falda de capa, media capa y 1/4 de capa-Tema 21

patrón y costura nos muestra la falda doble capa.
Se usa mucho en vestidos de noche en telas finas (gasas, sedas, tul...) dando sutileza y elegancia a la figura.
www.patronycostura.com/faldadecapa,mediacapay1/4capa.Tema21.html


El tejido ha de ser doble de ancho. Tenemos que disponer de un tablero grande, o si no, nos ponemos en el suelo. Tomamos un cuadrante de la tela, de la medida suficiente de largo como para que de el largo de falda; lo doblamos con el derecho hacia adentro, por la mitad, y otra vez lo doblamos hasta que quede la cuarta parte. Bien estirada la tela, justo en el vértice del centro y de ahí hacia el largo vamos midiendo los centímetros necesarios para que dibujada ya la curva de la cintura, quede la cuarta parte de cintura.


www.patronycostura.com/faldadecapa,mediacapay1/4decapa.Tema21.html


El vuelo depende de la circunferencia marcada en la tela.
Para la capa entera la circunferencia de cintura y bajo es completa.
patronycostura.blogspot.com

CAPA ENTERA, en el centro se mide la cintura y desde
la cintura se mide alrededor el largo de la falda.

Os pongo un ejemplo: si medimos de cintura 78 cm, justo desde el vértice sin mover el metro y lo usamos de compás, marcamos 13 cm.

Una vez marcada la cintura desde ésta se miden los centímetros de largo de la falda, teniendo mucho cuidado que al cortar en los bordes terminemos con ángulo recto (90º)

Confección:
Se hace una abertura de 20 cm al lado izquierdo o en la parte de atrás y colocamos una cremallera y una cinturilla que haremos con la tela al hilo y se deja hacia arriba.

Y si la falda la hacemos para niñas, hacemos el hueco de la cintura más amplio y metemos goma elástica en la pretina. Además, las niñas dan mucho juego para poner encajes estrechos en la pretina a ambos lados o un bies a contraste con el tejido, o poner un forro igual de largo que la falda y ponerle un encaje adornándola. Existen verdaderas preciosidades y quedan muy graciosas. Y las de tul de bailarinas también se hacen de capa entera.

Al plancharla, hay que seguir el hilo de la tela, nunca al bies.

Para la media capa es la mitad de la circunferencia.


MEDIA CAPA, marcamos la cintura y desde ella medimos
el largo de la falda.
Y por último un cuarto de capa es la cuarta parte de la circunferencia.

patronycostura.blogspot.com

1/4 DE CAPA, medimos la cintura y desde ella el largo. SE
CORTAN DOS PIEZAS IGUALES Y SE UNEN.
Supongamos que la zona rosa es la tela que se ha doblado por dos veces, pues lo blanco es la medida que hay que marcar en la tela para cortar la capa entera.Como lo más difícil al marcar la falda de capa es saber qué longitud ha de tener el radio para que dé la cuarta o media parte de la cintura. Os facilito esta tarea con una tabla de orientación para cualquier medida:
www.patronycostura.com


Se puede calcular realizando una regla de tres simple directamente proporcional

Ejemplo teniendo en cuenta los valores de la tabla:

Medimos de contorno de cintura 90 cm

Si en 80 cm ----------------- 13,5 cm

en 90 cm---------- X

X= 90 x 13,5 : 80 = 15,18 cm

Os pongo un cuadro cómo calcular el radio con exactitud, ya os lo puse en el tema de cuánta tela necesito para hacer una falda de capa con volantes:
www.patronycostura.com/


www.patronycostura.com

Falda 1/4 de capa
www.patronycostura.com

Falda capa entera

Dos ejemplos de cómo se ven con poco y mucho vuelo.

Un beso amig@s!

Fuente: este post proviene de Patrón y Costura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Patrón y costura, tras la realización del patrón, cómo colocar los patrones sobre la tela para cortar y cómo unir las piezas del mono vestido Modelo inspiración Adrianna Papell Por fin, he podido re ...

Patrón y costura nos anima a realizar este bonito modelo en un evento #coseconmigoverano2020. Si aún no te has apuntado al evento puedes realizarlo AQUÍ Por fin llegó el martes 9 de junio, día que os ...

Patrón y costura Os quiere hablar del estilo natural casual Maxi-dresses ¿Qué es el estilo? El estilo personal es el resultado de armonizar con los rasgos propios de una persona y la capacidad de ...

Patrón y costura nos muestra un modo de realizar una mascarilla con tejido sanitario en el exterior y forro de algodón 100% y abertura para insertar filtro (gasa, la cual cambiamos a diario). NORMAS ...

Recomendamos