KUMIHIMO XV:MUESTRAS PLANAS SENCILLAS

Añado unos modelos planos sencillos para las que os queréis iniciar.
No os asustéis al ver el lío de números que luego todo se repite y es muy sencillo. Todas las que lo han intentado me lo van confirmando y se animan a seguir.
 



 

Este trenzado es como el que mostré en la entrada "kumihimo X: punta flecha o une gumi". Podeis ver allí el tutorial con el vídeo. Pero en este caso es más sencillo porque está tejido con menos hilos y con cola de ratón. Así con menos esfuerzo conseguimos una banda ancha y también es menos probable que se nos noten las diferencias de principiante por apretar más o menos a lo largo del trenzado.

Se colocan 4 arriba y 4 abajo como sigue:

Alternando los colores

4 y 6 rojo, 5 y 7 verde

14 y 16 verde, 15 y 17 rojo

(o como más rabia os de...cuestión de ir probando) 

 

Y los movimientos:
Comenzamos cruzando 5 a e y 6 a E (este movimiento es muy importante para que la pulsera no nos quede dividida en dos). Después para que sea mas sencillo trabajamos primero el lado derecho y luego el izquierdo.
16 a 6 , 7 a 16, 17 a 7 y completamos el lado derecho bajando e a 17
Hacemos lo mismo en el izquierdo:
15 a 5, 4 a 15, 14 a 4 y finalmente bajamos E a 14 para completar el ciclo.
Repetimos todo: 5 a e, 6 a E, 16 a 6, etc

Si por el contrario, colocásemos los hilos al principio de forma ordenada, todos de un mismo color arriba y del otro color abajo:



Seguimos los mismos movimientos y... lo que vamos a obtener es esto:
Puntas de flecha de dos colores


Si buscamos rayas lo tenemos aún más sencillo. Partimos de la misma disposición con 4 de un color arriba y 4 de otro abajo pero con los siguientes movimientos que paso a reproducir en el video:



Los hilos los tenemos en 4, 5 , 6, y 7 arriba en rojo y en 14, 15, 16, 17 abajo en verde por ej.
Comenzaríamos como sigue:
7 a F (es el movimiento inicial, al que sigue un intercambio arriba-abajo del resto hasta completar secuencia),
17 a 7 y 6 a 17,
16 a 6 y 5 a 16,
15 a 5 y 4 a 15,
14 a 4 y finalizamos bajando F a 14, con lo cual vuelven a quedar como al principio (aunque los colores vemos que se van corriendo).
Repetimos otra vez desde 7 a F, ...todo el tiempo
Y el resultado, bien chulo para lo sencillo que resulta.



Este tejido nos va saliendo en diagonal. Sé que insisto mucho pero es importante tener en cuenta a la hora de cruzar el hilo que pasa de 7 a F ser constantes en la tensión que ponemos.
Todos estos modelos se pueden hacer de mayor grosor, es cuestión de añadir hilos y aumentar la secuencia siguiendo la misma línea de cruces antes de completar cada ciclo.
Fuente: este post proviene de Creaciones Batiburillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fiestas de carnaval a la vista, con la pandemia dando un poco de tregua, recuperamos tradiciones. Este año la petición ha sido un disfraz de Hinata Hyuga. Para los seguidores de Naruto y anime adicto ...

He dado con estas ideas de decoración con latas recicladas revisando entre los materiales que más utilizado, y sin duda las latas son uno de mis preferidos. Si os dais un paseo por mi blog veréis que ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general

Paso a mostraros algunos modelos confeccionados con el kumihimo cuadrado, más propio para hacer tejidos planos.Os aconsejo para empezar y, antes de emplear hilos más finos, que practiquéis por ejemplo con cola de ratón y el tejido básico, porque el problema de tejer en plano es que se notan mucho más las diferencias en el apretado y nos puede quedar un tejido lleno de curvas, desniveles o hilos su ...

general bisutería kumihimo

Esta es una pulsera para hombre, realizada con el kumihimo cuadrado, con un trenzado en espigas de 16 hilos que podéis hacer siguiendo los pasos de ESTE TUTORIAL que ya os había mostrado en cola de ratón multicolor. Un buen detalle para la fecha en que estamos... En este caso, al estar hecha con cordón encerado (fino), en azul oscuro y dos tonos de marrón alternados, el resultado es bien distinto ...

general

Me han pedido que repita las explicaciones del modelo plano en zig zag con el que mostré un llavero hace unas semanas ( en la entrada KUMIHIMO IX), ya que sólo había dado unas indicaciones muy concretas.Pues aquí va, en particular para Esperanza Peña y sus alumnas, en Cúcuta (Colombia), que sé que se están esforzando mucho por sacar adelante una pequeña empresa y me alegra poder servir de ayuda.El ...

general

Y para terminar por hoy, el conocido como "une gumi" y más laborioso de los planos que os he mostrado, no solo porque lleva más hilos sino porque se trabaja en dos mitades en espejo y se le va dando la unión a la estructura desde los hilos centrales. Por eso, la dificultad para que quede uniforme (sobre todo con hilos), crece bastante (aconsejo ir corrigiendo periódicamente si vemos que ...

general

Para conseguir una pulsera plana en tejido rayado "anda gumi" emplearemos 10 hilos (como siempre, 5 hebras dobladas por la mitad y anudadas en el extremo que se introduce en el disco) de 5 colores diferentes ordenados de más oscuro a más claro. Los resultados van a variar según la disposición que empleemos como veis en la foto: La primera pulsera con las rayas bien definidas se correspo ...

general

Hoy comparto otro tejido diferente para kumihimo cuadrado con el que conseguimos un bonito trenzado y , combinando colores, logramos por ejemplo esta pulsera que simula corazones. Rematada con su broche: Está hecha con cola de ratón, hebras de 30 cm (más si queremos hacer cierres de nudos con las propias hebras). La disposición de colores como sigue: ...

general detalles varios kumihimo

Seguimos con nuevos tutoriales de kumihimo, esta vez un reto un poco más complicado para salir de la rutina: un marcapáginas con un trenzado que describo como una cadena de eslabones bicolor con una columna central. Está tejido con un cordel de poliéster en blanco y rosa. Partimos de 6 hebras dobladas por la mitad, total 12 hebras: en mi caso escogí 8 en rosa y 4 en blanco (como siempre, colores ...

general pulsera kumihimo ...

Hola a todos! ? Como hacía mucho que no te traía una pulsera, en esta entrada te enseño un diseño nuevo, hecha cel disco de Kumihimo con el cuadrado, para que la pulsera quede plana, vamos con los materiales! Cuerda o hilo de dos colores Disco de Kumihimo ? Aunque al principio parece complicada no lo es, son unos pocos movimientos y atención. Primero se cortan lo ...

general kumihimo pulseras ...

Seguro que muchos de vosotros habréis oído hablar del Kumihimo, para aquellos que no, os diré que es una forma de trenzar Japonesa, para hacer estas trenzas suelen usarse unos discos, los hay de varias formas, el mas usado es el redondo, también los hay cuadrados, en forma exagonal incluso de forma oval. Hoy os voy a enseñar a realizar una pulsera utilizando el Kumihimo cuadrado, ya veréis que sen ...

Manualidades Tutoriales Kumihimo ...

Hacía tiempo que no utilizaba el disco kumihimo, así que lo he sacado para hacer unas cuantas Pulseras Kumihimo en Punta de Flecha y Corazones con Cordón Encerado. Como muchos me habíais pedido un vídeo sobre la manera de realizar la pulsera kumihimo en punta de flecha (tan masculina ella) he hecho uno que espero que os facilite las cosas. En realidad los dos tipos de pulsera siguen los mismos mov ...