La porcelana fría es una masa flexible que permite ser moldeada para crear diferentes figuras, para trabajarla se usan los siguiente materiales:
MASA: La masa de porcelana fría la pueden elaborar fácilmente en casa (Ver tutorial) o la pueden comprar en tiendas especializadas en manualidades; si deciden comprarla la encontraran en color blanco, negro y piel.
PEGAMENTO: Al momento de unir piezas de porcelana fría recién moldeadas pueden usar pegamento blanco, si desean unir piezas ya secas deben usar pegamento universal.
COLORANTES: En la actualidad se encuentran colorantes especiales para teñir la masa, también se puede usar vinilo, acrílico, oleo o colorante vegetal; en caso de usar colorante para porcelana fría, oleo o colorante vegetal recomiendo usar una pequeña cantidad y si se utiliza vinilo o acrílico usar una cantidad mayor. Recuerden que al momento de secar el color se oscurece cerca de dos tonos.
colorantes
CORTADORES: similares a los usados en panadería, permiten cortar todo tipo de figuras.
cortadores de plástico
FIGURAS DE ICOPOR: también llamado Telgopor o unicel, estas figuras se forran y permiten ahorrar masa, además de hacer las manualidades más livianas. Recuerden que al forrar una figura de icopor no se debe dejar ninguna grieta porque al secar la masa se encoje un poco.
icopor para forrar con porcelanicron
PALO DE AMASAR O RODILLO: Sirve para estirar la masa y asegurarnos de que quede pareja; actualmente además podemos encontrar en el mercado rodillos con diferentes texturas que podemos grabar en la porcelana fría.
EYECTOR: Similar a una jeringa, nos permite hacer largas tiras de porcelana fría; estos eyectores además tienen una boquillas con diferentes formas.
eyector para porcelanicron
TEXTURIZADORES: Se encuentran en forma de rodillos y periten darle textura a la porcelana fría.
texturizadores
MOLDES: Permiten hacer caras, cuerpos, etc.
ESTILETES: Son la herramienta principal a la hora de trabajar con porcelana fría, pues con ellas se corta, se moldea, etc. Pueden ser metálicos o plásticos, personalmente recomiendo los metálicos pues al no tener uniones no dejan marcas cuando se está moldeando. Los estiletes que podemos encontrar son: Bolillo, esteca, cuchillo, Marcador de boca, Marcador de uña, entre otros.
estiletes para moldear
Espero les sirva la información y se animen a realizar sus propias manualidades, recuerden en el mundo del DIY su imaginación es el límite. L@s espero en una próxima entrada para que sigamos aprendiendo junt@s.