Mi hábito saludable: reciclar

"Es imposible reciclarlo todo! No tengo tiempo de andar con reciclajes... La gente no recicla, hacerlo yo no sirve para nada!" Éstas son algunas de las frases que escucho de vez en cuando, cuando hablo de este tema. Lo que no saben es que "un grano no hace granero, pero ayuda al compañero". Hoy hablamos de reciclar, como hábito saludable.



Mucho nos quejamos del tiempo, de los cambios de temperatura brutales de un día para otro, y parece que no terminamos de ver la relación con nuestras acciones. Reciclar no es cosa de ecologistas, es mucho más que un estilo de vida. Es una necesidad ambiental y de supervivencia para las generaciones presentes y futuras. Es clave para tener una vida saludable y depende de todos a nivel individual para lograr un cambio global. Al reciclar, evitas que se consuman recursos naturales para la elaboración de nuevos materiales; ahorras porque puedes reutilizar en vez de recurrir a algo nuevo; y contribuyes a disminuir la contaminación ambiental, producto de la fabricación.


Juego para niños

Como muchas cosas en esta vida, se trata de una cuestión de hábitos que deben adquirirse poco a poco. Si nunca has reciclado, no tiene sentido que plantes 7 cubos de basura en tu casa y guardes todo lo que encuentres para reutilizarlo. No lo harás y terminarás frustrándote. Empieza poco a poco, primero con envases, por ejemplo. Una basura para envases y otra para todo lo demás. Cuando hayas adquirido el hábito, separa vidrio, después papel y cartón, aceite usado... poco a poco.

Es importante implicar a toda la familia, para que el esfuerzo no sea en balde. Hace tiempo, encontré en el blog de Cbda un artículo muy chulo para trabajar este tema con los peques de la casa: "el juego del reciclaje". A los niños les encanta aprender, están siempre receptivos a cualquier juego que les propongas y, si además gira en torno a un tema como este, estarás formándoles en valores.

Otra forma genial de llevar una vida más sostenible, es reutilizando materiales que caen en nuestras manos. Desde un bote de cristal, una caja de frutas o un mueble viejo. Siempre podemos darle una nueva utilidad a esos objetos y materiales, y ahorrarnos un dinerillo, además de proteger el medio ambiente. Una mano de pintura, papel, lazos, pegatinas... hay mil formas de cambiar el aspecto de un envase, por ejemplo, y otras mil formas de reutilizarlo. En el tablero Reciclaje de mi Pinterest tienes montones de ideas.


bote convertido en portavelas

También puedes usar estos materiales como base para crear juegos con tus hijos. Les ayuda a desarrollar la imaginación, al ver las posibilidades que tiene una simple caja de cartón, por ejemplo; a valorar sus juguetes, ya que participan en la elaboración y experimentan el esfuerzo de crear algo con sus manos; desarrollan habilidades motoras, y todas las capacidades que requiere cualquier trabajo artesanal.


Cámara de fotos

El castillo está hecho con una caja de cereales forrada de cartulina de colores. La cámara de fotos está hecha con una caja de cápsulas de café, un tapón de un brick de leche y la tapa de un paquete de toallitas húmedas. La casa está hecha con una caja de embalaje y las tejas con trozos de cartulina. El portavelas está hecho con un bote de cristal de tomate y decorado con unos lazos... Y todo ello lo he puesto sobre un mueble que también reutilicé. Era el maletero de un mueble cama que mi marido tenía en su habitación de adolescente!! con una mano de pintura, lo convertí en una mesilla con gran capacidad de almacenaje.



Aquí puedes recordar el post donde te enseñaba la casa grande de cartón, aquí la casa pequeña con la que hice una guirnalda, aquí el costurero que me hice con dos cajas de frutas... Como ves, son muchas las cosas que se pueden hacer, para la casa, para nuestros hijos, para nosotras... pero sobre todo, por el medio ambiente.

Cuéntame, tú que reciclas?

Feliz fin de semana!!



Fuente: este post proviene de Medias y tintas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y llegó el otoño una estación llena de placeres escondidos tras el inicio de curso, la vuelta a la rutina y la depresión post vacacional. El otoño es cambio de ciclo, cambio de armario y cambio de pai ...

Estas primeras semanas de septiembre siempre me ocurre lo mismo: necesito limpieza visual. Menos trastos por casa, más orden y, por qué no, dar un cambio a la decoración. Supongo que es la forma que t ...

Recomendamos

Relacionado

costura

Hola !!! como estais ?? Yo estoy de vuelta esta semana para contaros a que estado dedicada en este último mes y medio. Como muchos ya sabéis yo adoro coser y hacerme ropa, pero en diciembre quede un poco saturada y necesitaba hacer cosas nuevas o que me ocupasen poco tiempo lo suficiente como para entretenerme pero no demasiado para no agobiarme. Y como además de coser me encantan las manualidades ...

mujer reflexionando...

Lo que nos gusta quejarnos, que si el niño no me come, que si no me da tiempo a nada, que si se me coló una señora en la entrada del cine, que si fíjate que pelos me han dejado, que si... Y así podríamos estar el día entero. Hay quien parece estar esperando que la preguntes, para soltarte una retaila de quejas. Y ojo, que quejarse no es malo, es incluso saludable. Hay cuestiones que es mejor sacar ...

manualidades con botellas plásticas manualidades para regalar manualidades para vender ...

El plástico es uno de los materiales más contaminantes y hoy te traigo una idea genial para reutilizarlo y lo mejor de todo es que podrás hacer gran variedad de modelos utilizando la misma técnica, además podrás emprender con estos productos. Ya he publicado anteriormente ideas para vender, así que échales un vistazo. Si quieres comenzar un pequeño negocio con este tipo de productos, te recomiendo ...

cápsulas de café reciclaje flor ...

Las cápsulas de café son unos estupendos objetos muy valorados para la realización de manualidades. Tras su uso, se le puede dar una segunda vida como adorno para todo tipo de creaciones. Además, gracias a su variada gama de colores podremos combinarlos como más nos gusten. La usuaria MargaritaQ ha decorado esta hermosa caja de madera con cinco pequeñas capsulas de café de tonos marrones, a juego ...

general decoración diy ...

¡¡Hola a todos!! Comenzamos la semana con muchas ganas y recordando que estamos de SORTEO (toda la info en el post anterior) Hoy vamos a reciclar una caja de bastoncillos, sí, habéis oído bien, esas cajitas que todo el mundo tiene en su casa y que pueden valer para guardar muchas cosas. Es una idea muy simple pero muy útil. MATERIALES Una caja de bastoncillos. Papeles, cartulinas, revistas... T ...

decoración diy económico ...

¡Buenos días! Siento haber estado tan desaparecida, pero como os comenté, estuve organizando el evento #yomeapellidoPinzón en el que reunimos a más de medio centenar de personas apellidadas Pinzón de todo el mundo. ¡Vinieron hasta de Estados Unidos! Así que, como comprenderéis, estuve más que liada y no pude dedicarle tiempo al blog. Pero hoy os compenso y os traigo un DIY muy fácil. He reciclado ...

Cajas de fresas decoradas.

Hola Chicas!!! hoy quiero unirme al reto de Terenya del blog http://www.byterenya.com/p/reto-3r1-con-arte.html; su blog es todo un ejemplo de amor al medio ambiente, a esta casa que es el Mundo, que un día se nos dio para cuidarla, y que no siempre lo hacemos. Ella trabaja con "basura" cosas que su destino es ese pero que recicla con mucho arte!!! y nos invita a concienciarnos de la imp ...

cajas de fresas estilo oriental flor de sakura ...

Se que hay muchos fans del reciclaje de la caja de fresas, creo que somos muchas las que nos entra una pena cuando se acaban las fresas, las cerezas o cualquier fruta que vaya dentro de una caja de madera ..... Las guardamos mientras vamos pensando que uso darles. En mi página tengo mínimo una veintena de cajitas utilizando varias técnicas, decoupage, pintura de aerosol acrílica, cartulina, papel ...

DIY DIY Casa DIY Express

Como sabes me encanta reutilizarlo todo, sobretodo si me puede servir para almacenar cositas y como ya hacía tiempo que no te traía un post de este estilo hoy te enseño la transformación de una caja de plástico que venía llena de chucherías. Con un poco de pintura en Spray y un papel decorado bonito le cambiaremos totalmente el aspecto a esta caja y en ella guardaré todo el material para hacer sel ...

diy flor de lis madera ...

Hola a todos, Hoy venimos con una elaboración que completa otra elaboración que hicimos anteriormente en nuestro blog, concretamente os enseñamos como hemos hecho una tapa para una caja de fresas que reciclamos y decoramos en un post anterior. Cuando reciclamos nuestra primera caja de fresas que podéis ver o recordar AQUÍ la dejamos sin tapa porque no teníamos muy claro si hacérsela o no y tampoc ...