Tema 27. Vestido con manga japonesa


Vamos a ver qué fácil es realizar la manga japonesa.


http://www.1001dress.ru/
http://www.1001dress.ru/

Primeramente hacemos el patrón base de señora y se transforma:

patronycostura.blogspot.com
PATRÓN DE DELANTE

patronycostura.blogspot.com
PATRÓN DE LA ESPALDA
Como podemos ver a la parte de la espalda he añadido 1 cm al cuello y de bajada de hombro en lugar de a 5 cm la pongo a 4 cm.


Y en la parte de delante he puesto 4 cm de bajada de hombro y el centímetro que le he dado atrás se lo quito delante ¿porqué?


Pues porque los cuerpos japoneses tienden a irse hacia atrás, de este modo no.


La pinza del costado, si se tiene poco pecho se puede eliminar, de lo contrario, aconsejo hacerla, porque haría bolsa, con la pinza queda más adaptado al cuerpo.
Como podemos ver,  el patrón está hecho hasta el alto de cadera, se alargaría hasta el largo deseado.
Necesitamos: un largo doble de ancho de tela y dos largos de forro (es ancho normal 80 cm)
 Vamos a cortarlo:


Colocamos los patrones sobre la tela doble, al hilo y bien estirada. de modo que,  en la parte de delante esté el doblez de la tela y en la parte de atrás dejamos margen de costura y ahí coseremos una cremallera justo en el centro de la espalda.
Nota:
Están de moda que las cremalleras se vean enteras; particularmente prefiero que sean invisibles; eso cada una que la ponga a su gusto.
Para las cremalleras invisibles existe un accesorio de la máquina de coser que es muy fácil de usar se trata de un pie de prensa telas especial para máquinas de coser y es estándar:

patronycostura.blogspot.com
PIÉ ESPECIAL CREMALLERAS INVISIBLES
Os voy a poner un ejemplo con un trozo de tela que me sobró de hacer la falda plisada.


patronycostura.blogspot.com
1º Paso empezando a coserla


patronycostura.blogspot.com
2º Paso la otra parte de la cremallera subiendo

Hemos aprendido a hacer la manga japonesa y a coser una cremallera invisible en esta clase. Como podéis ver es sencillo.

https://www.facebook.com/groups/TUTORIALPATRONYCOSTURA/


En la próxima clase vamos a hacer un vestido sencillo y muy sexy de cara a las fiestas.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Patrón y costura nos muestra qué fácil es realizar la manga japonesa.Primeramente hacemos el patrón base de señora y se transforma:DelanteEspaldaComo podemos ver a la parte de la espalda he añadido 1 cm al cuello y de bajada de hombro en lugar de a 5 cm la pongo a 4 cm.Y en la parte de delante he puesto 4 cm de bajada de hombro y el centímetro que le he dado atrás se lo quito delante ¿ por qué?Pue ...

La manga japonesa o manga murciélago queda elegante, bonita y muy cómoda.PEDRODELHIERRO.COMmanga murciélago sin costura en el hombroAsí sería el patrón para cortar esta manga murciélago sin costura en el hombro. Y se cose muy rápido, solo tiene los costados y ribetes y quedan espectaculares en camisas, vestidos, jerseys, camisetas...Observad cómo he colocado los patrones base alineados unidos por ...

La manga japonesa o manga murciélago queda elegante, bonita y muy cómoda.PEDRODELHIERRO.COMmanga murciélago sin costura en el hombroAsí sería el patrón para cortar esta manga murciélago sin costura en el hombro. Y se cose muy rápido, solo tiene los costados y ribetes y quedan espectaculares en camisas, vestidos, jerseys, camisetas...Observad cómo he colocado los patrones base alineados unidos por ...

patrón y costura nos enseña este sencillo y precioso vestido de niña con manga corta:conjunto completoMATERIALES1 metro en doble de ancho en tela de piqué blanca con topos bordados, 0,5 metros en piqué de color rosa,0,5 m de batista blanca, 2 m puntilla color blanco, 4 botones pequeños planos, hilo, 2 m cinta de raso 3 cm ancho, 1,5 m de puntilla color rosa.EL VESTIDOvestido cuello bebé, pliegues ...

patrón y costura nos enseña este sencillo y precioso vestido de niña con manga corta:conjunto completoMATERIALES1 metro en doble de ancho en tela de piqué blanca con topos bordados, 0,5 metros en piqué de color rosa,0,5 m de batista blanca, 2 m puntilla color blanco, 4 botones pequeños planos, hilo, 2 m cinta de raso 3 cm ancho, 1,5 m de puntilla color rosa.EL VESTIDOvestido cuello bebé, pliegues ...

patrón y costuranos muestra el corte del vestido con corte en la cintura para frunce y manga clavada francesa.Esta primavera vamos a ir con estampados florales como el del modelo de Dolores Promesas@DolorespromesasEs ideal para las ceremonias de comuniones, que se acercan. Aunque si no te gustan los estampados, siempre se puede elegir otro tejido fresco y ligero en tonos lisos de temporada.Necesit ...

Para realizar un modelo similar, debemos modificar el patrón base como indico.El material necesario: debes calcular la gasa, seda.. que va sobre otra tela con más textura que servirá de base para el drapeado; por tanto hay que tenerlo en cuenta. También depende la cantidad de tela en función del vuelo de la falda si es de media capa o de capa entera. Forro, cremallera, pedrería, hilo, 2 corchetes ...

El otro día en el Mercat de Bellcaire compré una tela genial, rosa con un estampado de tablas de surf! Me encanta pasearme por Els Encants de Barcelona siempre que puedo y es un lugar que recomiendo a todo el que viene unos días a la ciudad. La tela es fresquita así que he decidido hacerme un vestido antes de que acabe el verano!Siempre que vayais a haceros algo con una tela nueva lo mejor es que ...

Vamos a empezar el año con alegría y buen pie.Así que vamos a ir preparando el vestido de sevillana para la feria de abril, que nos da tiempo de sobra de terminarlo, porque es fácil de hacer, pero muy laborioso.A España se la asocia el vestido de sevillana, que es el más exportado al mundo; ya sea por la alegría de las personas del sur, el clima, y sus ganas de diversión, atrae, seduce, gusta y en ...

Son un tipo de manga que se une con el canesú del cuerpo.Vamos a ver cómo sería el patrón:DELANTE:Hacemos el patrón base corto hasta la cintura y recto, nos centramos en la manga. En el dibujo muestro la línea que dibujaremos del canesú desde una bajada del escote del cuello de 3 cm hasta la sisa en curva suave.MARCAMOS LOS CANESÚSESPALDA:Bajamos 2 cm desde el cuello y en curva suave unimos hacia ...