problemas con el fimo

Hola de nuevo, quisiera consultaros a ver si alguien me puede ayudar. Hay veces que al cocer el fimo, despues de dejarlo enfríar bien, y sobre todo cuando es algo fino, no se me queda rígido, sino que se puede doblar un poco. Lo malo es que hay veces que se me llega a romper. Lo pongo a la temperatura y el tiempo indicados, lo único que para que huela menos lo meto en un sobre para cocerlo.
¿Puede ser que me pase de temperatura o de tiempo? No veo que el papel del sobre se oscurezca, así que yo creo que por temperatura no es.
Otra duda: Cuando es, por ejemplo un colgante, las piezas si hago el colgante y la anilla y los pongo juntos a cocer formando la pieza, luego se me separan con nada que haga. ¿Debería entonces siempre usar fimo líquido para esas uniones? ¿ O es mejor usar pegamento y ya está? 
Muchas gracias por vuestra ayuda, y a ver si consigo aprender a subir bien las fotos para pedir opinión.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola! Hoy os quiero comentar como cocer fimo sin horno. Yo lo descubrí hace poco en un video que vi, si me acuerdo cual era pondré el enlace. Normalmente el fimo se cuece en el horno a 130 durante 30 min o así. Pues os podéis olvidar ya del horno. Hay otra forma más económica y mejor de cocerlo y es al baño maría. Lo que hay que hacer es coger una olla y llenarla de agua a la mitad. Ponerla a coce ...

bueno esta galletica de gengibre primero hice una plantilla en cartulina y luego os mostrare otra que moldee con las manos es que mi hijo me dijo que habia qudado con las piernitas muy abiertas las pongo las dos y me decis lo que pensais bueno o malo quiero critica constructiva para ir mejorando poco a poco nunca habia trabajado con fimo bueno aqui como bien veis el trebol pequeñin ...

Hola a todos, mi nombre es Azira, no es mi nombre verdadero obviamente, tengo 29 años y no hace mucho me puse con esto del Fimo.Éste blog será un pequeño escaparate para el mundo de la arcilla polimérica o fimo ,Cómo a todos nos gustan las ideas, tips y tutoriales que siempre van muy bien, eso es lo que intentaré publicar,también subiré mis figurillas, todas las piezas que expongo aquí son hechas ...

Tutorial para hacer golosinas con pasta fimoScroll down for english version. Fait défiler vers le bas pour la version française.En un post anterior os enseñé cómo hacer un macaron con arcilla polimérica usando el kit Joyas golosinas de Perles and Co. Como os gustó bastante os he preparado otro vídeo tutorial para que veáis lo sencillo que es crear piruletas de fimo y realizar piezas de bisutería o ...

bueno esta es una foto con mi sobrino nieto el mayor ah!! que es muy guapito mi niño verdad? bueno que por fin lo cogi el tino a poder ablandar el fimo que me salio mas duro que una semana sin carne y estoy scando por el momento miniaturitas para charms y pendienticos estos son unos huebitos de pascua el brillo del varnis no deja apreciar bien esta es una galleta de gengibre sale ma ...

A veces no sabemos qué vamos a hacer con tanta bisutería que ya no nos ponemos. La tenemos guardada por si acaso, pero también sabemos que ese "por si acaso" nunca va a existir.Esto es lo que me pasaba a mi con la media docena de pulseras rígidas que tenía guardaditas en el último cajón del armario. Así que se me ocurrió reciclarlas y convertirlas en bonitos colgantes de atrapasueños .Os cuento qu ...

Hola creador@s!Esta semana vengo un viernes. No es lo más usual pero a veces los imprevistos aunque nos fastidien hay que hacerlos.Dicho esto, os explico.Hace unos días me compré unos eyelets, y como sabéis los packs tienen 4 "huecos" . Antes de tirar el envoltorio lo guardé porque vi clarísimo lo que podia hacer con eso. Se me ocurrió hacer una shaker.Y el resultado es muy chulo y original.El mat ...