DIY: Mantelería tropical para refrescar las noches de verano

…O para los días! Estos manteles de piñas y guirnaldas con sus servilletas a juego quedarán la mar de monos en tu mesa. ¡Y son muy fáciles de hacer!Además, con este DIY participamos en nuestro primer #desafíocraftlover que nos propuso Handbox. Así que nos ponemos ya manos a la obra con toda la ilusión del mundo.



– Dos manteles individuales de tela blancos Marknad de Ikea.
– Dos servilletas de tela blancas Gullmaj, también de Ikea.
Pintura en spray para tela Fashion Textil Spray de La Pajarita. Colores Lemon, Watermelon y Caribbean.
Plantilla para estarcido de Todo Stencil (más abajo explico cómo pedirla).
Spray adhesivo reposicionable para stencils de Todo Stencil (opcional).
Toallitas de bebé.
– Un trapo viejo.
Papel de periódico o similar (para proteger de la pintura las zonas que no queramos pintar).
Celo.



DSC_0434bc
1. Primero hicimos el boceto de lo que queríamos poner en nuestros manteles, y a partir de ahí elaboramos un diseño para pedir una plantilla de stencil personalizada a Todo Stencil. Para las servilletas decidimos hacer piñas pequeñas de diferentes colores.

Si te gusta nuestro diseño, puedes descargarte la imagen (Stencil Mantel) y pedirla en 40×40 cm.

2. Plancha los manteles y las servilletas.

DSC_0393


stencil-mantel-40x40
3.
Para que la plantilla nos saliera más económica, encajamos todos los dibujos que íbamos a necesitar sin orden ni concierto y así no tendríamos que pedir dos plantillas (una para manteles y otra para servilletas) y nos podríamos ajustar a los tamaños que ofrecían. Pero entonces ahora viene la tarea de ir colocando los stencils en orden y tapar con el papel de periódico y celo los dibujos que no vayamos a necesitar. En la foto de abajo hemos tapado todo menos el cuerpo de la piña.

DSC_0405


4. Agita bien el spray textil Watermelon y pulverízalo sobre la piña. Deja secar unos segundos y después retira con cuidado el stencil para que no caigan gotas de pintura sobre la tela.

DSC_0412


DSC_0424


5. Repite esta misma operación con cada parte del dibujo aplicando los colores que correspondan.

DSC_0428


DSC_0431


6. Cada vez que apliques un color, retira el mantel o servilleta con cuidado, coloca debajo de la plantilla un trapo viejo y limpia la pintura dando golpecitos sobre el stencil con las toallitas de bebé. Así evitarás manchas accidentales.

DSC_0440


7. Si quieres que el acabado sea más nítido y uniforme, usa un spray adhesivo reposicionable como el que te recomendábamos en el apartado de los materiales. Te permitirá pegar la plantilla sobre la tela y retirarla sin que queden restos del pegamento.

8. Deja secar (con cinco minutos bastará) y plancha los manteles y las servilletas del revés para fijar bien la pintura. Podrás meterlos en la lavadora pasadas 72 horas.

Y este es el resultado:

DSC_0443


DSC_0444


DSC_0457




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Ya sabes que me gusta reinventar la ropa de casa. Me divierte darle un nuevo toque a almohadones, sábanas, manteles, fundas de cajas así las personalizo y reinvento. Cambio de esta manera la decoración de mi hogar de manera creativa y divertida.Esta vez lo que he hecho es un stencil casero con la imagen de un gato. Para ello, he imprimido una fotocopia que saqué de pinterest, la plantilla de stenc ...

Tan pequeños y la de cosas qué necesitan los bebés en su día a día. Para que no esté todo por medio, te propongo este DIY con el que conseguirás tenerlo todo a mano y en su sitio dándole un aire nuevo a la habitación. Si no tienes ningún mueble de cajoneras te vendrá muy bien la estantería Kallax de Ikea o un armario que te permita usar las cestas que vamos a pintar. Cesta Branäs de Ikea (tantas c ...

Tenía muchas ganas de realizar un trabajo imitando textura hormigón, había visto algún que otro vídeo en las redes y me pareció un material muy interesante.Hoy el tutorial trata sobre este material, y para aprender os muestro como he hecho este trabajo. He utilizado una pasta con efecto cemento y dos pátinas que ayudan a conseguir una buena terminación. En la tienda de Artemania tenéis el kit c ...

Os muestro una caja de madera de balsa que he teñido y decorado con stencil en relieve y pan de oro.La madera de balsa o balso es una madera muy fina que procede de un árbol subtropical. Es de color claro, casi blanca y lo más característico es su ligereza y flexibilidad motivo por el cual se utiliza mucho en aeromodelismo.La podemos encontrar en listones, planchas y también encontramos cajas de ...

Llega el calor y nos encantan los cestos y cestas de mimbre. Por un lado, tenemos los capazos para salir o ir a la playa, pero también tenemos las cestas o baúles para decorar patios, terrazas o balcones. Os dejamos algunas ideas para decorarlos tú misma en casa. Si quieres echar un ojo a más ideas, puedes visitar nuestro blog, AQUÍ http://www.crochetesymas.blogspot.com.es/ Ropa Diy nos propone ...

Faltan dos días para Nochebuena! Todavía tienes tiempo de hacer adornos DIY para la mesa! Nosotros te enseñamos una idea para hacer un preciosomantel individual DIY con temática navideña. Comenzamos? Para hacer esta idea necesitarás los siguientes materiales: - Tela de yute. - Un folio y lápiz (o la plantilla con las formas que más te gusten) - Cúter. - Pintura para telas. - Esponja. - Máquina ...

¡Qué ganas de que llegue el verano! Los días son más largos y tenemos más tiempo para inventar, crear y jugar con nuestros hijos.Rescatamos prendas o complementos y queremos darles un nuevo look o simplemente nos apetece hacer alguna manualidad con los pequeños.Hoy recopilo 5 de mis DIY de verano muy facilitos para que os animéis con alguno de ellos ya que aún tenemos muchos meses por delante.1.- ...

Una de las cosas que más me gustan del verano es salir a la terraza después de cenar y sentarme un ratito a pensar en mis cosas mientras va oscureciendo. En el #pueblitobueno me tumbaba en el suelo delante de casa a contemplar las estrellas. Como está bastante alto y de aquella no había alumbrado público, parecía que podías tocarlas con la mano. Este año y gracias a María Ángeles del blog Papelís ...

Cuadro de cactus con piedras pintadas, ¿lo quieres?¡Hola piedrer@s! Hoy os traemos un Post muy especial. Este cuadro de cactus en piedras pintadas es una colaboración con nuestra compañera bloguera de Icalleilustración. En este mes de octubre su fantástico blog cumple dos añitos y, para celebrarlo, nos propuso colaborar con ella en su cumpleblog y ¿cómo íbamos a perdérnoslo? no podíamos dejar pasa ...

A las puertas del verano y en plena ola de calor empieza este reto 3Rmas1conarte en donde vamos a ver muchas ideas para decorar y reciclar en las noches de verano y como no, en la verbena de San Juan que está al caer.El reto #3Rmas1conArte son ideas para hacer en casa nosotras y/o con nuestros niños utilizando como material principal algo que queramos tirar ya sea ropa estropeada, plásticos, carto ...