Hola Patronartistas! llevo muchos años compartiendo tutoriales de tejido, algunos de los puntos que comparto son puntos ya conocidos y otros son ideas locas que se me ocurren y que de vez en cuando quedan genial. Lo que más me cuesta cuando invento nuevos puntos es ponerles el nombre. Quienes me siguen hace años, saben lo que me cuesta lo del nombre, y recientemente una seguidora me dijo una verdad como un templo, me dijo tanto buscar nombres y nunca se te ha ocurrido ponerle Patronarte a ningún punto. Así que aquí tenéis el Punto Tunecino Patronarte de Crochet Tunecino.
Es un punto calado precioso, perfecto para tejidos de primavera, verano o para cualquier tejido para el que queráis una textura ligera y abierta. Es un punto para blusas que queda genial, también es un punto para chalecos perfecto, es un punto para chales y colchas que va genial, vamos que es super versátil.
Seguro que estáis deseando ver el patrón escrito y luego el vídeo, así que vamos a ponernos a ello. Antes, como siempre, os pido que compartáis el tutorial.
Instrucciones Punto Tunecino Patronarte de Crochet Tunecino
Materiales Necesarios
Lana de buena calidad. Consigue lanas en este enlace.
Ganchillo. Si no tienes ganchillo pincha aquí.
Puntos y Técnicas Utilizadas
Cadeneta
Punto Tunecino Doble o Punto Alto de Crochet Tunecino
Patrón Punto Tunecino Patronarte de Crochet Tunecino
Montar una cadeneta con número par de cadenas.1ª vuelta: 1ª pasada: pasada completa en Punto Doble o Punto Alto de Crochet Tunecino, borde especial en el primer punto (ver vídeo). 2ª pasada: Tomar hebra y sacar 1 bucle, *tomar hebra y sacar 3 bucles (cerrar 2 puntos juntos), 1 cad (cadena)* repetir de * a * hasta llegar al último punto, tomar hebra y sacar 2 bucles.
2ª vuelta: 1ª pasada: borde especial (ver vídeo), 1 punto tunecino doble o punto tunecino alto, en cada grupo de 2 puntos cerrados juntos de la vuelta anterior. 1 punto tunecino doble o alto en el último punto. 2ª pasada: tomar hebra y sacar 1 bucle, *1 cad, tomar hebra y sacar 2 bucles (sacar 1 punto)* repetir de * a * hasta que solo quede 1 punto, tomar hebra y sacar 2 bucles.
3ª vuelta: igual que la primera, recordad que donde hemos realizado 1 cad, tenemos 1 punto, con lo que haces un punto doble en las cadenas además de en los puntos dobles de la vuelta anterior. (Ver vídeo)
Repetir vuelta 2 y 3 hasta tener la largura de tejido deseada. Vamos a ver el vídeo para aclarar las dudas, y ver el tema de los aumentos y disminuciones.
Vídeo Cómo Tejer el Punto Tunecino Patronarte de Crochet Tunecino
[themoneytizer id=17942-1]Espero que el vídeo haya aclarado vuestras dudas. Y si hay algo que no haya quedado claro, dejadme un comentario y me encantará ayudaros. Ahora os dejo tejiendo vuestras muestras y haciendo lo que más nos gusta: Crear y Disfrutar!