Manta muy sencilla de ganchillo de colores

Imagen 0



Sé que más de una de vosotras estáis ya haciendo la mantita del dibujo de cuadros para bebé. Sin embargo, creo que para las más inexpertas conviene comenzar la práctica del ganchillo con una labor más fácil.


Es por eso que os muestro una mantita muy fácil de hacer a ganchillo, para que os animéis con vuestra labor y obtengáis una mantita bien calentita para el sofá (ya se viene acercando el frío) o la cama.


Esta manta se la hice a mi hijo pequeño con los colores que él eligió. Le gusta usarla cuando se tumba en el sofá, la pone en su cama las noches de frío e incluso la ha usado en el coche para abrigarse en algún que otro viaje.

 

Para realizar esta manta necesitaréis más o menos 800g de lana. Eso sí, todo depende del tamaño en el que la queráis hacer.


Yo utilicé lana fina, así que compré dos ovillos de cada color (verde, turquesa, amarillo y blanco).

La manta está hecha con cabo doble. También podéis hacerla utilizando una lana más gruesa para trabajar tan sólo un cabo (os lo aconsejo porque os será más fácil hacerla).

Imagen 1
Usad una aguja de ganchillo adecuada a la lana, aproximadamente de 4,5mm ó de 5mm. Si la lana es más gruesa, usad una aguja de más milímetros. Siempre tened en cuenta que cuanto más suelto quede el ganchillo, más suave quedará la manta.

Yo os aconsejo que hagáis una prueba antes de comenzar la manta con la lana que vais a usar y con las agujas que creáis que os pueden servir. Además, esta muestra os servirá para calcular el número de cadenetas que tenéis que hacer para comenzar la manta.

Si ya tenéis la lana y la aguja, ya podéis comenzar vuestra manta.

Primero montad las cadenetas que necesitéis para hacerla lo ancha o larga que queráis, dependiendo de si queréis que las rayas os queden en horizontal o en vertical. También podéis hacerla cuadrada, por supuesto.

Ya comenzamos la primera vuelta sobre la cadeneta que hemos hecho. Haced un punto bajo en la tercera cadeneta a partir del ganchillo. Continuad haciendo *una cadeneta y un punto bajo en la segunda cadeneta a partir el punto bajo anterior*. Repetid esto que está entre asteriscos hasta que tan sólo os queden tres cadenetas. Acabad la vuelta haciendo una cadeneta, un punto bajo en la segunda cadeneta a partir del punto bajo anterior y un punto bajo.

Comenzamos ya la segunda vuelta: Haced dos cadenetas y *un punto bajo en el hueco de cadeneta siguiente, una cadeneta*. Repetid lo escrito entre asteriscos hasta acabar la vuelta.

Imagen 2
Espero que hayáis llegado hasta aquí sin dificultades... Si es así, comenzamos con la tercera vuelta: haced una cadeneta de subida, *un punto bajo en el hueco de cadeneta siguiente, una cadeneta*. Repetid lo escrito entre asteriscos hasta el final. Tened en cuenta que esta vuelta la acabaréis haciendo dos puntos bajos en el último hueco de cadenetas.

He hecho además un gráfico de este dibujo, para ayudaros un poco más a entenderlo.




No os he ido indicando la combinación de colores porque eso ya es decisión vuestra. Podéis hacerlo de forma ordenada (siguiendo una serie, como dice mi hijo) o "sin ton ni son", como suelo decir yo. El caso es que tengáis cuidado cuando cortéis la lana al llegar al final de la vuelta. Dejad un cabo lo suficientemente largo para luego poder ensartarlo en una aguja lanera. Esconded el cabo cosiendo en lo que llevéis hecho de labor. Haced lo mismo con el cabo del inicio del ovillo cada vez que cambiéis de color. Cuanto más cabo escondáis y mejor lo cosáis, más firme os quedará la labor, sobre todo si la manta va a ser usada por un niño. De esta forma, si notáis que se sale un poco de cabo, podéis cortarlo con la tranquilidad de que no se va a hacer un agujero en la manta al deshacerse la vuelta.

Imagen 3
Por último, os dejo a vuestra elección el remate de la manta. Yo le hice varias vueltas alrededor de punto alto combinando cabos de colores. También podéis hacerle una puntilla fácil o tan sólo una vuelta del mismo punto que habéis usado en su confección a todo alrededor.


Bien, espero no haberos cansado mucho con todo esto (me enrollo más que una persiana) y haberos ayudado a hacer una labor relajante y práctica.

Eso sí, ya sabéis dónde encontrarme para vuestras dudas. Espero vuestras respuestas con ilusión.

CCharito

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Buenos días en este primer día de invierno. Aquí en casa el cielo está soleado y la temperatura es estupenda, no me puedo quejar...Hoy quería dedicar algo de tiempo a algo que tengo pendiente desde hace tiempo y que algunos de vosotros me habéis pedido alguna vez. Veréis, desde que comencé el blog, hay dos entradas que son las estrellas, las que más visitas han recibido por vuestra parte. Son las ...

Hoy os traigo una ejercicio de reciclaje, otra de las cosas buenas que tienen los trabajos hechos con lana.Hace algunos días mi sobrina me comento si podía hacerle algo con un poncho que se había comprado y que ya no se ponía, aunque los grannies están muy de moda. Al ser de lana le había costado un buen dinero y era una lastima no aprovecharlo. Lo mas utilizable me pareció una manta pequeña para ...

Patrón Manta de Crochet C2C a Rayas de ColoresHola Patronartistas! hoy os traigo el Patrón para Tejer esta bonita Manta de Crochet C2C a Rayas de Colores. Pero no sólo os traigo este patrón, en este tutorial aprenderéis a tejer también el Punto C2C de Crochet a Rayas y aprenderéis a tejer un Borde en Relieve. Y para ello he preparado Patrón escrito de la Manta, Patrón gráfico del Punto C2C de Croc ...

Me gusta, sobre todo en verano, adornar las camisetas, bolsos, monederos... con pequeños detalles hechos de lana, y en este caso os traigo como hacer unas pequeñas flores con la técnica del ganchillo o crochet.Son muy fáciles de hacer y tienen muchísimas posibilidades, tantas como nuestra imaginación quiera. Yo las he utilizado para adornar unas zapatillas y para hacerme unos pendientes.Además pod ...

Una mantita inspirada en la nueva temporada de Zara Home.http://www.zarahome.com/es/es/cama/mantas-c1089587p4206479-zhkidses.htmlUna mantita con puntos básicos muy fácil de tejer y rápida diseñada especialmente pero las más peques.El otro día dando un paseo por el centro comercial entré en Zara Home para comprarle a mi bebe que cumple 16 meses una almohada de cuna mullidita.Perdida en ese mar de d ...

Mirad qué cosa tan graciosa he encontrado en internetA simple vista es un ganchillo normal y corriente con el mango un poco grueso, pero en el lateral lleva un botoncito que cuando lo aprietas...¡Sííííííí! ¡Se ilumina! No me digáis que no es una gracia, como diría mi hijo "el capricho definitivo", es para continuar tejiendo en situaciones de poca luz. Sí, lo reconozco, estoy empezando a ser un poc ...

Uno de los adornos más elaborados y deseados del mundo del crochet, es la realización de flores de ganchillo. Al igual que en la naturaleza, hay muchos tipos, todos ellos diferentes entre sí, tanto en el tamaño como en la forma. Un método es la flor de ganchillo en cola de ratón que nos muestra la forera Lauri_ca_ en este post. Otro estilo muy diferente es el que nos propone la forera Marisede ...

En esta segunda entrada vamos a trabajar con el punto más sencillo, con el que se pueden hacer infinidad de preciosas labores de ganchillo.Es muy fácil de hacer, simplemente hay que tener algunas precauciones. Cuando yo empecé a hacer ganchillo nadie me decía por qué una labor se torcía o se encogía según iba haciendo vueltas, lo he ido aprendiendo a base de equivocarme y de deshacer muchas veces ...

Regalar corazones de ganchillo para decorar tu casa en navidadHola Queridas!!! Se puede comprar de todo, pero a veces un regalo sencillo hecho con cariño puede representar más. En este caso hemos hecho una corazones de ganchillo muy sencillos para colgar y los hemos envuelto como si fueran importantes. Esta idea en mi cabeza era más bonita que el resultado, pero cariño llevaban mucho, así que espe ...

Un punto básico, como el punto medio, repetido en todo el tejido da un aspecto homogéneo y compacto a la labor. Esta bufanda está tejida longitudinalmente para que el pequeño relieve que forman los puntos medios, queden a lo largo del tejido formando sutiles líneas. La fina hilera de color rojo en puntos bajos le da un toque de contraste.Tiempo estimado: entre 3 y 5 horas.Medidas aproximadas: 180 ...