Decálogo DIY

Después de ver muchos blogs Makers, Crafts, asistir a eventos, hacer amigos y compartir experiencias, he creado un decálogo DIY que une una filosofía y unapersonalidad que ha cambiado la forma de ver y hacer el mundo. Espero que os guste, se aceptan sugerencias.





Un buen aficionado al DIY tendrá constantemente en su cabeza la frase “Eso puedo hacerlo yo”. Y así comienza el proceso: Una idea, materiales y a crear. Muebles, soluciones tecnológicas, decoración… cada uno especializado en lo suyo pero siempre con una premisa clara “Lo haré por mi mism@”



Para crear hay que investigar y tener un espíritu curioso.  El buen DIYer se caracteriza por no conformarse con lo que tiene y buscar todo tipo de soluciones que ayuden a desarrollar la creatividad de sus ideas, e internet es un gigantesco universo lleno de buenas ideas.



No solo vale con curiosear, hay que probar y hacer. Las buenas ideas surgen de experimentar, equivocarse y volver a intentarlo hasta que salga bien. Hay tutoriales para todos los gustos. Los comercios online ponen a disposición de cualquiera todo tipo de materiales, estés donde estés, no hay excusas para no hacerlo.



Si, es requisito indispensable navegar por el mundillo bloguero y participar en él (Cada uno como pueda).  Y visitar al menos dos eventos al año donde seguir curioseando y adquirir materiales. Será clave para estar al día de las tendencias y novedades.



Nunca, nunca, nunca copiaré. El buen DIYer nunca copiará contenido de otros. Se puede inspirar, puede hacer referencia a otras fuentes (Siempre citándolas), pero nunca copiará. Y como lo haga le caerán las 7 maldiciones de los dioses del DIY.



El “Todos iguales” está pasado de moda, todas las creaciones DIY por su labor artesanal resultan únicas y originales, pero si además cada autor le aporta su propio estilo no encontrarás nada igual.



Reciclar y reutilizar son palabras habituales en el vocabulario de un buen DIYer. Siempre que se pueda utilizará materiales reciclados y cuando termine se preocupará por llevar al contenedor adecuado los restos de materiales.



Vale, no hace falta tener todas las redes sociales activas y actualizadas, pero al menos estas tres. Twitter es un red fundamental para estar comunicado con el mundo e intercambiar opiniones, en Pinterest encontrarás un montón de ideas molonas e inspiracióny Facebook es una plataforma ideal para mostrar los resultados de sus creaciones.



Estamos en la era de internet y compartir está a la orden del día. Tenga o no un blog propio el DIYer debe compartir los resultados de sus creaciones para que otros DIYer puedan aprender e inspirarse (Nunca copiar). Existen muchas plataformas a disposición de cualquiera para subir tutoriales sin tener un blog como Snapguide.



Curiosear, investigar, conseguir los materiales, crear, compartir…. no tendría sentido si el DIY no se disfrutara. Además de tener muchos beneficios para la salud hacer cosas por uno mismo es divertido




Si quieres poner el decálogo en tu blog copia los códigos en el slider.

 Tamaño 300×570 px



<a href="http://www.elinvernaderocreativo.com/el-decalogo-del-diy/"><img src=http://i.imgur.com/VdZKkfE.png></a>

Tamaño 150×221 px

<a href="http://www.elinvernaderocreativo.com/el-decalogo-del-diy/"><img src=http://i.imgur.com/reHBVRM.png></a>

Ahora es vuestro momento, si os ha gustado difundid el decálogo por todos los rincones de internet o comentad vuestras impresiones si creéis que falta o sobra algo. Un besazo a todos y todas, nos vemos en las redes. Facebook Twitter |Pinterest 


Fuente: este post proviene de El Invernadero Creativo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me encantan las manualidades con papel, ya que es un material que todos tenemos en casa en todo momento, que podemos usar de distintas maneras y con unas tijeras, y un poco de pegamento (Casi de cualq ...

Hola amigos, soy Sara y amo las letras corpóreas decorativas. Así podría empezar una sesión de autoayuda para adictos al craft, pero por suerte nuestro pequeño vicio no hace mal a nadie (Más que las ...

Recomendamos

Relacionado

ideas diy taller de abalorios tutoriales de abalorios ...

Hola a tod@s! Estos días estoy en pleno proceso de personalización de prendas básicas de verano. Lo típico que nos ponemos en el día a día, pantalones shorts, camisetas, falditas y ese tipo de cosas. Y hoy es el turno de una camiseta básica de verano. Sí, sí, de esas que tenemos todas en el armario para cuando no sabemos qué ponernos, porque como no tenemos “nada”, verdad?, hehe. De te ...

ideas diy manualidades en foami manualidades navideñas ...

Santa claus en goma eva -Prendedor Navideño paso a paso Amigas que alegría volver nuevamente con una nueva manualidad Navideña, muchas de ustedes me estuvieron pidiendo ideas de cómo hacer prendedores Navideños ,así que me puse manos a la obra y hice este santa claus -papa noel o viejito pascuero como lo quieras llamar :) ,me parece una bonita idea la de usar goma eva y hacer este tipo de prendedo ...

niÑos aprende a coser auf einer nähmaschine drehen ...

Hola chicas!!!! Los chalecos permiten a los niños jugar libremente, al tiempo que les abrigan, y como no tienen mangas pueden combinarse con montones de prendas: con camisas, con camisetas, con polos, con jerséis finitos… Los hay acolchados, de piel, de punto…¿Has equipado ya a tu peque con el chaleco que mejor le va?. CONSEJOS: -         Los tejidos que necesitamos son : Pelo ...

trucos y consejos

Me vais a permitir que hoy dedique el post a los hombres. Es cierto que cada vez se prestan más atención y cuidan más la ropa que se ponen, pero también es cierto que algunos hombres (y entre ellos, muchos políticos) no tienen ni idea de cómo debe llevarse un traje. El hecho de que los trajes a medida casi sean un artículo de lujo, no ha ayudado a que los hombres vean esta prenda como algo normal, ...

ideas diy diseñadores diy inspiracion ...

Hola que tal diyer? espero que te guste esta selección de tendencias de la FASHION WEEK de varios diseñadores para este 2014/2015 y te inspire para hacer tu misma algún diy. Fíjate bien en cada foto ,tienen muchos detalles para hacer nuestros DIY que podemos aplicar en la ropa ,bolsos,accesorios,pintura textil,abalorios,etc.. lo demás esta en tu creatividad. Apúntate en algún sitio la idea que te ...

niÑos aprende a coser blog de costura ...

  Holaaaaa!!!! El otoño siempre trae consigo sorpresas, pero esta temporada repesca unos pantalones que estuvieron muy de moda la temporada pasada; los pantalones baggy o sarouel. Si no sabes de que te estoy hablando igual te suena si te digo que son unos pantalones fluidos o anchos con un aire boho-chic. Una mezcla entre los pijama pants y los boyfriend, son muy ligeros y cómodos y los podrás enc ...

general hazlo tú diy

Como todo internet está plegado de DIY, queríamos dejaros algunas inspiraciones y un poco de teoría también, por que no...DIY (siglas en inglés que significan <<Do It Yourself>>) Con tan sólo hacer click en DIY, nos aparecerán inmejorables fuentes de inspiración en la red, en mi caso, suelo ver, participar y compartir, como en éste post, las que encontramos en Facilisimo.. La práctica ...

niÑos aprende a coser auf einer nähmaschine drehen ...

Hola a todas!!!! Una blusa con mangas y un volantito en el  cuello es un estilo clásico para bebés y niñas pequeñas. Es cómoda y flexible, se ve muy bien con shorts o bombachos y, dependiendo de los tejidos, puede ser una blusita liviana en verano o una blusita cálida en invierno. CONSEJOS: -         Los tejidos recomendados para hacer la blusa son viyela, plumeti, batista o algodón. -       ...

niÑos aprende a coser blusa niña ...

  Hola tod@s!!!! Como lo prometido es deuda, aquí os dejo el tutorial de la blusa con volantes, creo que ha sido el modelo que más me habéis pedido.  Yo la he confeccionado en plumeti que es un tejido que se lleva mucho este invierno para nuestras peque y para nosotras, animaros!!! Es preciosa. CONSEJOS: -         Los tejidos recomendados para hacer la blusa son : plumeti, viyela, batista o ...

niÑos aprende a coser auf einer nähmaschine drehen ...

Hola a todas!!! En verano es indudable que si hay algo protagonista en la moda infantil son los shorts, ya sean con estampados gráficos, tropicales, frutales, geométricos… y por supuesto los cuadros vichy que  vuelven a ser protagonistas en todas sus versiones. Las cuadros son  muy versátiles porque con ellos podemos conseguir desde los looks más clásicos a looks mucho más modernos. CONSEJOS ÚTI ...