Si te apetece presentar tus regalos pequeños de manera resultona, llamativa y original, no lo dudes, ya has encontrado la mejor idea. Además gustará tanto a ellas como a ellos, porque a nadie le amarga un dulce.
Comienza descargando la plantilla en el siguiente enlace, puedes elegir la caja en cualquiera de los dos colores de la Navidad
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER A DESCARGA DE LA CAJA CON EL CARAMELO EN ROJO
CLICK AQUÍ PARA ACCEDER A LA DESCARGA DE LA CAJA CON EL CARAMELO EN VERDE
Luego la puedes imprimir en una cartulina normal, tamaño A4. Si quieres una caja bien grande, la puedes imprimir ampliada al 150% en una cartulina A3 y te saldrá una caja adecuada para regalos un poco más voluminoso. Si la imprimes a un porcentaje menor que 100%, al 70%, por ejemplo, estará perfecta para regalitos como pendientes o anillos. Si no puedes imprimirla tú, guarda la imagen en un pen-drive y llévala a un sitio donde te hagan fotocopias a color y recuerda pedirles que te hagan la fotocopia sobre cartulina, normalmente lo hacen sin problema.
En la impresión verás cuatro esquinas marcadas que indican por dónde tienes que empezar a cortar para definir el área de la caja. El siguiente paso es marcar las dobleces de la caja uniendo con un hendido (marca hecha a presión en el papel) las rayitas que verás a ambos lados de la caja y, para terminar, recortar las zonas marcadas con puntos en forma de rombo y de triángulo. Como así explicado es difícil de entender, os aconsejo que veáis el paso a paso en el video que aquí adjunto y saldréis de dudas en cuanto al proceso.
Ahora ya está lista para doblar por las zonas hendidas y pegar, con pegamento, la solapa que tiene el dibujo de medio caramelo debajo del otro extremo de la cartulina. La caja así ya está preparada para apretarla con los dedos dándole forma de caramelo y atarla con un cordón que vaya a juego... ¡no os olvidéis de meter el regalo antes dentro! Pero a mi me gustado la idea de darle un toque más "realista" añadiendo dos detalles. Por un lado, me gusta cortar los bordes con una tijera de ondas para que queden más como el envoltorio arrugado de un caramelo real y, por otro, me gusta envolver la cajita con celofán transparente para que quede también más parecida a un caramelo real. Para atar la caja roja está ideal el "baker"s twine" un cordoncito que ahora está muy de moda y que está hecho como a rayas blancas y rojas. Para atar la caja verde me hubiera gustado tener el Baker"s twine en blanco y verde, pero tuve que optar por un sencillo cordón de algodón blanco.
También puedes añadir el detalle de una etiqueta cortada con taladradora en cartulina roja para darle un toque más bonito. Yo la corté en forma de corazón, pero en forma de círculo liso, círculo festoneado o flor podría estar igualmente bonita. Escribe el nombre la persona afortunada con un bolígrafo o rotulador blanco, para que resalte.
En el interior de mi caramelo rojo he metido un colgante envuelto en papel de seda rojo, de esta forma quedará bien sujeto en el interior de la cajita, irá protegido y no se andará moviendo como el interior de un sonajero.
Espero que os guste esta nueva Manualidea y que os animéis a usarla para vuestros regalos! Es incluso ideal para colgar del árbol de Navidad.