Cómo hacer una trenza protectora para cuna





Este protector evitará que la cabeza del bebé golpeé o se le atoren las manos y los pies sobre la barda de la cuna; además de que reduce el peligro de asfixia. Este protector de cuna se adapta a cualquier tamaño y forma ya que esta hecho de lycra una tela que se hace a la forma en que desees.

Así que si quieres saber cómo se hace continua leyendo. 
 

Materiales 

- Máquina de coser
- Tela lycra de algodón 
- Cinta métrica
- Hilo del color de la tela
- Tijeras 
Relleno de fibra 

 

Procedimiento

1.- Lo primero que tienes que hacer es medir el largo de la cuna y lo multiplicas por 2 y el ancho por 2. Esta medida te servirá para determinar el largo que deberá de medir la tira final.  



2.- Ya teniendo la tela vas a extenderla toda y vas a cortar tiras 10 centímetros por todo el largo.



3.- Corta todas las tiras que necesites 

 

4.- Une con costura de zig zag por el final de la tira todo lo ancho 



5.- Después une toda la orilla con la costura zig zag





6.- Ya que este todo el largo de la tira termina pasando la costura por la parte inferior 





7.- Voltéala con ayuda de un tubo de plástico o de algún material firme para mejor manejo de la tela. 




8.- Rellena toda la tira y repite todo desde el principio con las 2 tiras restantes. 





9.- Aquí te dejo una guía que puedes seguir si no saber hacer una trenza de 3, vas a hacer eso con las tiras largas que hiciste de tela. 




10.- A las puntas de cada tira pasa unas puntadas con ayuda de hilo y aguja para que queden sujetas y no se muevan. Y listo ya tienes tu protector de cuna para regalar. 


Espero que esta idea te haya gustado para recrear. Se que algunas veces te  puedes encontrar indecisa a la hora de saber que regalar, pero te aseguro que esta idea además de ser original, será de ayuda para la mamá

No te pierdas mi próximo post. 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A la hora de preparar la habitación para Diego éste fue uno de los primeros proyectos a los que me animé, por lo sencillo que es y porque me hacía mucha ilusión hacer las cosas por mi misma. Además, como asidua que soy a las tiendas de telas, me resulta sencillo encontrar telas bonitas e inspiradoras para todo tipo de proyectos. Sin embargo, a la hora de ir de compras no siempre encuentro lo que b ...

Hola a tod@s!!! Aquí os traigo otra idea para la habitación del bebé, y una técnica nueva que pueden aplicar a cualquier prenda del hogar.Esta vez veremos como con la técnica del Patchwork, que tanto nos gusta y que por lo que veo está de moda, podemos vestir cualquier superficie.Hoy haremos una pieza compuesta por rombos y veremos cada paso de la técnica que seguiremos para unirlos en unProtector ...

Hola a tod@s!!! Aquí os traigo otra idea para la habitación del bebé, y una técnica nueva que pueden aplicar a cualquier prenda del hogar.Esta vez veremos como con la técnica del Patchwork, que tanto nos gusta y que por lo que veo está de moda, podemos vestir cualquier superficie.Hoy haremos una pieza compuesta por rombos y veremos cada paso de la técnica que seguiremos para unirlos en unProtector ...

Llegamos a la parte final de la decoración de la habitación de Néstor. Es cierto que estas cosas no se dan por terminadas nunca porque siempre surgen nuevos detalles que añadir o nuevas necesidades y cambios. Pero, por ahora, me doy por satisfecha de cómo ha quedado todo.El capítulo final se lo he dedicado a este protector de cuna acolchado, que me dio unos cuantos quebraderos de cabeza, pero por ...

Hola amigas les gusta elaborar cositas para bebés,? aquí les señalo esta manualidad , la conseguí en una revista , quize compartirla con ustedes, para aquellas amigas que no tienen acceso a las revistas, les comento que esto es un protector de cuna para niñas o niños, según el color, toma las medidas de la cuna : largo, ancho y alto,ya tienes los materiales que son: tela de algodon, de un sólo col ...

La pintura en lycra es un tema recurrente entre mis fans, desde hace mucho tiempo, me preguntan cómo pintar sobre lycra fácilmente y lograr colores duraderos que no se salgan con las lavadas ni que se agrieten al estirar las prendas. Para quienes nunca han pensado en reciclar sus prendas de lycra y decorarlas para usarlas la temporada siguiente, les diré que desde hace mucho tiempo, las chicas pin ...

DIY Chichonera de cuna.Cómo hacer una chichonera de cuna para tu bebé. Al nacer mi bebé le compré una chichonera en un tienda de decoración infantil. Los primeros meses era perfecta. Mi bebé no se movía en la cuna, con lo cual la chichonera cumplía su función perfectamente. Medía unos 20 cm. de alto. A partir del año las cosas cambiaron, el bebé comenzó a ponerse de pié, a dar saltos, a caerse, ...

Desde hace tiempo me preguntan ¿Cómo pintar lycra? y hoy te quiero compartir una técnica muy fácil para pintar lycra y obtener excelentes resultados. Pintar lycra es muy fácil, pero sin las técnicas y materiales adecuados puede convertirse en una pesadilla. ¿Para qué puedes querer pintar lycra? Pues muchos fans me escriben que quieren pintar sus leotardos de deporte, sus trajes de bajo y bikinis, ...

Seguro que esta manualidad les gustará tanto como a mi, se trata de una cuna hecha con cartón y tela reciclados, muy fácil, a las que tengais niñ@s les encantará y se pondrán a hacerla enseguida!! Necesitarás:-Cartón-Retales de tela-Lápiz y regla-Pegamento silicona caliente y cola blanca-Cinta para decorarProcedimiento:-Cortamos dos piezas del cartón con el patrón que os dejo ...

Si quieres hacer un regalo y tienes una caja de cartón, podrás hacer una cuna para muñecas fácilmente. Un regalo hecho con tus propias manos para los pequeños de casa, da mucha satisfacción, y quieres saber lo mejor? casi no te costará nada. Te dejo la plantilla para facilitarte el proceso, seguro que a los pequeños de casa les encantará tener su cuna de juguete. Materiales: Cartón Retales de ...