Lienzos Mix Media

Hace tiempo que me llama la atención el Mix Media, una de las técnicas más conocidas del Scrapbooking. Este mes de Agosto aproveché para hacer algún que otro cuadrito intentando aproximarme a este estilo.....no sé muy bien si lo he conseguido......si me lee alguna experta en esta técnica, que me diga su opinión porfa¡ Y por supuesto agradezco mucho vuestras opiniones, seais expertas o no¡

Hoy os cuento un poco el paso a paso de uno de ellos, más que nada por si os animáis a intentarlo



Partiendo de un lienzo, primeramernte puse una capa de pasta de relieve



Con paletina y sin demasiado cuidado cubrí todo el lienzo



Este rollo de fibra de vidrio lo tenía por el garaje de alguna reparación que hicimos en casa. Es un material un poquito rígido


Corté unos pedazos


........Y fuí colocando recortes de esta cinta, de forma que se hundieran en la pasta


Una vez seco todo y con varios tonos de acrilicas fuí coloreando, haciendo degradados, siempre con la pintura bastante aguada.
Aquí ya me empecé a emocionar mu-cho¡ Me encanta como quedan las pinturas, haciendo que destaquen la cinta y la pasta de relieve


Una vez seco lo anterior, con la plantilla de la libélula pensé hacer un relieve de los súper gruesos, asi que usé la pasta de modelar


Extendí la pasta sobre la plantilla y al momento la retiré


Al levantar la plantilla queda así


Lo dejo secar por completo y lijo el relieve




Después de hacer la libélula en relieve cogí recortes de papeles de scrap, los rasgué y los sombreé con pátina tostada


Esta flor de la siguiente foto es papel de arroz


Una vez pegados todos los recortes, lo barnicé con barniz acrilico mate
Y luego le dí una capita de cera transparente, para luego extender la cera oscura


A la vez que iba extendiendo la oscura, con un paño de algodón iba retirándola, para que no quedara excesivamente oscuro todo. Lo bonito es que la cera oscura se meta por los relieves y hendiduras de la superficie.


Por último los estarcidos.....
Podría haberlos hecho antes de dar la cera, pero lo hice después¡






Unos adornitos de cartulina y otros metálicos




Los recortes de papel de arroz son de este modelo que particularmente, es uno de los que más me gustan, cómo no...por las flores que me chiflan en cualquier formato jaja


Perlitas adhesivas por aqui y por allá y poco más.....






Este de rombos lo puse en facebook e Instagram, así que muchas de vosotras ya lo veriais. Mezcladillo de relieves con pasta de modelar, papeles, stencils, pinturas aguadas, sombras con pátinas.....es de lo que se trata, mezclar y coordinar todos los materiales que se te ocurran ¡¡Es súper divertido¡








Espero que os hayan gustado y animaros a que probéis....con cualquier cosa que tengais a mano, de paso, aprovechamos sobras de materiales de otros trabajos.

Comentaros que hasta el 30 de Septiembre hay una promoción en la tienda on line, para celebrar de alguna forma los 1200 seguidores del blog.
Muchas gracias a tod@s las que soléis visitarme, dejéis o no comentarios¡
Que tengais buena semana¡
Fuente: este post proviene de Momentos Vintage, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@ss¡ Hoy, novedad de la semana pasada¡ Es este soporte de madera para poner el móvil a cargar. Algo tan cotidiano en nuestras vidas, tiene que tener glamour, no os parece? Todos los que os e ...

Cada año me gusta hacer para el día de San Valentín algo relacionado con el amor.....amor de cualquier tipo.... Este año he escogido como soporte varias figuras de porex....un corazón grande, 2 más pe ...

Recomendamos

Relacionado

cera clipboard envejecido ...

Ya sabéis cuánto me gustan los clipboards. No hace mucho tiempo comentamos en otro post las infinitas posibilidades que tienen en decoración (si queréis volver a verlo, podéis pinchar aquí). Hoy recopilo unos cuantos para que veáis algunas de esas opciones. Partimos de un clipboard de dm, que pintaremos o no en función del tipo de papel que vayamos a utilizar. En el caso de las servilletas y el ...

Manualidades Materiales para Manualidades Scrapbooking ...

En este vídeo tutorial os vamos a enseñar cómo hacer una tarjeta de cumpleaños mix media con técnicas de creación de fondos y relieves. En estas técnicas mix media podemos usar multitud de materiales como pinturas, acuarelas, temperas, gesso, pasta de relieve, etc. Materiales necesarios: Papel scrap Cartulina blanca Stencil o plantilla globos Cinta de doble cara Gesso Pasta de relieve (Modeling pa ...

cola de decoupage papel de arroz pinturas de tiza ...

Holaaa¡ Hace dos semanas os decía que mi siguiente proyecto iba a ser la mesa de la terraza de la cocina. Se van liando las cosas y ni tiempo de meterme con ella.....ahí sigue pendiente.... Suele pasar que de repente algo vá cogiendo fuerza y se convierte en necesidad para algún miembro de la familia. Este es el caso que mi hijo mayor, llevaba días dicéndome que le falta espacio en su habitación p ...

CAJAS ESTUCO PAN DE ORO ...

Os muestro una caja de madera de balsa que he teñido y decorado con stencil en relieve y pan de oro. La madera de balsa o balso es una madera muy fina que procede de un árbol subtropical. Es de color claro, casi blanca y lo más característico es su ligereza y flexibilidad motivo por el cual se utiliza mucho en aeromodelismo. La podemos encontrar en listones, planchas y también encontramos cajas d ...

ceras al óleo papeles de scrap plantilla ...

Holaa¡ Hoy os enseño papeles de scrap decorados.......pasta de relieve, siluetas de madera, plantillas y ceras al óleo, son los materiales que he utilizado. Hacer un relieve sobre un papel de scrap, no tiene ningún problema. Lo que sí iba a ser un incoveniente es colorear ese relieve con pinturas acrilicas o de tiza, por la humedad propia de las pinturas......así que por eso he utilizado las cer ...

barniz ultra-mate cera Chalk Paint Mya ...

Todas las Navidades me encuentro alguna caja de vino. Recuerdo un año que fueron 10 o 12 todas bien puestas junto a un contenedor, en el suelo, como si al que las dejó le diera pena tirarlas dentro del contenedor.....no me lo podía creer¡ Tardé segundos en meterlas en el coche¡ Este año no ha habido tanta suerte, sólo he encontrado esta que veis pero la verdad es que vale por 10, es súper grande¡ ...

CAJAS DECOUPAGE TUTORIAL

Seguro que tenéis alguna caja para poder reciclar, yo tenía esta caja de madera guardada y le ha tocado el turno de ser transformada. Os explico los pasos por si os animáis ha realizar algo parecido y al final os dejaré la lista de todos los materiales que he utilizado y que encontrareis en la tienda de manualidades y bellas artes Artemania, tienda con la que colabora este blog. Era una caja de ...

Estarcido con relieve

Hola mis amores!!! Un viernes mas me uno a varias propuestas de amigas con las que me siento muy agusto, son como yo digo mis compis, y ante todo nos gusta compartir las cosas que hacemos, y ayudarnos unas a otras. Conocéis el blog de Amparo https://elrincondelasmanualidadescaseras.blogspot.com.es/2017/03/como-hacer-un-reloj-de-pared-con-carton.html. Aprovecho para deciros que no me salen los e ...

caja decapado estarcido ...

Hola a todos/as: Acabo de terminar lo que será mi costurero nuevo. Se trata de una caja de madera que he decorado utilizando la técnica de decapado, pasta relieve y estarcido. A continuación os explico los pasos uno a uno. Pintar la pieza con un color de base. Yo utilicé este magenta y morado para el interior y el borde inferior de la caja. Aplicar cera (vela) en la superficie. Cubrir con blanc ...

barniz acrilico decapado pasta de relieve ...

Hola¡ La de cajas de vino que habré decorado en los últimos años, y nunca había hecho una destinada a poner los cubiertos....me parece hasta raro jaja El caso es que cuando me dieron esta que veis, no sé porqué lo primero que pensé es que la iba a decorar para tal uso..... Quizás por esa maderita que lleva arriba y que no suelen llevar otras cajas....el caso es que lo tuve claro enseguida. ...