Cómo limpio mis pinceles

De la limpieza de nuestros pinceles depende su durabilidad, así que te voy a enseñar cómo lo hago yo

Materiales que necesitas para limpiar tus pinceles



agua caliente

jabón en polvo o jabón líquido

limpia pinceles

garrita de plastico

gel de cabello


Lo primero que vamos hacer es dejar remojar los pinceles en el agua caliente de entre 5 a 10 minutos dependiendo de qué tan sucios estén o de cuánto tiempo los hayas dejado sin lavar

 Después los vas a pasar por la garrita para sacarle toda la pintura, la verdad es que con el agua caliente sale más rápido la pintura, En caso de que veas que aun les salga pintura o que aun les falta puedes dejarlos remojar otro poco o  agregarle algunas gotas de limpia pinceles, aunque si ves que aún tiene las puntas del color de la pintura pero ya no le sale pintura entonces quiere decir que ya están limpios.

 Ten más cuidado con los liners o los pinceles más finitos para que no maltrates las puntas

 Una vez que ya están secos  les vas a poner gel para el cabello para que  mantengas la forma del pincel. Aunque la verdad es que aveces tenemos los pinceles muy maltratados y simplemente no quedan en su lugar.

RECOMENDACIÓN FINAL

Mi última recomendación para que tus pinceles te duren más es que  cada vez que pintes  no dejes   tus pinceles en el agua. S i tienes una una tina especial para poner tus pinceles, éstas ya tienen una sección en donde  puedes limpiar un poco  los pinceles,  aunque si no cuentas con una, te recomiendo que le agregues tu garrita para que  cada vez que pintes le quites lo más de pintura que puedas y los saques, de esta forma  haces que  el pelo se abra y que el mango y el casquillo(la parte que es de aluminio) no  se maltraten.



Cuéntame que te parece está forma de limpiar pinceles? Te gusto o tú lo haces diferente?

FacebookTwitterInstagramPinterestGoogle+


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Es un poco rollo que cada vez que utilizamos los pinceles para pintar cualquier cosa, ya sea un mueble o un diy pequeño, después tenemos que limpiarlos. Hay un montón de formas para limpiar los pinceles pero el otro día descubrimos una rápida y más limpia. Trasteando por este gran mundo de Internet, el otro día Natalia dio con una especie de plástico duro especial para limpiar las brochas de maqui ...

En este artículo te contamos 5 aspectos básicos sobre tus pinceles que debes conocer. Los pinceles se emplean en todos los medios húmedos como por ejemplo, la tinta, la acuarela, el acrílico, el óleo o el gouache. El término pincel hace referencia a cualquier variedad de herramienta que, en su mayoría, cuenta en un extremo con un mango y en el otro con una cantidad considerable de cerdas, alambres ...

No sé si a ti tambien te pasa.... Terminas de hacer cualquier trabajo de manualidad o bricolaje, y cuando vas a recoger los trastos, no te queda ni unagota de disolvente para limpiar los pinceles... la de pinceles que he perdido yo por eso!!Pero bueno, eso era hasta ahora, y tú tambien puedes poner un antes y un después en esto: hoy te traigo un truco infalible para limpiar tus pinceles con algo q ...

Si te atrae la pintura seguro que alguna vez habrás visto unos estuches de madera para guardar pinceles. Se trata de una especie de rollo hecho con palillos de madera que venden en algunos establecimientos de bellas artes. Tienes dos opciones: comprarlo o fabricarlo tú mismo. Lee los pasos que doy a continuación y verás qué fácil es hacer un estuche para pinceles de fabricación casera.Instruccione ...

Si te gusta pintar, no te pierdas este sencillo truco para alargar la vida útil de tus brochas y pinceles. Es muy sencillo, tan sólo tienes que tener en cuenta dos cosas básicas: 1. Cuando termines de utilizar tu pincel o brocha, inmediatamente limpia bien los restos de pintura o de barniz con abundante agua. Es importante que no queden restos ya que éstos podrían secarse y deteriorar la calida ...

Mantener tus pinceles cuidados y en orden es muy sencillo si tienes un porta pinceles. La verdad, es que hay muchos en el mercado, a la venta en tiendas de arte o en línea, pero si tienes alma de artista darás un toque especial a tus días de pintura si utilizas uno elaborado por ti. Con materiales fáciles de encontrar, que incluso pueden ser reciclados, obtendrás un estuche personalizado, en el c ...

Una actividad ideal para entretener a los niños en casa es la pintura, y mejor aún si les das la libertad de pintar a su manera; pero para ello es ideal contar con unos pinceles de bajo costo que puedan reutilizar cada vez que lo deseen. En este punto es en donde entran los sobrantes de lana, porque al aprender cómo hacer pinceles con lana, de seguro que le vas a dar un uso a esos sobrantes.Pincel ...

Ya vuelvo a estar aquí con el curso. Parece que gustó y como no sólo de pintura vive el hombre, para hacer un buen trabajo necesitamos otros materiales igual de importantes que la pintura.Como seguramente notasteis en la primera lección de este curso, no pretendo hacer una descripción técnica de los materiales ni de la práctica. Mi intención es explicaros mi experiencia de una manera sencilla y pr ...

Anatomíadel PincelEl pincel esta compuesto de tres partes: el haz de pelo, la virola y el mango.Haz de Pelo: existen diferentes tipos y podemos encontrar de pelo natural y pelo sintetico.Virola: conecta el mango con el pelo. Pueden ser de lata, acero o de aluminio y se sujetan al mango por medio de presion y pegamento.Mango: es de madera laqueada para protegerlo del agua y los solventes, puede ...

Hola de nuevo, tras unos meses de no publicar nada por falta de tiempo, vuelvo con una manualidad fácil , económica y util que espero que os guste y realiceis en vuetra casa.En esta ocasión se trata de una cesta de trapillo a la cual le he dado la utilidad de un portapinceles de maquillaje ya que en mi caso nunca encontraba un lugar idoneo para ellos y se me ocurrió hacer esto.Como he dicho está h ...