Se acerca el día de la madre, y aprovechando la ocasión os proponemos un proyecto superfácil y muy resultón que además no os llevará mucho tiempo realizarlo.
Se trata de un macetero de cartón ondulado decorado con la técnica del decoupage.
Cartón ondulado, pegamento-barniz decopath, tijera y algo de pintura efecto tiza o chalk paint. Unos pocos materiales y un gran resultado.
PASO 1: Pasamos la plantilla a un trozo de cartón ondulado blanco, la recortamos y pintamos con gesso una de las caras.
Estas son las medidas que he utilizado yo, aunque todo dependerá del tamaño de la maceta que vayamos a poner dentro.
PASO 2: Recortamos la figura de papel con la que vamos a decorar el macetero, podéis elegir cualquier diseño que ofrecen los papeles decopatch que son específicos para realizar esta técnica o hacerlo con una imagen impresa como he hecho yo.
PASO 3: Una vez seco el gesso pintamos la zona a decorar con pegamento-barniz decopatch.
PASO 4: Ponemos encima el recorte de papel elegido y aplicamos nuevamente más pegamento decopatch por encima. Si escogéis papel específico para esta técnica no hará falta mucho pegamento, si por el contrario utilizáis una fotocopia como en mi caso será necesario ser generosos para que el pegamento reblandezca bien el motivo y así se amolde al corrugado del cartón.
PASO 5: Pasamos nuevamente la plantilla a un cartón algo más rígido, por ejemplo al cartón de una caja de pizza y lo recortamos.
PASO 6: Pegamos el segundo cartón de la caja de pizza por la parte interior del cartón ondulado. Con esto conseguiremos una mayor rigidez del macetero.
PASO 7: Aplicamos pegamento en las pestañas y montamos la caja-macetero.
PASO 8: Damos una capa delgada a todo el macetero con pintura chalk paint para darle un acabado con aspecto cerámico. Apuraremos hasta un poquito por encima de la imagen para integrarla completamente y disimular los bordes.
PASO 9: Terminamos de decorar el macetero con un lazo de raso en la parte superior.
PASO 10: Introducimos en el interior un trozo de cartón doblado para que la maceta no se nos quede en el fondo cuanto la pongamos.
PASO 11: Por último recortamos el culo de una botella de plástico y la colocamos dentro. Con esto evitaremos estropear el macetero cuando reguemos la planta.
Y este es el resultado final después de poner dentro una macetita con una planta.
¡Más fácil no puede ser!
Trabajo realizado por Pedro Rodrigo
Webmaster en Creativate Manualidades.