Este finde he estado experimentando un poco con el cemento...Quería hacer unas letras de cemento para usarlas en decoración y te cuento las dos técnicas que he usado por si te sirven, y quieres probar.
No es la primera vez que trabajo con cemento...Si te acuerdas, hice una lampara con latas y cemento, un centro de mesa con cactus y un sujeta collares...
PRIMERA TECNICA PARA HACER LETRA DE CEMENTO
Consiste en hacer una letra de espuma, simplemente recortando la forma, y luego cubrirla de cemento poco a poco, con las manos con guantes.
Como mi espuma era delgadita (sacada de algún reciclaje), pegue dos juntas para darle mayor grosor.
Después hice la mezcla de cemento y agua hasta que me quedó cremosa, y con mis propias manos fui empapando la espuma y cubriendo la letra. (usa guantes!!!).
Luego he dejado secar mínimo 24 horas, he lijado un poco y he aplicado la segunda capa de cemento con los dedos, como si de chocolate se tratara en una tarta!, esta vez intentando que me quedara una superficie más suavita.
Dejamos secar de nuevo y damos una lijadita para que nos quede un mejor acabado del cemento.
Con esta opción la letra de cemento queda con un aspecto más rústico, menos pulido, como se aprecia en la foto, pero me gusta. Lo bueno de este modo de hacer letras de cemento es que las letras, aunque sean de gran tamaño, no pesan.
SEGUNDA TECNICA PARA HACER LETRAS DE CEMENTO
Esta técnica de hacer letras de cemento está genial cuando quieres una letra maciza con acabado más pulido.
Consiste en hacer un molde con cartón donde vuelcas el cemento y lo dejas secar.
Mi molde lo he hecho reciclando el paquete de una caja de cereales. Es un poco laborioso esto de hacer moldes pero entretenido...Yo para empezar he escogido una letra sencillita, sin ninguna curva...
Los laterales del molde los he pegado con celo. Es importante untar nuestro molde con vaselina, para que el cemento se desmolde fácilmente.
Volcamos el cemento , que se autonivelará sólo o con algo de ayuda, y dejamos secar.
Puede que debido al peso se os deforme un poco en molde...Yo puse unos objetos como para "sujetar" un poco las paredes y funcionó. Esto es especialmente importante en la base de la letra, para que luego quede completamente plana y se sujete.
Esperamos 24 horas mínimo y desmoldamos la letra de cemento rompiendo en cartón...
(Aquí vemos las manitas de mi hija mientras yo saco las fotos...)
Y el resultado, la letra "L" hecha de cemento macizo...
El resultado de la letra de cemento es mucho más pulido y perfecto con esta técnica del molde. Y si queremos todavía más pulido, haced la letra como al revés, ya que la parte que queda mejor es la que está en contacto directo con el molde.
Espero que te sirva mi experiencia con las letras de cemento...
¿has trabajado alguna vez con cemento? ¿Y con moldes?
o sígueme en...
facebook - twitter - pinterest - bloglovin