Estos tres topiarios tienen en común que están formados por un ramillete de 12 flores de papel artesanal. Las flores fueron cortadas con un perforador de formas y se van armando en colores contrastantes. Se perfora el centro de las mismas y se introduce el alambre de floristería forrado en cinta floral verde y en el cual hemos enrollado, en una de sus puntas, el centro de la flor que es un trozo de papel artesanal cortado en flecos. Se hace el ramillete juntando todas las flores y el follaje, asegurando con cinta floral verde, eso formará a su vez el tronco del topiario.
La base es una lata pequeña decorada con un entrelazado de cintas de papel artesanal. La rellenamos con anime o telgopor. Allí fijaremos el "tronco" del topiario.
Terminamos de adornar con papel artesanal en forma de flecos y restos de mecate de sisal para tapar el anime o telgopor. Una lazo de cinta de raso complementan la decoración, así como las respectivas cajas con su ventana para poder apreciar estos hermosos arbolitos a través de ella.
Pero si quieres un topiario totalmente realizado con reciclados, entonces desarrolla el concepto anterior utilizando tetrabrik, una lata pequeña, cáscaras de huevo para efectuar un falso craquelado, restos de anime o telgopor para rellenar la lata, alambre de cables eléctricos usados para hacer cada flor. Igualmente utilizamos el perforador de formas en forma de flor para sacar nuestras flores. El resultado, un topiario ecológico.
La femeneidad y belleza de la mujer se reflejan en este hermoso topiario de rosas en papel artesanal en rosado y lila.
Está conformado por 16 rosas rosadas y 12 hojas de tres puntos color lila. 14 de estas rosas están cuidadosamente fijadas a una bola de anime o telgopor pequeña con silicón y alfileres de color lila o morado en el centro de las mismas. Las 2 rosas restantes decoran la base del topiario. Esta base, conformada por una lata pequeña, está decorada con un entrelazado de cintas de papel artesanal de los mismos colores de las rosas y el follaje. Lo rellenamos con restos de anime o telgopor y procedemos a fijar los dos palitos de brocheta que hacen de tronco. Terminamos la decoración de la base con una capa de canutillo transparente, las 2 rosas y mariposas de papel artesanal en rosado y lila. Finalmente, un lazo de cinta de raso blanco con bordes dorado dan el toque final a esta elegante pieza.
Estos cuatro proyectos de flores tropicales, el primero en naranja, amarillo y verde; el segundo, el turquesa y negro; el tercero, en fucsia y negro y, el último, en blanco, vinotinto, amarillo y verde; tienen procedimientos similares en su elaboración. Pueden guiarse por el tutorial que encontrarás Aquí. En dos de los proyectos utilizamos como tronco, restos de ramas naturales ya secas y, en los otros dos (en turquesa y el fucsia) usamos palitos de brocheta.