Vamos a ver qué fácil es realizar la manga japonesa.
http://www.1001dress.ru/ |
Primeramente hacemos el patrón base de señora y se transforma:
PATRÓN DE DELANTE |
PATRÓN DE LA ESPALDA |
Y en la parte de delante he puesto 4 cm de bajada de hombro y el centímetro que le he dado atrás se lo quito delante ¿porqué?
Pues porque los cuerpos japoneses tienden a irse hacia atrás, de este modo no.
La pinza del costado, si se tiene poco pecho se puede eliminar, de lo contrario, aconsejo hacerla, porque haría bolsa, con la pinza queda más adaptado al cuerpo.
Como podemos ver, el patrón está hecho hasta el alto de cadera, se alargaría hasta el largo deseado.
Necesitamos: un largo doble de ancho de tela y dos largos de forro (es ancho normal 80 cm)
Vamos a cortarlo:
Colocamos los patrones sobre la tela doble, al hilo y bien estirada. de modo que, en la parte de delante esté el doblez de la tela y en la parte de atrás dejamos margen de costura y ahí coseremos una cremallera justo en el centro de la espalda.
Nota:
Están de moda que las cremalleras se vean enteras; particularmente prefiero que sean invisibles; eso cada una que la ponga a su gusto.
Para las cremalleras invisibles existe un accesorio de la máquina de coser que es muy fácil de usar se trata de un pie de prensa telas especial para máquinas de coser y es estándar:
PIÉ ESPECIAL CREMALLERAS INVISIBLES |
1º Paso empezando a coserla |
2º Paso la otra parte de la cremallera subiendo |
Hemos aprendido a hacer la manga japonesa y a coser una cremallera invisible en esta clase. Como podéis ver es sencillo.
https://www.facebook.com/groups/TUTORIALPATRONYCOSTURA/
En la próxima clase vamos a hacer un vestido sencillo y muy sexy de cara a las fiestas.