Delantal tableado dama estudiantil - Estudiantil

Desde una copia del patron basico de vestido a medida se diseñara este delantal. Tiene tablas encontradas invertidas, un lazo que marca la cintura y abotona por laparte posterior y mangas con abotonadura camisera. Se trazara el delantero en 2 etapas:

La primera etapa se trasladara la pinza de busto. Trazar un canesu en pico descendente. Por otra parte se trazara el resto del patron en forma recta. Dibujar tres lineas paralelas de igual separacion desde el vertice de busto hasta el centro del patron.
Prolongar el vertice de la pinza de busto hasta dos de las tres lineas.
Cortar esas dos secciones cercanas a la pinza de busto vertical a lo largo y transversal para continuar el vertice y asi darle articulacion a los recortes.
Cerramos la pinza de busto y repartimos la capacidad de busto a la parte superior del patron girando las piezas cortadas de los rectangulo.
En un segundo paso se girara las tras piezas cerrando la abertura superior y abriendo el bajo, pasando la capacidad de busto al vuelo.
Nota: se procedio de este modo para conservar la capacidad de busto pero minimizar el vuelo lateral, ya que al modelo se le dara amplitud extra con las tablas.

*Si se tratara de un patron de niña no seria necesaria esta previa transfromacion, solo incorporar 2 cm extra de largo en el centro del patron y un evase leve en el lateral.

En la segunda etapa: con el patron resultante pasado en un papel nuevo marcar 3 lineas nuevas que midan la profundidad deseada de la tabla.
Separar el patron e incorporar el espacio de las tablas encontradas
Como son tres tablas frontales y se esta trabajando con la mitad del delantero, se agregara una tabla y media. O sea en el centro del patron donde esta el dobez, la medida de la profundidad de la tabla x2 ( 1/2 tabla) luego queda el sector libre de los tres espacios del patron original y luego agregar la capacidad de la tabla x4 (tabla completa) y a continuacion el lateral del delantero.
En la zona del patron de los 3 espacios se apoyara en cada extremo cada tabla y el centro quedara expuesto.
Ademas trazar un rectangulo para el lazo que mida 1,50 x 16cm mas margenes; y un bolsillo de 14cm x16cm mas margenes, que se cortara dos veces.
*Continua el trasero mas abajo...

Este material es exclusivo de mi pagina de Facebook Kivita Moyo

Siguela y unete a la comunidada.

https://www.facebook.com/BeaAbiRached/



Para el trasero dibujarlo tras dar 1 cm de holgura y tomando en cuenta el vuelo obtenido desde el delantero. Prolongar una extension doble desde el centro para la abotonadura.
Dibujar un canesu recto. Dividir el patron en 2.
Entre medio de esta division incorporara la misma medida de la tabla completa encontrada invertida del delantero.
Trazar el cuello como se ve en el dibujo desde un rectangulo que mida la suma de los escotes B+A. La parte delantera es la que desciende en el rectangulo. Cortar esta pieza 4 veces.
Para la manga, aumentar desde la manga base 1cm a cada lado en el ancho y 4 cm extra para el largo en el bajo.
Dividir en el largo la mitad trasera de la manga, dividiendola en dos piezas pra incorporara alli la abertura de anbotonadura. Para ello incorporar en al bajo una aletilla simple para la mitad mayor y una doble para la mitad menor. La aletilla doble medira espacio del boton por 2 mas margen por 12 cm de alto.
Dibujar un puño que mida de ancho 8 cm por la medida del contorno de muñeca mas cruce de la aletilla doblada mas margenes.



Fuente: este post proviene de KiVita MoYo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis buenos amigos, a pasos de comenzar un nuevo mes con mucho entusiasmo!!!! Que mejor que hacerlo con un maravilloso vestido de gala sugerido por uno de ustedes desde Instagram. Este modelo es u ...

De cara al fin de semana, les presento un maravilloso modelo pedido por varios de ustedes. Un traje de ensueño con una impronta suntuosa, de color purpura (jacintino) Presenta una blusa sencilla con ...

Hola mis amigos!!! Comenzamos un nuevo mes con mucha energía para crear nuevos desafíos. Y hoy tenemos una muy bella excusa. Esta vez el vestido que se ve espectacular es realmente muy simple, y es id ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Diseñar a partir del patron base con un largo a la cadera (esto es a consideracion). En la delantera conservar la pinza de busto e ignorar entalles. Cavar 1 cm el escote, y dar 2 cm mas en el lateral. Incorporar en el centro un extra de 3 cm para abotonadura. Trazar tres lineas auxiliares que partiran equidistantes desde el vertice de pinza de busto. Una hacia la mitad del escote; otra hasta el b ...

Para diseñar este modelo se hara uso de una copia del patron basico de torso y de pantalon basico a medida. Previamente se hara una transformacion a la parte frontal para suprimir la pinza de busto, por tratarse de una prenda configuarda para telas de punto con elongacion. Por este motivo se restara 2cm en el ancho para la elongacion. Trazar un escote en V hasta la mitad de la altura de sisa. D ...

Diseñar a partir de patron basico de vestido a medida. Ver el trazado en el siguiente link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html Solo usaremos la parte del torso para diseñar el vestido. Guiandonos por el radio de mama diseñar un corset incorporando una pinza auxiliar de 2cm en la continuacion de la pinza de entalle. Cerrar la pinza de busto y vaciar la pinza d ...

Dibujaremos el patron basico de vestido a medida, para a partir del mismo diseñar este vestido escote diamante. Tiene la particularidad de que se dibuja un canesu al aire que sera la continuacion del trasero que volcara hacia el delantero y se unificara desde la sisa. Para aplomar el escote dibujaremos una pinza auxiliar que nace en el vertice de la pinza de busto. Sera luego donde se trasladara l ...

Esta blusa tiene dos parte en el proceso de trazado. Primero se transformara el patron basico para obtener el cuello cisne. Y luego se creara el drapeado en el mismo. Primera parte: En el Delantero del patron basico, marcar en el escote 3 cm hacia el hombro. En ese punto hasta la linea imaginaria del centro del patron, trazar un rectangulo que mida el alto de cuello, en este caso 3cm. Desde el p ...

Para diseñar este modelo ocuparemos el patron base a medida de cuerpo, con su manga, y pantalon. Es un modelo off shoulder o sea los hombros estaran descubiertos y el pantalon cae suelto en la pernera. Esta diseñado para tela con elongacion. Por eso haremos un tratatmiento especial al trasladr la pinza de busto. Para la Delantera: Torso: por tratarse de un escote con cruce sera un diseño irregul ...

Se puede diseñar esta chaqueta en todos los talles ya que se hace el trazado a partir del patron base del cuerpo que dibujamos a medida. La chaqueta terminada se ubica en la primera cadera. Por lo que al trazarla deberemos descontar el espacio que ocupa la cintura. El trasero lleva un canesu que se vuelca al delantero, hay que descontar esa medida del canesu delantero y llevarala al canesu de at ...

Trazar desde le patron base de vestido a medida. Ver link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido. Preferentemente cortar en una tela de tejido de punto reversible, ya que el cuello vuelca hacia el derecho. En una copia del patron base dibujar un vestido corto, conservando la pinza de busto. Trazar desde la mitad del hombro una linea auxiliar hasta el vertice de la pinza ...

Este modelo combina elegancia con las lineas simples de su diseño. Tiene un escote irregular con sus hombros descubiertos, y una falda con tablas encontradas. Tambien cuenta con la particularidad de una leve cola. Esto hace que el trazado de la falda tenga una modificacion en la falda circular desde la parte trasera. Para la delantera: Por traratarse de un modelo irregular en la parte superior se ...

Trazar a partir del patron base de vestido a medida. Ver link: https://kivitamoyo.blogspot.com/2017/05/patron-basico-de-vestido.html El modelo es muy simple de ejecutar. Tiene un estatus de camisa aunque en realidad es un bluson. La clave esta en la confeccion. Trazar hasta la altura de la cintura en forma recta en el lateral. Prolongar 1 cm el hombro y el costado. Dar 1 cm para el cruce y trazar ...