¿Y qué es la gilda? El pincho de encurtidos por excelencia, el más sencillo y a la vez uno de los más ricos. El que da la fama a esta costumbre del tapeo con encurtidos. Combina aceituna, guindilla y anchoa. Así de sencillo, así de simple, pero así de rico. Una banderilla "salada, verde y un poco picante", así es como se le veía a la actriz Rita Hayworth en su papel en la película de Gilda y de ahí su nombre. Pero si buscamos al creador de esta delicia hay que viajar hasta San Sebastián, al legendario bar Casa Vallés, hasta aquí viajó el vinatero y bodeguero Blas Vallés para abrir un despacho de venta de vino. Para acompañar al mismo unas veces sacaba aceitunas, otras guindillas y otras anchoas. Fue a uno de sus clientes al que se le ocurrió ensartarlo todo en un palillo y voilá, así nació la gilda.
En Burgos no hay un solo bar de tapeo que no tenga este pincho. Y hoy quiero hablaros de unos de ellos que combina como pocos los encurtidos, El Orfeón, un bar legendario recientemente reformado que ha vuelto a abrir sus puertas hace unos meses y lo ha hecho con su mejor cara.
Con un aspecto renovado y cuidado hasta el último detalle, pero sin perder ni un ápice de su esencia, de su arte para elaborar los mejores pinchos con encurtidos.
Son especialistas en estos manjares, combinan como nadie los encurtidos y otros productos con los que elaboran pinchos que recordarás siempre. Si ya te has familiarizado con la gilda te falta abrir las puertas al capataz, una banderilla más completa en la que a mayores de la gilda, añaden mejillón, pepinillo, navaja... Y que también se ha convertido en otro de los pinchos por excelencia.
Si estás por Burgos, si tienes previsto escaparte a esta ciudad, te recomiendo que te introduzcas por la Calle San Lorenzo, bocacalle que sale de la Plaza Mayor y la calle del tapeo por excelencia. Al final está El Orfeón, un bar con mucha historia en Burgos que jamás te hará olvidar qué es eso de la gilda y el capataz.