

En este video les muestro el paso a paso de como trazar un ángulo de 40° sin necesidad de usar un transportador, para esto vamos a dibujar y trazar unas cuantas lineas con la ayuda de una regla y un compás, el ángulo de 40° es necesario para lograr el diseño del mandala que compartí con ustedes "Como dibujar un Mandala Paso a Paso #3, como dibujar una estrella de 9 puntas"

El vídeo para dibujar el ángulo de 40° lo pueden ver aquí:
Si son de las personas que prefieren ver imágenes y leer instrucciones, no se preocupen que aquí se las voy a compartir.
Los materiales que vamos a utilizar son muy sencillos, sólo necesitas una regla, un compás y un lápiz.
Para comenzar:
Para comenzar vamos a dibujar una linea recta horizontal, la linea no tiene una medida en específico, es simplemente una linea que quepa dentro de la hoja en la que están trabajando

ahora en el compás vamos a colocar una distancia mayor a la mitad de la medida de la linea que acabamos de trazar

Manteniendo esa distancia en el compás, ahora vamos a colocar la aguja del compás en uno de los extremos de la linea horizontal

Vamos a hacer una pequeña marca tanto en la parte superior como en la parte inferior, así como se muestra en las imagenes


Vamos a repetir la operación pero ésta vez vamos a colocar la aguja en el otro extremo de la linea

Debería quedar así como se muestra en la imagen

La intersección de las marcas las vamos a unir con una linea recta vertical

con esto logramos dividir la lines en dos partes iguales, esto es un dato a tener en cuenta para cualquier otro trabajo y en especial para cuando vamos a dibujar mandalas

En este punto vamos a colocarle nombre a cada uno de los puntos que tenemos hasta ahora y esto es solamente para poder explicar de manera mas clara los pasos que faltan

Ahora vamos a colocar en nuestro compás la mitad de la medida de la linea horizontal, o lo que es lo mismo, la medida que hay de "C" a "B"

vamos a colocar la aguja del compás en uno de los extremos de la linea horizontal, en este caso yo voy a comenzar en el punto "B"

y trazamos un arco

lo mismo vamos a hacer en el otro extremo, recuerden que en el compás tenemos una distancia o medida igual a la que hay entre "C" y "B"


Ahora vamos a colocar la aguja del compás justo sobre el punto "C"

y vamos a trazar un arco (siempre manteniendo la misma distancia en el compás

de esta manera hemos creado los puntos "D" y "E"

ahora vamos a unir esos puntos ("D" y "E") con una linea recta

las intersección que se forma entre la linea vertical que ya teníamos y la linea horizontal que acabamos de trazar, la vamos a llamar "F"

y lo único que resta por hacer, es unir el punto "F" con el punto "A" con una linea recta

Así como se muestra en la imagen

Y el angulo que se forma entre la linea horizontal inicial y la linea "A, F", ese es el angulo de 40 grados

Para aplicar esta técnica para hacer el Mandala de estrella de 9 puntas, el procedimiento va a ser el mismo, con la diferencia que el punto "A" va a ser el centro del círculo del mandala, luego procedemos con los mismos pasos anteriores


Luego de haber calculado el angulo de 40°, vamos a tomar la medida desde el punto "C" hasta la linea del angulo, esto lo vamos a hacer con el compás

Una vez que ya tengamos la medida en el compás, vamos a utilizar esa misma medida para hacer unas marcas en todo el contorno del círculo

comenzamos colocando la aguja del compás en la linea de 40° y hacemos una marca en el circulo, vamos a ir colocando la aguja del compás en las marcas que vamos haciendo para hacer la siguiente marca, en total van a ser 9 marcas en todo el contorno del círculo

La última marca debería coincidir con la linea horizontal, de está manera pueden comprobar que tanto el angulo de 40° está bien trazado y que las marcas que hicimos está correctas.

Paso siguiente, vamos a colocar en el compás la medida igual a la distancia que hay desde una marca hasta la segunda marca siguiente

Con esa medida en el compás vamos a comenzar a trazar arcos desde un extremo del circulo hasta el extremos siguiente del círculo, esto lo vamos a continuar por todo el contorno del círculo, colocando siempre la aguja del compás en cada una de las marcas que realizamos, en total vamos a hacer 9 arcos

Y el resultado les debe dar parecido a la imagen siguiente

Espero que es haya gustado y recuerden que la explicación detallada con el video tutorial del paso a paso lo pueden encontrar en mi canal Youtube.




