El Ganchillo o Crochet ha vuelto para quedarse


No se sabe exactamente cuán antiguo es o dónde se originó. Sin embargo, en todas las culturas hay indicios que sugieren que es una práctica antiquísima. En Francia, por ejemplo, los escritores señalan que en el siglo XVIII, las agujas de bordado eran usadas sobre un bastidor y que luego la práctica evolucionó hasta la del crochet sin bastidor.

Con el tiempo, y a lo largo de todo el mundo, las guerras y las malas cosechas que dañaban la economía de comunidades convirtieron el crochet en una floreciente industria casera que los ayudaba a sostenerse.

 


Y hasta hubo reinas y monjas tejedoras, escritoras y hasta feministas combativas que honraron (y honran) el tejido como medio de expresión. Porque el crochet tiene algo de adictivo, te hace bien y además te conecta con lo más primitivo: con los procesos y los resultados de las cosas.

En tiempos de consumismo de productos industriales, tejer te devuelve tu parte productiva y, en ese sentido, te hace más libre. Saber tejer es un poco un hobby, una habilidad, y otro poco una pronunciación en el mundo.

En la historia, las mujeres lo hicieron mientras esperaban: maridos, hijos que habían ido a la guerra, pero también como forma de decir algo, de crear, de rebelarse. En los cuentos de hadas, las ruecas de las tejedoras siempre dicen algo y esconden otro poco. A la vista del resto, el que teje crea una trama: palpable, útil, decorativa. Pero interiormente se reserva el placer de evadirse, de transportarse lejos en ese delicioso trance que genera la concentración.



Fuente: este post proviene de Blog de aleuzzi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si al volver de vacaciones os ha pasado lo mismo que a mi con las plantas. (Están muy deterioradas y algunas no pasaron del verano) Os recomiendo tejer un jardín amigurumi, lo más sencillo para empeza ...

Me encanta tejer con trapillo, es muy rápido y siempre queda bonito. Uno de mis proyectos favoritos son las cestas, muy utiles para mantener orden y a la vez decorar. Hoy les cuento como hacer unas ce ...

Etiquetas: punto

Recomendamos

Relacionado

general

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm ...

más manualidades

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 HOLA MIS DIVIN@S¡¡¡¡¡ Que tal como va ese comienzo de semana ???? Espero que genial ¡¡¡¡ Bueno esta semana os presento algunos de los regalos que he echo para las navidades, y para algún que otro cumple. 1º Cajita de la hada: Esta caja era una caja de bombones y yo le dí un cambio de imagen. La hada esta en supe ...

punto

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 Hola de nuevo. Hoy os presento una chaqueta para una niña de 7 años. Su madre la quería muy sencilla y creo que así quedó. La lana es muy buena y el color un granate precioso. Aquí no se aprecia del todo bien por el problema del flash. En Galicia hasta que no venga el tiempo mejor voy a tener ese problema mu ...

más manualidades

v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} BUENAS MIS DIVIN@S¡¡¡¡¡ Hoy estaba un poco aburrida, y después de ver varios blogs se me ha ocurrido que os gustaría ver ideas super-originales para decorar vuestras casas para navidad. Corona de algodón dulce, súper fácil de hacer. Arbolito con piñas na ...