanas de septiembre siempre me ocurre lo mismo: necesito limpieza visual. Menos trastos por casa, más orden y, por qué no, dar un cambio a la decoración. Supongo que es la forma que t ...

Recomendamos

Relacionado

actitud emprendedora comienza mi revolución mujer

Retomamos la sección de Mujeres Emprendedoras, con la entrevista a una mujer que ayuda a las personas emprendedoras a encontrar su norte. Fue la responsable de aquella cena loca a la que me apunté para dar respuestas a las tantísimas cuestiones se te plantean cuando decides emprender. Joanna Ferrero Digo cena loca porque fue una auténtica cita a ciegas, no supe fecha y lugar hasta el día anteri ...

compras hecho a mano mujeres emprendedoras ...

Este mes, para la sección de mujeres emprendedoras, os traigo a una persona que me tiene totalmente hipnotizada con sus creaciones. Color, creatividad, dulzura y mucha pasión, es lo que puedes encontrar en sus piezas, cuidadosamente elaboradas y siempre exclusivas, porque no encontrarás dos iguales. Ella es Laura Zapata y la encontrarás en Dulce Fimo. 1. Qué hacías antes de emprender Pues estaba ...

actitud emprendedora compras creatividad ...

Retomamos la sección de "mujeres emprendedoras", después de varias semanas. Y es que la vida emprendedora es muy entretenida, en especial cuando se acerca la Navidad. Por suerte, hoy contamos con una mujer que, a pesar de estar a tope entre el lanzamiento de su marca y el esfuerzo extra para estas fechas, ha sacado un ratito para contarnos cómo ha sido esto de emprender. María es la per ...

más manualidades carpetas conjuntos scrap ...

Nueva entrada para presentar el regalo que preparé para Ruth en su cumpleaños, aunque le llegó un pelín tarde (Sorry!... ) Un conjunto scrapero trabajado en cartulina negra como base, combinada con papel Scrap (no recuerdo la colección...) en tonos verdes, uno de sus colores favoritos, y cartulinas rosa y verde a contraste... Unos troquelados, unos sellos embosados, unas perlitas, unos lazos. ...

comienza tu revolución mujeres creativas mujeres emprendedoras ...

¡Qué ganas tenía de retomar esta sección! Me encanta conocer mujeres que tenían sus talentos dormidos y hoy nos cuentan orgullosas cómo dieron forma a sus sueños hasta cumplirlos. Ese camino, no siempre fácil, que cada días más mujeres se animan a recorrer, sacando valor y poniendo toda su pasión en aquello que las llena de verdad. Casos que demuestran que las mujeres somos poderosas ;) Hoy os qu ...

ideas diy actualidad colaboraciones ...

Si eres una artista, artesana, si tienes una tienda física u online, si eres una pequeña emprendedora que estás intentando ganarte la vida, continúa leyendo este post porque te va a interesar mucho. AmyneMarkets celebra su 4º mercadillo-feria de la economía colaborativa y buscan emprendedores que quieran cambiar el mundo. Susana, de HechoPorKit me ha ayudado a conocer un poquito mejor el mercadil ...

costura curso online el perro de papel ...

Tener un blog es una gran estrategia para mostrar al mundo tu negocio, tu pasión o tu hobbie. Tanto si te va a servir para darte a conocer dentro de un sector o solamente para compartir alguna de tus aficiones debes prestarle la atención que merece. Un blog hay que mantenerlo vivo, llenarlo de contenido interesante y entretenido, hacerle cambios de look cada tanto y darlo a conocer para que tenga ...

actualidad artesanía decoración ...

Una taza de cerámica para disfrutar de una rica infusión siempre viene bien. Pensando en ello y en realizar un obsequio a una guapa pareja de amig@s, me he puesto en marcha en creación. Diseño, dibujo, pinto, horneo y aquí muestro el resultado de las nuevas tazas de cerámica pintadas personalizadas que he diseñado y realizado expresamente para Ruth y Omar. Materiales empleados: 2 tazas de cerámi ...

decoupage fotos lolaplaza.brainstorming@gmail.com lola plaza ...

Hoy quiero dedicar esta entrada a todas las mujeres del mundo, por ellas. Porque no hace falta que se nos de un día al año para celebrar este día, realmente este día se debería de celebrar cada amanecer, porque nosotras somos la vida. Y Dios me hizo mujer, de pelo largo, ojos, nariz y boca de mujer. Con curvas y pliegues y suaves hondonadas y me cavó por dentro, me hizo un taller de seres humanos ...

general patrones patrones para hombres ...

SOMBRERO CASUAL REVERSIBLE PARA MUJERES Y HOMBRES El Sombrero casual reversible, tipo playero, para damas y caballeros tiene ala ancha que puede ser adornada con pespuntes y confeccionado en telas de combinación o contraste para darle doble uso. El sombrero de hombres tiene cordón con ajustador de plástico para asegurarlo a la Cabeza.  El sombrero para mujer tiene lazo en la misma tela. . Tallas ...