Descubrimos cómo montar la mesa de Navidad con Inventando Baldosas Amarillas

Transferencia de imágenes, decoración de plantillas, decoupage... No hay técnica ni mueble que se le resista a Olga, autora del blog Inventando Baldosas Amarillas, y miembro de RED facilisimo. A través de sus tutoriales, vídeos y fotografías podemos inundarnos en el agradecido mundo de la decoración y restauración de piezas y muebles, y dejarnos inspirar por trabajos que reflejan una gran pasión. 

¿Qué técnica le gusta más? ¿Dónde encuentra la inspiración? Queremos conocer un poquito mejor a la persona que hay detrás de ese increíble mundo de baldosas amarillas y, por ello, hemos preparado esta entrevista, en la que, además, ha compartido con nosotros dos fantásticos tutoriales para preparar adornos navideños. 



1. ¿Cómo empezó Inventando baldosas amarillas? ¿Qué te llevó a abrir un blog?  
El blog nació un poco de casualidad. Nunca me lo había planteado y cuando lo abrí, no pensé que se convertiría en un modo de vida. Poco a poco, descubrí que con el blog podía dedicarme a lo que más me gusta: hacer DIY, fotografías, vídeos, talleres... un montón de cosas que me han llevado a conocer mucha gente interesante y a disfrutar día a día con lo que hago. 

2. ¿Qué destacarías de todo lo que has vivido y aprendido gracias al blog? 
Tener un blog es un proceso de aprendizaje contínuo. Aprendes a mejorar los proyectos, a hacer fotos, a mover los contenidos en redes sociales.... Al final eres un poco multitarea, que cada día aprendes algo nuevo y tienes retos que ir superando con mucho trabajo, ganas y disfrutando de lo que haces. 

3. Si te estuviera leyendo alguien que quiere empezar a crear un blog o canal de manualidades, ¿qué consejos le darías?
¡Que no lo haga! Es broma. Creo que hay que tener claro si lo que quieres es un blog como entretenimiento o buscas que sea una forma de ganarte la vida. Si es lo segundo, es fundamental una estrategia de negocio, porque al final es como abrir una empresa. Tienes que contemplar inversión, ver tus líneas de trabajo, los contenidos que vas a ofrecer... No hay ningún proyecto en Internet que funcione sin mucho trabajo detrás. Es apasionante y se disfruta mucho trabajando en algo que te gusta, pero hay que tener muy claro que supone mucho esfuerzo. 



4. ¿Qué te hizo entrar a formar parte de RED facilisimo? ¿Qué te ha aportado pertenecer a esta comunidad?
Es un punto de encuentro, donde compartes y aprendes cada día. Cuando abres un blog sin muchos conocimientos, como en mi caso, es importante encontrar espacios como éste donde puedes asesorarte, aprender y formarte. La colaboración es algo básico para crecer y en este sentido RED facilisimo es una aportación que consigue que tu blog crezca a la vez que también vas creciendo tú gracias a todo lo que te aporta.

5. ¿De dónde sacas las ideas para tus manualidades y proyectos? ¿Qué te sirve de inspiración?
Todo. Cotilleo mucho en tiendas, revistas, internet... Cosas que veo en la calle y me gustan. Todo puede ser una fuente de inspiración. 



6. ¿De todas tus manualidades y trabajos, a cuál dirías que le tienes más cariño?
Tengo un problema grande y es que me enamoro de todo. Papeles, telas, pinturas, maderas... Tal vez un transfer con un papel de globos en una cómoda ha sido uno de los trabajos que más me ha gustado. 



7. ¿Cuál dirías que fue el proyecto que más te costó sacar adelante?
Más que un proyecto DIY ha sido el blog en sí. Yo no tenía, ni tengo conocimientos de diseño web y me supone mucho trabajo cada vez que toco el diseño del blog. Ponerme con la brocha no es difícil, lo difícil es luego montar el blog para que quede bonito. 

8. El mundo de las manualidades está lleno de técnicas diferentes, materiales, proyectos... ¿Cuáles son tus técnicas favoritas? ¿Con qué materiales prefieres trabajar? 
El papel, la madera y la pintura son mi debilidad. Aunque luego cualquier cosa que veo nueva tengo que probarla. El FIMO, la resina, el lettering o los sellos están llenando ahora el taller... ya veremos qué sale. 





9. Ahora que llegan las navidades, ¿qué detalle DIY regalarías a alguien especial? 
Estoy trabajando en una bandeja con decoupage y en varias piezas pintadas con spray. La idea es usar técnicas de toda la vida, pero tratando de darles un aspecto más moderno.

10. Por último, ¿compartirías con nosotros alguna manualidad para decorar nuestras casas en estas fiestas?
Ahora estamos haciendo un montón de cosas para decorar en Navidades. Para decorar las mesas, las paredes, el árbol o nuestros regalos. El objetivo es reciclar objetos que tengamos por casa y darles un aire nuevo con la ayuda de la pintura, el transfer o las telas. 



Desde aquí queremos dar las gracias a Olga por compartir con nosotros sus ideas y 'secretos'. Además, también ha querido dejarnos dos tutoriales dedicados a estas fechas tan especiales. En concreto, vamos a aprender algunas ideas para montar la fiesta de Navidad más especial. 



Por su parte, también nos propone esta idea genial para aprovechar el papel de regalo que nos sobre de nuestras compras navideñas. ¡Vamos a hacer tránsfer! 



Podéis descubrir todos los trabajos de Olga en su blog Inventando Baldosas Amarillas o en su canal de Youtube. 

¡Los mejores blogs de Manualidades están en facilisimo! ;-)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

diy

Si quieres personalizar tus camisetas, bolsas de tela, manteles o cortinas, no te puedes perder esta técnica que nos permite incluso lavar las prensa en la lavadora. Si no quieres perderte ninguno de nuestros proyectos, puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube lleno de DIY. Tenemos que tener en cuenta qué tipo de tela vamos a decorar. Si vamos a decorar poliester, tenemos un tipo de láminas ...

zapatillas tenis decoupage ...

Os mostramos cómo reciclar y personalizar tus zapatillas de tela este verano usando servilletas. Puedes crear tus propios diseños de una forma muy sencilla y rápida. En el vídeo, os mostramos los materiales, pasos y cómo proteger el papel para que no se levante. Si eres más de leer, os dejamos un enlace a nuestro blog Inventando Baldosas Amarillas donde os contamos el paso a paso en detalle sobre ...

reciclar reciclaje diy ...

Muchas veces nos preguntáis sobre diversos pasos a seguir para decorar y reciclar muebles en casa. Para que no perdernos ningún detalle os dejamos varios vídeotutoriales donde os contamos diversas técnicas y trucos para decorar y reciclar vuestros muebles en casa desde cero. Ya sabéis que en nuestro blog Inventando Baldosas Amarillas podéis ver más tutoriales y proyectos. Os dejamos una imagen de ...

Os contamos algunas ideas para reciclar cajas de madera en casa. Si tenéis alguna caja, antes de tirarlas podéis apuntar esta ideas. Si no queréis perdernos ninguno de nuestros proyectos, podéis suscribiros a nuestros canal de Youtube. Llenos de proyectos DIY. Os dejamos una idea para reciclar cajas de madera con pintura y papel. Podéis emplear la caja reciclada como comedero para mascotas o como ...

decoracion low cost decoracion oriental decorar con papel ...

Hoy cambiamos de estilo. El objetivo del blog es mostrar ideas, trucos, técnicas y proyectos para tratar de inspirar a otras personas a hacer sus propios trabajos en casa. Es verdad que muchas veces, el estilo de los objetos que aparecen es un poco viejuno. Perdón, muy viejuno. No lo puedo evitar. Todo lo viejo me encanta. Pero eso no significa que no me gusten otras cosas, ni tampoco que con las ...

eventos

El viernes pasado tuve el placer de asistir a un taller para bloggers organizado en el Diy que si de Noviembre. Por si no lo conocéis, se trata de una iniciativa mensual organizada por Olga de Inventando Baldosas Amarillas en Espíritu 23 en Malasaña, Madrid. A Olga ya la había conocido en el DIY Show pasado, y me parece encantadora, además de ser una persona con una tremenda iniciativa. Gracias a ...

pintura diy

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de pintar tu casa, si estás pensando en cambiar de color alguno de tus proyectos en casa, cada vez tienes más opciones. ¿Qué es mejor? ¿la chalk paint o la pintura de leche? Os dejamos un par de vídeos para que podáis comparar algunas de las novedades en el mundo de la pintura y puedas elegir la que más se adapta a tus proyectos. Tienes más ...

costura reciclaje telas

Se ha puesto de moda realizar nuestras propias mascarillas de tela en casa. Como no sabemos coser, hemos pensado que estaría bien buscar una forma muy sencilla para poder hacer nuestras propias mascarillas aptas también para las personas que como yo no sabemos usar una máquina de coser ni tenemos conocimientos de costura. Os dejamos el paso a paso para hacer estas mascarillas de tela en casa. Sólo ...

botes DIY flores ...

Hola participo en el reto convocado por Guadalupe de Recicoración, éste mes con el tema FLORES elegido por Olga de Inventando Baldosas Amarillas que fue la ganadora el mes pasado. Flores, me encanta este tema. Aunque tenía previsto hacer otra cosa y me tenéis que perdonar, pero por cuestiones de agenda no ha podido ser, se queda en la recamara para más adelante. Es una decoración fácil, muy fácil ...

diy

Personalizar nuestras telas puede ser una tarea muy sencilla si usamos técnicas que nos permiten decorar la tela y posteriormente lavarla sin que se vaya el dibujo. Os contamos dos técnicas muy diferentes con resultados muy distintos. ¿Qué es mejor? ¿sublimación o decoupage? Todo depende de lo que nos guste para cada proyecto. Empezamos por la sublimación, una técnica que usa la plancha para estam ...