Grimorio de rol (caja libro para dados, parte 2)


En esta segunda parte os muestro con un montón de fotos, el paso a paso de la figura del dragón que puse en la tapa del grimorio.
Empecé hace poco con esto del fimo y le he cogido el gustillo oye, tengo que mejorar e ir aprendiendo mas trucos, mas herramientas para trabajarlo y tragarme mas tutoriales :-)

He de decir que a la hora de pintarlo me costo bastante, lo hice con pinturas acrílicas normales, en principio miré por la red y no hace falta que sea un pintura especial, de hecho pone que valen los acrílicos normales, hay polvos de mica de colores, y pinturas metálicas muy bonitas para fimo (importante: los polvos de mica hay que ponerlos antes de hornear la figura, la pintura después del horneado), pero con las mías le costaba agarrar y le tuve que dar dos capas y en algunas zonas hasta tres, llegué a pensar que era porque era una arcilla polimérica que no era de ninguna marca, fue un bloque genérico que compre en aliexpress, muy económico pero a mi me tardó mas tiempo en endurecer en horno que el de marca fimo.

Sea como sea, voy al lío y os pongo las fotos del proceso, espero no aburriros con tanta foto :-P
Aquí os va un adelanto del resultado final:


MATERIALES UTILIZADOS:

-Arcilla polimérica (fimo, sculpey, genérica...)
-Herramientas para el modelado
-Pinceles
-Papel de horno
-Alambre y tijeras para cortarlo
-Abalorios (para los ojos)
-Pintura acrílica normal y metalizada
-Cola para manualidades
-Barniz a base de agua

Comencé con la cabeza, le inserté unos viejos pendientes que no usaba para hacer los ojos




Luego el cuerpo, dibujé a lápiz sobre el papel de trabajo las dimensiones de la tapa para que las dimensiones de la figura no la sobrepasasen




Miré fotos de lagartos para imitar la postura.


Los cuernos los hice con un trozo de alambre por dentro para que se mantuviesen firmes.




Para las alas, busque una foto por la red de alas de dragón, la dibuje sobre papel, la recorte y la puse sobre una lamina de fimo y con ayuda del cortador les hice la misma forma.




Con el alambre de nuevo, hice la forma del borde del ala. Modelé una tira de arcilla y lo recubrí. Luego lo puse en el ala. Es necesario hacerle este soporte, sino no mantendría la firmeza, se doblaría. Dejar que sobre un poco de alambre por donde se va a unir al cuerpo del dragón para poder luego insertarlo.






Hice un prueba clavando el ala en el cuerpo para calcular como iba a quedar y en que posición.
Luego la quite para poder ir comenzando con la parte mas tediosa de la figura. La piel del dragón.


La piel consiste en ir haciendo bolitas (no importa el tamaño, de hecho cuanto mas irregulares entre si mejor) e ir con cuidado poniéndolas y aplastándolas un poco.
Yo hacia hilos de arcilla, lo cortaba en cachitos y con los dedos luego hacia las bolitas.


Así le da un aspecto de escamas.


Le puse pinchos debajo de los cuernos, a los laterales de la cabeza y unas bolitas de adorno en la cabeza (no salen en esta foto)




Ya iban quedando menos escamas para poner


Una vez terminada la piel, finalicé con las alas. Con dos hilos de arcilla le di forma a las membranas y con una herramienta de silicona en cuña le di forma con unas rayas.


Coloqué las alas y les puse unas bolas de papel aluminio para que soportasen el peso y no se bajasen en el horneado.


En la punta de la cola le hice una forma de punta de flecha y le coloqué un abalorio, una bolita de plástico transparente.




Aquí esta recién salida del horno. La tuve a 125-130º C durante dos horas.




Bueno, una vez enfriada completamente, le toca la pintura.
Yo use un mezcla de acrílico verde y acrílico dorado, el mismo que utilice para pintar el lomo del libro.
Quería darle un aspecto verde metálico.




Para los cuernos, los pinchos, uñas, parte de las alas y demás adornos, mezclé acrílico color rojo inglés y el dorado de nuevo.




Luego para darle sombras a la figura, diluí acrílico negro en agua, tiene mas parte de agua que de pintura.


Una vez seco, le tocaron dos capas de barniz en base de agua.


Una vez lista, pegarla con cola en la tapa. Yo la dejé toda la noche y con cuidado le puse unos pesos encima.

Y así ha quedado definitivamente. Espero que os haya gustado, y si sois un poco manitas y tenéis un poco de tiempo y paciencia, yo os animo a hacerlo.




















Fuente: este post proviene de Blog de Aku-Chan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Pues si, una manera de preparar este pollo marinado de una manera mas sana es hacerlo en freidora de aire. Se va a marinar como siempre, como si se fuese a preparar friéndolo en aceite pero en vez de ...

Kokotxas de bacalao al pil-pil, un delicioso manjar con ingredientes sencillos pero con una elaboración tiene su aquel y hay que hacerlas con mimo, pero siguiendo unos sencillos pasos quedaran especta ...

Vayamos por partes, hoy en esta entrada traigo dos recetas, Inarizushi por un lado y por otro sopa kitsune udon. El inarizushi son unas "bolsitas" de tofu frito (llamadas aburaage ) rellenas ...

Recomendamos

Relacionado

bricolaje fimo pasta de modelar ...

Como ya he dicho en otras ocasiones, para mi pinterest es fuente de inspiración y de manualidades originales para realizar, hace no mucho vi una caja con forma de libro para guardar los dados de rol, lápiz, goma, etc.. y pensé oye que buena idea, lo haré para regalar. Al final me ha dado bastante trabajo, no la caja en si, sino que decidí que la decoración de la tapa iba a ser un dragón de fimo y ...

fimo miniaturas todas las manualidades

Bueno como primera entrada del año, no esta mal ¿no? Con tanta comida estos días, pues he decidido no poner una receta, sino otra manualidad hecha con fimo. Es un dragón que puede custodiar tu dado de los críticos. Me costó un poco hacerlo (si sumo la media hora de horneado, 4 horas) y aunque he publicado dos entradas anteriores a esta con los pendientes de kodama y susuwatari, esta es mi primera ...

bisutería camafeo colgantes ...

En mi última entrada comenté que los moldes para el fimo los hago con silicona y me preguntasteis al respecto, así que vamos a hacer uno, pero lo primero para hacer un molde es tener algo que copiar no? Os apetece un camafeo con unas florecitas y un hada?? Pues allá vamos... Voy a usar las herramientas típicas de fimo, las de metal, las de silicona y una cuchilla. Para hacer el positivo de el cama ...

  ¿Sabes lo que es el FIMO? Lo más probable es que sepas que se trata de una arcilla polimérica, muy popular de la marca Staedtler... ¿Pero sabes todo lo que puedes hacer con ella? ¡Te lo descubrimos!   ¿Qué es exactamente el Fimo? Se trata como hemos mencionado, de una arcilla polimérica, de una pasta de modelar similar a la plastilina, pero con la diferencia de que al hornearse y posteriormente ...

ideas diy otros tutoriales sdelahoz

Si eres una de esas personas que se vuelven locas cuando tienen algo de plastinina en sus manos tienes que descubrir el Fimo (Si no lo conoces ya). Esta pasta moldeable hace las maravillas de toda mente creativa. Muy sencilla de trabajar y con unos resultados sorprendentes. En el tutorial de hoy (Ideal para principiantes) os voy a explicar paso a paso cómo trabajar con el Fimo o arcilla poliméric ...

arcilla polimérica balón fimo ...

Holaaaaa!!! Hoy os traigo un nuevo Videotutorial, en esta ocasión vamos a empezar a trabajar con la Arcilla Polimérica. Muchos de vosotr@s, seguramente habréis oído hablar de (Fimo, Sculpey, etc...), son marcas de Arcilla Polimérica y con esa "especie de plastilina" que se hornea y se queda dura como una figura, es con lo que vamos a trabajar hoy. Para hacer este balón los materiales qu ...

fimo todas las manualidades

Esta es una de las figuras que hornee a la vez junto con los pendientes de fimo de las entradas anteriores. Se trata de un colgante con la forma de un dado de rol D8. Para la siguiente entrada os pondré la ultima figura que he hecho hasta la fecha y es otro colgante muy kawaii. Bueno, voy poniendo las fotos de como lo fui haciendo. MATERIALES -Fimo amarillo -Fimo negro -Cáncamo -Colgante -Un alf ...

fimo miniaturas todas las manualidades

Hace tiempo que tengo Fimo en casa, es la marca de una arcilla polimérica que endurece al hornearse. Por falta de tiempo nunca había experimentado con ello. Yo estoy acostumbrada a usar pasta de modelar de secado al aire y he de decir que la textura del fimo es completamente diferente y hay que acostumbrarse a ella, pero una vez que le cojes el tranquillo seguro que salen autenticas chuladas. Yo d ...

general bisutería y complementos decoupage ...

¿Conoces la pasta para modelar, arcilla polimérica o fimo? Hoy queremos compartir con vosotr@s algunos consejos para usar y sacar el máximo partido a tus creaciones y manualidades. La arcilla polimérica es parecida a la plastilina y nos permite diseñar piezas de diferentes formas horneándolas después en el horno. Podemos crear infinidad de figuras, como pueden ser abalorios y distintas piezas de b ...

colgantes bisutería alambre ...

Los colgantes son alegres complementos que combinan con nuestra ropa y sobre todo, con nuestra forma de ser. En función de nuestra personalidad podrán ser coloridos, discretos, grandes, etc. Su realización es sencilla y pueden hechos con todo tipo de materiales, desde resina hasta fimo, pasando por arcilla o fieltro. La usuaria Novalina ha creado una serie de espirales con alambre, el cual nos per ...