KUMIHIMO IV (con tutoriales)

Respondiendo a peticiones de amigas de la red de Facilísimo.com añado varios modelos de cordón kumihimo con fotos y tutorial en vídeo y con esquema en numeración escrita para facilitar aprendizaje inicial.

En este post trenzados de 8 hilos y en el siguiente de 16.



Para éstos empleé cordón encerado y colores neutros porque son para chicos.

Este tipo de cordón al mojarse va perdiendo cera y brillo, se va desgastando y queda cada vez con más efecto envejecido (muy hippy, pero lo explico para que no lleve a sorpresas).



 

Necesitamos 8 trozos de cordón. El tamaño de cada uno ha de ser de al menos 40 cm (para una muñeca pequeña) y un poco más para hacer el nudo del extremo.
Colocamos en el disco Kumihimo por orden los colores (podéis elegir otras combinaciones con los que más os gusten). Se forman espirales pero son diferentes.
Para la primera:
31 gris,32rojo,7gris,8gris,15gris,16rojo,23gris,24gris
Para la segunda:
31 azul,32verde,7azul,8azul,15azul,16verde,23azul,24azul
Para la tercera:
31marrón,32verde,7marrón,8verde,15marrón,16verde,23marrón,24verde
Una vez colocados por pares enfrentados podemos comenzar los movimientos como os muestro en el vídeo en el enlace de mi blog.
La secuencia es siempre la misma: subimos el izquierdo y bajamos el derecho de una pareja de enfrentados,( giro)- subimos el izquierdo y bajamos el derecho de la siguiente pareja de enfrentados, (giro)-  así hasta terminar

Con secuencia numérica:
16 pasa a 30, 32 a 14, 24 a 6, 8 a 22,
31 a 13, 15 a 29, 7 a 21, 23 a 5,
14 a 28, 30 a 12, 22 a 4, 6 a 20, y así sucesivamente...
Fuente: este post proviene de Creaciones Batiburillo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fiestas de carnaval a la vista, con la pandemia dando un poco de tregua, recuperamos tradiciones. Este año la petición ha sido un disfraz de Hinata Hyuga. Para los seguidores de Naruto y anime adicto ...

He dado con estas ideas de decoración con latas recicladas revisando entre los materiales que más utilizado, y sin duda las latas son uno de mis preferidos. Si os dais un paseo por mi blog veréis que ...

Etiquetas: generalideas diy

Recomendamos

Relacionado

general

Hoy aprovecho para añadir varias entradas más de kumihimo, la primera es un cordón de 16 hilos que se hace siguiendo el tutorial que ya os mostré en la anterior entrada: KUMIHIMO V. Por eso sólo tengo que añadir la secuencia de colocación de las hebras de color para comenzar a trenzar y que se nos vayan formando los triángulos como veis en la foto. Tengo que añadir que éste lo tejió mi hijo. Yo so ...

general kumihimo llavero

Esta semana un nuevo tutorial de kumihimo. Practicamos un cordón en dos colores (y si queremos, dos texturas, para diferenciar aún más el dibujo) con un trenzado que va formando como los eslabones longitudinales de una cadena. Os enseño dos versiones realizadas en materiales diferentes. Y como no todo va a ser bisutería, hoy toca un llavero alternando asa de kumihimo con flecos de crochet, hechos ...

general

Seguimos experimentando con el disco Kumihimo e introduciendo variantes. Hoy toca mostraros cómo podemos tejer alrededor de una base que irá quedando incluida dentro del tejido que elijamos. Podemos hacer el trenzado sobre un cordón central que añadimos al atillo inicial y lo mantenemos fijo durante toda la labor en el centro del tejido. El trenzado va girando a su alrededor y cubriéndolo, con el ...

general ideas diy

Siguiendo con las explicaciones que me pidieron en la red de Facilísimo.com, pero ahora con complicación añadida porque en este caso emplearemos 16 hilos. La idea es la misma y el manejo de la trenza también, los lilos colocados de dos en dos, el izquierdo sube y el derecho baja, siempre trabajando con parejas enfrentadas, pero ahora nos tenemos que fijar más para no liarnos porque tenemos el disc ...

general accesorios bisutería ...

Este Cordón Kumihimo Cuadrado queda muy bien como llavero o como asas para bolsos o carteras (o para adornar la mochila, como es el caso de éste, que es para mi hija). Es muy resistente, y queda cuadrado con lados iguales enfrentados dos a dos, como podéis ver en las fotos (dos caras con el rosa claro por fuera y otras dos con el rosa fuerte, aunque según mi hija es fosfi y rosa chicle). El resu ...

general

Después de unos días de descanso regreso para mostraros una gargantilla que he diseñado combinando diferentes tejidos para lograr un acabado vintage.Así aprovecho para introducir el primer trabajo con kumihimo añadiendo abalorios al tejido. Un detalle ampliado: En esta ocasión comencé trabajando en el disco con 4 hebras en amarillo de un cordón fino y otras 4 de hilo de nylon transparente y res ...

kumihimo bisutería general

¿Conoceis las pulseras que se pueden hacer con Kumihimo?Kumihimo es una técnica de origen japonés que consiste en hacer trenzados empleando un disco. Los primeros que lo usaron fueron los samuráis, para tejer resistentes cuerdas con las que atar sus armaduras y las de sus caballos. Después también para hacer los cordones con los que se ataban los kimonos. Su uso se fue extendiendo hacia los acceso ...

general

Como hace tiempo que no añadía ninguna entrada con tutoriales nuevos de Kumihimo, hoy voy a compensar con dos.El primero son unas pulseras planas con tejido en espigas. El trenzado es similar al que mostré en la entrada pulsera de corazones, pero en este caso vamos a emplear 16 hilos, 4 a cada lado del disco cuadrado.Al distribuir de modo alterno como os muestro 4 colores diferentes de hilos el di ...

kumihimo bisutería

Hoy os voy a mostrar otro poco de kumihimo: cómo hacer un cordón que queda muy original porque los colores giran en espiral pero de forma que uno de ellos (más claro y fino) además de diferenciarse por la tonalidad, sobresale en la espiral con más relieve. Necesitamos cordón de dos colores, uno claro y otro oscuro. Cortamos las hebras (el claro más largo pues se gasta más), 2 del claro y 4 del osc ...

general bisutería kumihimo

Si estabais echando en falta algún tutorial nuevo de kumihimo, aquí teneis otra entrega. Esta de las sencillitas, para hacer cordones espigados de contorno en 4 esquinas. El resultado ha sido un collar con un colgante doble: una mano talisman jamsa y una borla hecha con los sobrantes del trenzado. Este modelo está trenzado con 12 hilos (cola de ratón fina), colocados inicialmente en grupos de ...