Estantería retro renovada

El monstruo



Graciela me mandó esta foto que ves abajo,esta estantería estaba entre las cosas que quería vender de la casa de sus papás que estaba deshabitada.

A decir verdad justo ésta no me llamó la atención.En realidad eran dos y esta foto no es exactamente igual a la que te muestro hoy.

Hay una sutil diferencia,pero el estado era idéntico.

Y como parece que soy masoquista,me la traje.



Mucho barniz y una especie de tallados pintados con algo que supongo que eran lacas vitrales .Tan pero tan "agarrada" a la madera que ni el gel decapante pudo sacarla en su totalidad.


Acá ya había pasado por lo menos por 3 intentos de sacar la pintura.No hubo caso,el efecto era como cuando te sacás el esmalte rojo de las uñas,¿viste que se te hace un enchastre enorme y quedás con toda la mano roja?
Bueno...así quedaba.


El tallado de flores no era feo,el del cisne... sin palabras.Aún así decidí que los dejaría.




Pinté poco,una mano de base blanca y dos de amarillito.




Al cisne lo tapé con una trasferencia,que se está transformando en casi la única forma de usar estampa en mis proyectos.Es que es fascinante y el efecto rotoso me encanta.



En los laterales usé dos láminas transferidas también más pequeñas.



Un poquito de lija para desgastar bordes.





Y unos ganchos para colgar.


Así quedó,mucho más liviana y fresca.


Una amiga me dijo que por las formas tan geométricas esta pieza no parecía "mía",y es verdad.



Me gustan las formas más redondeadas,pero esta vez se me cruzó este monstruito con formas extrañas,y como yo me animo a casi todo,no me iba a andar achicando justo ahora no?.





¿Y vos? ¿Cuantos "monstruos" mejoraste?

Me voy a chusmear a lo de Marce!

¡ Hasta la próxima!



Fuente: este post proviene de Blog de Rosinas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No se si a vos te pasa,pero a mi que soy recicladora la gente me suele dar todo tipo de objetos que consideran factibles de ser reciclados. Frascos,latas,telas,encendedores que no andan...todo tipo d ...

No,no me dio la fiebre MarieKondera,no es que aprendí a doblar como esta señora enseña. De hecho me niego a leer o ver cualquier cosa que tenga que ver ella.¿Negación de ciruja quizás? Solo es que e ...

Como para no perderme otra vez de este mundo blogger hoy vengo a mostrarte un proyecto que hice hace 3 meses. Estaba bastante abrumada de tejer,no por que no me guste,sino por hacer siempre lo mismo. ...

A veces creo que de tanto tejer la neurona creativa se volvió selectiva;osea...crea combinación de colores, de puntos y de texturas pero está en una pausa en cuanto al reciclado. Por que no hay otra ...

Recomendamos

Relacionado

Antes y después Frugalidades

Ni bien la vi me enamoré,y a riesgo de que a nadie le gustara la traje conmigo. Con ese barniz brillante y flores pintadas propias de la década setentosa a la que perteneció,además estaba casi casi sin uso. Me costó decidirme a borrar esas flores que para mi gusto le restaba mucho, pero a su vez,quizás hasta habían sido pintadas a mano por alguien. Cuando me decidí lijé y lijé para sacar las ta ...

más manualidades mis manualidades

En este post les estoy mostrando una lampara que una amiga me pidió que se la remodelará, ya que la misma tiene un valor sentimental para ella. La lampara había perdido su color, estaba amarillenta. Con pintura para tela verde oliva procedí a pintarla, le di tres manos de pintura para tener un color firme y le puse destellos dorados. Luego con papel de diario o periódico, le hice dos trenzas las ...

decoupage hueveras transfer

Esta cosa, también llamada, supongo yo, huevera, era una desconocida para mí. Nunca había visto una, hasta que de casualidad llegó a mis manos. En sí me pareció una cosa muy curiosa, pero de aspecto un poco triste, así que pensé en darle un poco de alegría para ponerla en la cocina. Está hecha con un mix de decoupage y transfer, pátina y barniz. La verdad es que con sus huevecillos puestos queda ...

chalk paint deco DIY ...

Cuando llegué a esta casa me encontré muchos tesoros, algunos, los más frikis, los podéis ver aquí... Hoy os voy a hablar de uno de esos hallazgos que me ha encantado rescatar: una mini estantería con forma de casita Me la encontré en un armario y estaba en bastante mal estado, mide un poco menos de 50 centímetros de alto y solamente 4 centímetros de ancho. En algún momento de nuestra infancia mi ...

Youtuber

Tenía unos pantalones vaqueros que guardaba con mucho cariño pero que me quedaban unas tallas pequeños. Mi amiga Belén me mandó una foto con unos vaqueros cortos de firma que costaban unos 500 euros. Se me encendió la bombilla, ¿y si intentaba la transformación? Dicho y hecho. A ver qué os parece. La verdad es que me han quedado ideales y me los pongo muchísimo. Si te ha gustado la delantera, se ...

más manualidades manualidades decoupage

Mi primera caja con decoupage...!que horror! tengo que hacerla de nuevo, grgrgrgrgrgrgrgrgrgrrgrggrg. he usado barniz en spatay y lo he echado demasiado cerca, por lo que me han salido chorretes, grgrgrgrgrgrgrgrrg Con lo contenta que estaba, joooooooooooooo esta es la caja, con dos porta cubiertos de madera aquí con dos manos de gesso y lijada de por medio preparando los dibujitos que me hicieron ...

artículos de interés

Hoy os quiero hablar de esta arte milenario que a muchos os resultará familiar pero puede muchos solo les suene a una palabreja sin sentido:el origami El origami es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de un cuadrado de papel hasta obtener diversas figuras que pueden ir desde una rana hasta las formas más complejas. Yo soy una gran admiradora de este arte aunque me confieso un poco ...

objetos decorativos caja pintar

Aquí os pongo la foto de una caja de madera, de las que viene con los vinos, que he reciclado. No me acordé de hacerle la foto de cómo estaba al principio, pero seguro que ya os haceis una idea de qué clase de cajas os hablo.