Moldería o patronaje Industrial




Los moldes o patrones  pueden realizarse  para el trabajo a medida o alta costura, con lo cual se realizará un patrón para cada prenda y con las medidas de una persona determinada.

La Moldería Industrial o adaptación a la serie de los moldes para confección de indumentaria, requiere el conocimiento de moldería o al menos el molde probado y optimizado del modelo a industrializar.

La Moldería Industrial se aplica a la producción en serie de un determinado modelo y consiste en los siguientes pasos:

 







1-  Elección de un talle que se utilizará siempre para realizar el molde, la muestra y sus correspondientes ajustes para su optimización.

2- Luego de la elección del talle debemos realizar el molde, la muestra, a la cual realizaremos las modificiaciones que sean necesarias.

3- Se realizarán las progresiones.

4- Se procederá al despiece y a la aplicación de los márgenes de costura.

5- La preparación del traslado al cartón y rotulado Como así también la presentacióncorrecta para su fácil utilización y almacenamiento.

6- Finalmente, ficha del modelo con sus datos correspondientes.

  

Estos son los pasos que deberán seguir las personas que deseen realizar Moldería Industrial.  Quienes quieran confeccionar (diseñadores, confeccionistas) o quienes deseen realizar la tarea de modelista, de una manera seria y profesional.

 Te ha interesado este artículo?  

Me haría muy feliz encontrarme con tu comentario al respecto.




Como siempre te doy las gracias por tu visita y me despido hasta la próxima entrada!!







Fuente: este post proviene de Anvar-Te enseño a coser, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Blusa con volados en la sisa y pliegue al cuello Paso a paso del trazo Modelo de Blusa semientallada, con traslado de pinza al cuello y volados con frunce en las sisas a modo de mangas. Materiales ...

Etiquetas: costura

Recomendamos

Relacionado

cómo hacer escalado de talle cómo hacer progresión de talles molderia industrial ...

Progresión de talle en el patrón del cuerpo (Moldería Industrial) Ya hemos visto a qué se le llama Patronaje o Moldería Industrial. Hemos visto también la Tabla de Talles para Damas Hoy veremos la proporción en el Escalado o Progresión del Patrón del Cuerpo. Se recomienda para el escalado, trabajar con un talle intermedio y escalar hacia abajo y hacia arriba no más de 3 talles por patrón, para no ...

curso de costura y patronaje gratis online cómo hacer progresión de talles Patronaje industrial ...

Progresión del pantalón Teoría y video paso a paso (Moldería Industrial) Ya hemos visto la Progresión de Talle del Patrón del Cuerpo. Hoy veremos cuál es la proporción para la Progresión de Un Talle en el Patrón de Pantalón Las recomendaciones sobre el escalado son las mismas que para el patrón del cuerpo, te sugiero leer el artículo anterior para que tengas en claro la forma en que se aplican la ...

curso de costura y patronaje gratis online elementos de precisión para hacer patrones patron industrial ...

Incluye video con progresión de cuerpo paso a paso En el artículo anterior, vimos Cómo realizar la Progresión de Talles en el Patrón del Cuerpo. Al realizar el video con el paso a paso que te comparto en este mismo post, se me impuso comentar acerca de la utilización de elementos de precisión para el trazo de estos patrones destinados a la producción. El caso es que cuando trabajamos a medida, es ...

ideas diy clases particulares clases y cursos ...

Para todas aquellas interesadas en diseñar y confeccionar prendas tanto para vosotras mismas como para otros, deciros que a parte de los vídeos tutoriales y cursos online, también doy clases particulares en Madrid. Doy clases individuales o en grupos reducidos de diseño, patronaje, corte y confección. También de planificación y creación de colecciones tanto para diseñadores, tiendas o marcas que d ...

consejos y sugerencias emprendimiento de costura nota ...

Cómo tener un emprendimiento de costura!!!??? Querés convertir tu afición en un negocio? Si estás buscando generar un negocio de costura, tenés que aclararte qué es lo que querés hacer exactamente: Trabajo a medida (modista), producir (confeccionista), hacer patrones para otros (patronista o modelista), armar prendas para confeccionistas (producción),etc. Son diversas las formas en que se puede ...

diy muebles customizar ...

Hace un par de meses (por lo menos, snif-snif!) se ponían en contacto con nosotras Teresa y Paloma, las chicas de "billete de vuelta". Nos contaban un poquito de qué iba su proyecto, nos proponían colaborar de alguna manera y nos invitaban a echar un vistazo a su blog... Y... Ohhhh!!!! Cuántas cositas bonitas y buenos consejos para todos aquellos que quieren darle un "billete de vue ...

Es de suma importancia que se trace el patron base infantil a medida. Los adultos modificamos nuestros cuerpos en peso, influyendo en los contornos. Pero los niños, tiene otra variable: el crecimiento. El patronaje industrial divide sus talles en edades y/o altura. Pero sabemos que muchas personas podemos medir de alto lo mismo o tener la misma edad y aun asi los cuerpos salirse del estandar o ...

reciclaje stencil más manualidades

Hola!! Hoy vengo con una caja de fresas,la idea de ponerle otra tablita la cogí de aquí,no dejéis de visitarlo porque es un blog con muy buenas ideas La he dejado rústica total,sólo decorada con stencil porque su cometido será albergar las patatas en mi cocina Y ya puestos os enseño unos cojines con stencil de definiciones qué me vuelven loca jajaj..lo "escribo" todo Los siempre s ...

costura

ISBN-13: 978-1514857243 ISBN-10: 1514857243 Diseño/ Moda Serie Morugan manual de patronaje paso a paso las faldas. Este volumen esta realizado con la intención de romper las barreras que hay en el patronaje técnico, está realizado con un lenguaje muy comprensible y se a rechazado casi todo lo que puede llevar a confusión, logrando con ello que sea fácil ...

costura

Me complace anunciarles que muy pronto dispondremos de una nueva aula de patronaje donde se aprenderá a realizar patrones de 0 a 16 años tanto de niño como de niña. En esta nueva incursión intentaremos que las clases sean mucho mas amenas, aprenderemos las bases del patronaje, materiales necesarios para el diseño, tipos de telas mas importantes y como no, a crear desde las zapatillas de bebé, go ...