En la clase de hoy vamos a ver cómo se cose la camisa de niño. El modelo es básico, con cuello mao, canesú trasero y puños.
Además para que práctiquéis pongo a vuestra disposición un
patrón PDF Gratis.
Hoy iremos paso a paso confeccionándola y la semana que viene profundizaremos un poco más en algunos pasos que pueden resultar un poco más difíciles a quienes tienen menos experiencia.
Lo importante es que si os apetece intentarlo no os quedéis sin hacerla.
Aquí podéis ver con más detalle el modelo:
Para realizarla, necesitáis estos materiales:
PATRÓN GRATUITO TALLA 5 AÑOS
85 cm. de tejido de algodón tipo patchwork, popelín o batista.
8 botones.
30 cm de entretela.En este caso el tejido que he utilizado es de Tejidos De Moda, que tienen éste y otros estampados infantiles. Merece la pena que echéis un vistazo.
Con las instrucciones del patrón encontrarás las piezas que puedes ver la foto y que deberás cortar según las instrucciones de corte que se detallan en él:
Además también hay que cortar en entretela:
Una pieza de cuello,
Las patas delanteras de la camisa
La mitad de los puños
Comenzaremos planchando las piezas de entretela que acabamos de cortar. La pieza 6 (son dos piezas) que están destinadas a ser las patas delanteras, las doblaremos por la mitad y también las plancharemos por el exterior.
Colocaremos las piezas 6 sobre cada uno de los delanteros con alfileres como se ve en la foto
Coseremos las patas a los delanteros con un pespunte:
Ahora pasaremos a ocuparnos de la espalda de la camisa:
Para ello tomaremos las piezas que hemos cortado con el patrón y marcaremos las zonas del canesú y parte superior de la espalda donde después deberán encajar.
Estas señales también las llevaremos al otro lado:
Y una vez desdobladas las piezas, veremos que la parte de la espalda es más ancha que el canesú. Esto se debe a que la espalda en su parte media lleva un ligero fruncido.
El fruncido lo podemos hacer a mano o con la máquina de coser como se ve en la foto:
Si lo hacemos a máquina, basta con pasar un pespunte largo y después estirar los hilos hasta que conseguimos el fruncido.
Luego colocamos el canesú con las marcas que aparecen en el patrón y que deben coincidir. Después uniremos la espalda con el canesú:
Unimos con alfileres el canesú y el delantero:
Cosemos el canesú al delantero:
Ahora vamos a volver a ocuparnos de la tira delantera: Para ello doblaremos la pata delantera como se ve en la foto con alfileres:
Por el revés debe quedar también doblada para que nos quede muy bien terminada
Una vez colocada, pasamos un pespunte por el exterior, muy a canto de la pata, que nos permitirá asegurar la pata.
Ahora ya podemos empezar a coser el cuello: Unimos las piezas del cuello (pieza 5) con los reveses hacia afuera y cosemos por el perfil excepto la base del cuello:
Le damos la vuelta al cuello. Lo planchamos y lo unimos con alfileres al cuerpo de la camisa:
Ya podemos pasar a coser el cuello con la camisa:
Doblaremos por el interior el cuello para que nos quede bien terminado.
. Consejo: Debemos ser muy cuidados@s con los acabados de los extremos del cuello como se ve en la foto deben terminar exactamente a la misma altura.
Ahora colocamos la manga:
Para hacerlo, debemos marcar previamente los piquetes o aplomos que indica el patrón.
La zona de la abertura ya podemos abrirla
Ahora colocaremos la tira de abertura (pieza 8) que va cortada al bies, sobre la abertura que acabamos de hacer.
Cosemos la abertura por la raja con un pespunte como se ve en la foto:
Después doblaremos el bies y lo aseguraremos con un pespunte a canto:
Fijaros como rematamos la zona superior de la abertura, con un pequeño pespunte, que hará que esta zona quede terminada en pico.
Uniremos la manga con el resto de la camisa:
Para hacerlo tendremos en cuenta los piquetes que hemos marcado en las piezas. Recordar que la mitad de la manga, según el modelo, debe coincidir con la costura del canesú y el delantero.
Cosemos la manga que teníamos colocada con alfileres:
Ahora cosemos los laterales de la camisa con un pespunte único que irá de la zona del puño hasta el bajo de la manga.
Ahora nos centraremos en colocar el puño:
Para ello tomaremos la pieza 7, la doblaremos por la mitad y la coseremos por los extremos:
Luego colocamos el puño en la manga con alfileres, observar que la zona del bies la doblamos hacia adentro:
Lo coseremos y después doblaremos el puño por el interior ocultando la tela de la costura de puño / manga hacia adentro.
Coseremos con un pespunte a canto por exterior, la parte interior del puño.
Una vez que hemos llegado a este punto sólo nos queda hacer los ojales y coser los botones de la camisa: Para empezar los dibujaremos sobre la tira de cruce, teniendo en cuenta que este modelo lleva 6 botones delanteros más los 2 de los puños:
Haremos los ojales a mano o a máquina.
Coseremos los botones:
¡Y ya hemos terminado la camisa!
Espero que os haya resultado fácil.
Nos vemos la semana que viene para seguir avanzando en la costura:
Si te ha gustado, sígueme y no te pierdas nada en: