MANGA EN PLIEGUE- Analisis y desarrollo

En realidad esta manga no tiene el formato tradicional. Y su patron se diseña asemejandose a un bretel o la llamada manga caida o manga japonesa. No presenta una copa, sino que se origina de un rectangulo y para dar la profundidad para la articulacion del hombro se hace un pliegue en su ancho formando una falsa copa. Para dar esa capacidad se debe hacer una transformacion abriendo el patron y dando el espacio para el doblez. Al crear ese efecto de retorcido de la tela se vera la parte interna de la misma, por lo que es conveniente cortar doble cada manga, o sea hacerla forrada en el mismo genero. Se cosera y pulira desde la zona curva y los vertices de cada extremo, sin coser la parte recta. Por alli se dara vuelta y se insertara entre el costadillo.





En la zona curva se ven los piquetes marcados en plancha que seran la guia del pliegue hacia la parte recta mas larga, que es la que se inserta entre el costadillo y el centro del cuerpo de la prenda.



Video ilustrativo de como plegar la manga

https://www.facebook.com/beatrizabirached.si/videos/1816948208379567/

Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola amigos como están! En esta oportunidad tenemos un modelo muy versátil en tela de jean, tela de vaquero. Es una tela elastizada es un vestido corto entallado corte imperio con un escote que podr ...

Etiquetas:

Recomendamos