MARCAPÁGINAS NARIZOTAS

Como me gusta mucho leer, todas las noches me pongo a leer un rato hasta que me duermo.

Y como el pulpo Melocotón lo sabe, y se le dan tan bien las manualidades, el otro día me regaló un montón de marcapáginas narizotas personalizados.
Uno diferente para cada libro que estoy leyendo.

Mirad, este es el que me hizo para un libro de miedo.

Imagen 1


¿A qué es muy chulo?

¿Queréis saber cómo hacerlo?
Os lo voy a explicar paso a paso.

Para hacer los marcapáginas narizotas necesitaremos:
    Una cartulina blanca Un lápiz y una goma de borrar Rotuladores de colores, o pinturas Tijeras o cutter Lo primero que haremos, será pintar a lápiz el personaje que queremos hacer, sobre la cartulina. Tendremos que hacerle una nariz bien grande, porque será lo que usemos para sujetar la página.

    Imagen 0


    Si dibujamos un personaje que tenga relación con el tema del libro que estamos leyendo, quedará mucho más divertido.
    Por ejemplo, a mi Melocotón me ha hecho un detective para las novelas de misterio, un vampiro para las historias de terror; un rey para los cuentos de caballeros andantes, y un indio para los libros de vaqueros
    Vosotros podéis dibujar lo que queráis, pero recordad que tienen que tener una nariz bien grande.

    Cuando tengamos ya el personaje dibujado, lo repasaremos con un rotulador negro y borraremos el lápiz con la goma de borrar.
    Y cuando los hayamos coloreado, nos quedarán así de bonitos:

    Imagen 2



    Ahora tendremos que recortar nuestros personajes.
    Primero recortaremos la cabeza alrededor, y luego con mucho cuidado le recortaremos la nariz (con unas tijeras o con un cutter), para que nos sirva como marcapáginas.

    Imagen 3




    Y ya tenemos un marcapáginas personalizado para cada libro.
    Como yo, que ya he empezado un libro de misterio y he puesto mi detective para señalar la página por la que me llego.

    Imagen 4




    ¿Os ha gustado la idea? ¿A que es muy original?

    ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
    Creado:

Relacionado

Para mí los marcapáginas son como los libros, ¡tienen personalidad! por eso tengo muchos, porque para cada libro utilizo uno diferente :) Claro, pues no es lo mismo leer un libro de aventuras que uno de amor o de intriga ¿no?Además tengo una costumbre muy bonita, cuando acabo el libro, apunto en "su" marcapáginas algunas cosas, como la fecha en la que lo he leído, si me ha gustado.... después guar ...

Si te apasiona la lectura esta manualidad te va a encantar. En este post te vamos a enseñar a hacer esta flor marcapáginas para que nunca más vuelvas a perderte leyendo tu libro favorito. Materiales - Cartulinas de colores - Regla - Tijeras - Lápiz - Compás - Silicona - Pistola de silicona - Palo de madera largo y fino - 2 palos de polo Son un montón de materiales pero muy sencillos de consegui ...

Me gusta leer, descubrir el olor a nuevo de un libro, poder pasar las hojas, disfrutar de una buena lectura, y cuando nos quedamos a medias, doblar una esquinita.....eh eh...espera un momento... ¿y si hacemos un marcapáginas?Hoy el tutorial que os traigo es facilísimo de hacer, apto para mayores y niños, y en él, haremos un marcapáginas ideal para guardar en nuestros libros, agendas, etc. Revistas ...

Tengo especial predilección por la mayoría de los artículos de papelería y no es raro verme mirando un escaparate lleno de bolígrafos, libretas, bolis y otras cosas. Y entre ellas, los marcapáginas me traen loca de la cabeza... Así que hoy haremos un marcapáginas superoriginal, muy divertido, rápido y como siempre, fácililísimo!Revistas, recortes o alguna imagen que os guste mucho.tijerasgoma eva ...

Uno de mis proyectos esenciales es el marcapáginas fácil. Puede hacerse en foami o en cartón y siempre es un buen detalle para dar. Además, entregar o regalar un marcapáginas también trae consigo un mensaje subliminal: A leer! Jajaja! El modelo que te tengo esta semana es este:Más allá de estudiar o aprender, leer es un lindo hábito que despeja la mente y alegra el alma. No hay edad para comenzar ...

Por aquí estamos de nuevo, hoy os traigo marcapáginas o puntos de libro. En la familia nos gusta mucho leer, aunque personalmente últimamente tengo poco tiempo para ello..., pero sí que tengo tiempo para leerle cuentos a mis niños, que les gusta mucho. Al pequeño, que tiene recién cumplidos 14 meses, los está descubriendo ahora, ya me puedo sentar con él y leerle alguno, eso sí cortito, y co ...

Quería hacer un marcapáginas rápido con estilo vintage pero que no incorporase elementos extra que impidiesen un uso cómodo al situarlo entre las páginas de un libro.Como base he utilizado un imprimible de texto en tono sepia para simular una página de libro antiguo y he utilizado una carpeta de repujado para añadir un poco de textura sin dar demasiado volumen. Para acentuar aún más el efecto enve ...

Hola a todos!Hoy venimos con una manualidad muy sencilla, os traemos una colección de puntos de libro o marcadores de página realizados en scrapbooking.En este post os queremos dar algunas ideas para utilizar aquellos trozos de papeles y/o cartulinas de scrap, que os quedan de haber sido recortados para hacer otras manualidades, para elaborar marcapáginas o puntos de libro dándoles un toque bonito ...

Hora de DIY llegó! Si viste mis favoritos del mes pasado, quizá te acuerdes de que un montón de ellos tenían que ver con la lectura. Y precisamente porque he estado obsesionada con la lectura últimamente, tenía que hacer un DIY acorde, un marcapáginas muy original con Jake de Hora de Aventuras, pero puedes modificarlo para hacer otro personaje que prefieras.Me encantan estos marcapáginas porque no ...

Mi hija va a regalar a una amiga uno de los libros de la serie de Harry Potter y me ha pedido un marcapáginas para entregar junto con el libro. No quería nada que fuese infantil (ya sabéis... ya son mayores...) y este es el resultado:Son marcapáginas impresos en los que he utilizado unas imágenes de licencia libre que representan símbolos muy conocidos junto con frases también conocidas de los li ...