Hoy os traigo una idea rápida y sencilla de hacer: un peso casero para los pies. Si haces algo de deporte en casa te vendrá muy bien. Empieza con ejercicios sencillos, sin peso y poco a poco aumenta el peso para que los músculos sigan trabajando. Si no, se acostumbran y no haces nada.
Cómo hacer un peso para las piernas
Los elementos no pueden ser más fáciles de encontrar: he usado un leotardo viejo de una de mis hijas, uno que no tiene agujeros, pero que le ha quedado pequeño, un kilo de arroz y una pinza de cerrar bolsas herméticamente.
Lo que suelo hacer con los leotardos cuando les quedan pequeños es cortarles los pies para ponerlos debajo del pantalón los días de más frío. Por eso el leotardo no tiene pies, pero si el tuyo los tiene no se los cortes.
Como mi leotardon no tenía pies, le puse la pinza para cerrarlo y metí la bolsa de arroz abierta dentro del leotardo para que cayera todo el arroz dentro.
Si es el primer peso que usas tal vez sea más interesante poner solo medio kilo de arroz, ya subirás cuando cojas práctica.
Una vez tienes el arroz dentro, atas los dos extremos con la pinza de cerrar bolsas herméticas. Aunque parece más incómodo prefiero esta opción a coserlo, primero porque es más rápido y segundo porque dentro de un tiempo cambiaré el arroz para que no me salgan bichos.
Si lo quieres un poco más definitivo puedes usar arena de la playa y coserlo. Con un peso para la mayoría de ejercicios bastará, puesto que primero lo pones en una pierna y después en la otra.
The post Cómo hacer un peso casero para los pies appeared first on Cultura DIY.