Decoupage

decoupage
Nuestras estanterías y muebles muchas veces alojan objetos estropeados, descoloridos o, simplemente, pasados de moda. Si deseamos cambiar su aspecto, podemos optar por la sencilla técnica del decoupage. Consiste en recortar trozos de papel o tela y pegarlos en un soporte, de forma que, con una capa final de barniz, parecerá que está pintado, y dará la sensación de que lo acabamos de comprar, con la ventaja adicional de que tendrá un toque muy personal.

La manualidad nació en Siberia del Este y pasó a China, donde ya en el siglo XII los campesinos decoraban cajas, ventanas y múltiples enseres. Desde entonces, esta original forma de restaurar se ha extendido por toda Europa, desde Polonia a Francia, y con especial importancia en la época Victoriana inglesa.

 

Un método muy sencillo

Para decorar nuestros objetos, con el decoupage sólo necesitamos varios trozos de recortes de periódicos o revistas, cartón, plástico o tela. Una alternativa original es utilizar fotos como material de revestimiento. Además, es necesario disponer de unas tijeras si queremos recortar las piezas o un cutter si deseamos un corte más preciso; para crear un efecto diferente, podemos rasgar el papel con los dedos. En algunas tiendas especializadas se venden plantillas con motivos que sólo hay que recortar.

 

- En primer lugar tenemos que lijar y limpiar el objeto que queramos decorar.

- A continuación, aplicaremos cola de carpintero y colocaremos los trozos recortados, de forma que no queden arrugados ni con burbujas de aire, ya que el trabajo no quedará bien rematado.

- Finalmente debemos aplicar dos capas de barniz o goma laca, dejando que se seque bien la primera antes de aplicar la segunda.

 

decoupage
decoupage

Algunos consejos prácticos

- Dado que estos productos suelen ser tóxicos, si lo que hemos decorado es una pieza de vajilla (plato, bol...) es importante tener en cuenta que ahora servirán como simple adorno, no son aptos para contener alimentos.
- Los papeles que vamos a pegar deben tener el mismo grosor, porque, de lo contrario, la superficie adquirirá diferente volumen según los trocitos pegados, dando una sensación de abombamiento.
- Si el material que empleamos son trozos de revistas o periódicos muy finos, la humedad de la cola o del barniz puede hacer que quede a la vista el texto que la imagen lleva en su reverso, dando un aspecto descuidado a la manualidad.

decoupage
decoupage

 

Muchos objetos y temas muy variados

El decoupage se puede aplicar a todo tipo de elementos. Desde una caja a un paragüero, pasando por las bandejas o los marcos de fotos, e incluso, muebles de grandes dimensiones. Es importante tener en cuenta que cuanto menor sea la superficie que queramos decorar, más pequeñas son las piezas que tendremos que utilizar y, por tanto, mayor será la dificultad.

 

En cuanto a los motivos, la única limitación radica en nuestra imaginación, ya que nos podemos decantar por el Pop Art de Warhol, que nunca pasa de moda, por láminas de los más prestigiosos artistas o incluso por cómics, dando así un toque más moderno a nuestro objeto. También podemos recurrir a motivos infantiles si decoramos, por ejemplo un juguetero o un mueble para los más pequeños.

 

decoupage
decoupage


Lograremos composiciones más tradicionales con dibujos florales, ángeles o paisajes, dotando de un toque victoriano a nuestra decoración. Se trata de una técnica con tradición con muy pocos materiales necesarios y muy fácil de aplicar en nuestra propia casa.

 

Agradecimientos: elena68, escritora, susimarisu, arana1_5, orial, eleni73, kyty78, anita4 y NANZUKINA.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si hay una técnica versátil por la gran variedad de superficies sobre las que se puede aplicar, es sin duda el decoupage.En el post de hoy os muestro dos trabajos realizados con decoupage, uno de ellos sobre una jarra de zinc, y el otro sobre una tabla de madera. Dentro del decoupage también hay distintas formas de aplicación.Para estos trabajos he empleado dos técnicas diferentes, así que veremos ...

Qué os parece este detalle personalizado para la habitación de un peque? Un avión decorado con papeles de colores alegres y con el nombre del niño o niña. Se puede colgar del pomo de la puerta o de un armario.Perfecto como detalle de nacimiento.En este caso hemos escogido un avión, pero hay muchas figuras de madera con animales, trenes,globos,... en tiendas de manualidades. Necesitamos:- la figu ...

El Decoupage es una palabra de origen francés que significa recortar. En las artes manuales es una técnica decorativa que proviene de la edad media y se trabaja con papeles, telas y servilletas sobre diferentes soportes con pegamento aplicando un barniz protector para proteger la pieza. Sobre todo si la misma es de uso frecuente. Sin duda eldecoupage es sencillo y en pocos pasos. No dudes en anota ...

Continuamos hablando de pegamentos y esta vez os quiero hablar de los pegamentos para decoupage.También os enseñaremos los barnices que más se usan en la técnica de decoupage con servilletas, papel de arroz, papel de decoupage y algunos consejos básicos.Tipos de pegamentos para decoupageHay muchos tipos, los podrás encontrar como colas, medium, adhesivo, barniz cola o simplemente pegamentos para d ...

Técnica para decoupage. Hola bienvenido a Manualidades con mis manitas, esta ocasión y a petición vuestra voy a hacer un post hablando acerca de los materiales básicos que hay para hacer decoupage. Muchas de vosotras que estáis empezando habéis preguntado qué materiales son los básicos para empezar con el decoupage y por eso vamos a empezar. Os explico un poco yo cuando empecé no me compre s ...

Decora jarrones con la técnica de decoupage sobre cristal con relieve, solo necesitarás un jarrón de cristal, papel decoupage y látex para crear un efecto esmerilado en el cristal y decorar algunos elementos del papel con relieve.Materiales necesarios: Jarrón de cristal Tijeras, esponjita y pincel Pintura acrílica dorada Una bolsa de plástico Látex Papel decoupage Técnica de decoupage sobre cris ...

El decoupage es una técnica de manualidades qué consiste en decorar una superficie con papel o tela, primero se coloca el papel y luego se barniza para conseguir un efecto muy característico de esta técnica de esa manera parece que ese estampado de los papeles de decopatch son pintados. El decoupage es una técnica que es muy popular porque es muy fácil de realizar en realidad cualquiera la puede h ...

Hoy traigo una recopilación deproyectos con la técnica del decoupage. Es muy fácil conseguir buenos resultados, se le cambia la cara rápidamente a cualquier pieza y lo mejor, reciclamos!. El término decoupage viene del francés découper que significa recortar. Es una técnica manual decorativa en la que se usan papeles o telas para pegar sobre las superficies de piezas de distintos materiales, sobr ...

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.En cuestión de gustos no hay nada escrito. Hay quien prefiere las manualidades sencillas, con la premisa de q ...

Al Hemisferio Sur llegó la primavera y con ella las ganas de trabajar y hacer artesanías. Estas macetas las hice con la famosa técnica de decoupage que es una de las que más me gusta por su simplicidad y variedad. Un cambio, trabajar con tela!!!!!! y si, los dibujos y los colores me atraparon y los usé y esto es lo que salió:Partí de dos macetas de terracota nuevas pero ésta técnica se puede usar ...