Cómo hacer Pijamas para Niños paso a paso
¡Bienvenido a una guía de costura más!
Toda persona tiene su pijama de noche, no por el simple hecho de que sea necesario para dormir, sino, que al contrario es muy cómoda, fresca y suave para el dormir, en el día de hoy vamos a confeccionar juntos pijamas para niños paso a paso, un tutorial que sin lugar a dudas le gustará mucho a tus pequeños por el simple hecho de contar con las tres B, BONITO, BUENO Y BAbRATIN!
No puedo empezar esta guía sin antes agradecer a Corte y Costura paso a paso pues es la tutora de esta guía paso a paso, para la confección de estas pijamas para niños
Los materiales que vamos a utilizar para este pijamas para niños serán los siguientes:
Dos piezas de tela de tipo loneta, cualquier color, modelo, estampado de (medida a gusto).
Una pieza de referencia camisa.
Una pieza de referencia pantalón.
Cinta métrica.
Cinta elástica para el pantalón.
Hilo del color de la tela.
Alfileres o unas cuantas pincitas.
Jabón de sastre, marcador de agua, o algún tipo de marcador que sirva para la misma.
Juego de reglas.
Máquina de coser (indispensable o en caso de no tenerla, haz la costura a mano).
Tijeras para tela.
Motivos decorativos tales como cintas, lazos, botones o cualquier decorativo que tengas a la mano.
Marcador y Marcador para tela.
Teniendo en cuenta los materiales procedemos al paso a paso para la elaboración de dicho material.
Paso 1
Lo primero que debemos de hacer es colocar la tela principal sobre una superficie plana, la doblamos y sobre esta vamos a ubicar la pieza de referencia en este caso un pantalón de tela, antes de recortar vamos a medir 1 cm aproximadamente en la pretina del pantalón, procedemos a recortar con tijeras para tela el contorno guardando margenes de costura.
Paso 2
Abrimos ambos piezas de tal manera que queden separadas y procedemos a unir por los bordes y fijaremos con alfileres, la parte que vamos a fijar será la de entrepierna.
Paso 3
Procedemos a realizar un pespunte para unir, una vez realicemos la costura este sería el resultado.
Paso 4
Procedemos a voltear la pieza para trabajar al revés, y uniremos por el centro (por la entrepierna) con alfileres.
Paso 5
Lo siguiente que haremos será realizar un pespunte lineal o sencillo por todo el borde que hemos fijado con alfileres, esta costura la haremos lo más pegado al borde y luego remallamos la tela con una puntada zigzag para evitar que más adelante se dañe (esta es una costura de seguridad).
Paso 6
Realizada la costura este sería el resultado, procedemos a voltear la pieza al derecho.
Paso 7
Ahora vamos a proceder a ubicar la cinta elástica en la pretina de nuestro pantalón de tela, pero antes debemos medir de que anchura queremos, recuerda y ten en cuenta que mientras más grande la cinta va a quedar más grande la cintura de nuestro pantalón así que calcula juiciosamente la anchura exacta.
Paso 8
Una vez que hayamos medido la anchura que gustemos procedemos a recortar un extremo, fijaremos con alfileres ambos extremos para unirlos y realizamos un pespunte sencillo para unirlos.
Paso 9
Vamos a unir la tira elástica que hemos cosido en el paso 8 a la pretina del pantalón, para ello, fijaremos la tira elástica por todo el borde y realizamos costura para adherirla a la tela.
Paso 10
Lo siguiente que vamos a hacer será realizar un pequeño dobladillo de un centímetro para cubrir el elástico que hemos cosido anteriormente, fijaremos y realizaremos un pespunte por todo el borde para lograr un mejor acabado.
Paso 11
Si seguiste correctamente los pasos anteriores este sería el resultado de la pretina de nuestro pequeño pantalón.
Paso 12
Este sería el resultado final de nuestro pantalón.
Paso 13
Ahora vamos a la confección de nuestra camisa, para ello colocamos la tela principal en una superficie plana y sobre esta ubicaremos la pieza de referencia correspondiente (en este caso una franelilla), procedemos a recortar con tijeras para tela todo el contorno tomando en cuenta margenes de costura correspondientes, en la parte inferior de la franelilla deja 3 cm.
Paso 14
Vamos a realizar un corte diagonal en la parte del cuello de la pieza delantera y que ambas piezas no pueden quedar iguales.
Paso 15
Ubicaremos las piezas (ambas) con los derechos enfrentados y uniremos por los hombros, y ahora procedemos a realizar un pespunte sencillo para unirlos.
Paso 16
De la siguiente manera tendría que quedar cosido.
Paso 17
Lo siguiente que vamos a hacer es colocar la parte de las mangas sobre la tela principal y vamos a recortar un rectángulo de 36 cm aproximadamente para las mangas de nuestra camisa pijama.
Paso 18
Ahora, vamos a recortar la manga correspondiente, recomiendo marcar antes de recortar con un jaboncillo.
Paso 19
Abrimos ambas piezas y vamos a ir uniendo ambas piezas por los bordes de estas con los derechos enfrentados, fijamos con alfileres y realizamos costura (este procedimiento lo haremos en la otra manga igual).
Paso 20
Realizado el paso anterior procedemos a fijar con alfileres los costados y la parte abierta de la manga y realizamos un pespunte lineal o sencillo para cerrar la camisa.
Paso 21
Este sería el resultado.
Paso 22
En la parte inferior de la camisa vamos a realizar un dobladillo y cosemos un pespunte para lograr un mejor acabado.
Paso 23
Por último y menos importante vamos a recortar unas tiras bies o sesgo para la parte del cuello, y las ubicaremos en el cuello de la forma original.
Paso 24
Si seguiste al pie el paso a paso de este tutorial este sería el resultado final de nuestra pijama.
¿Te perdiste algún paso para elaborar esta pijamas para niños? ¡No te preocupes! Échale un vistazo al vídeo oficial en donde podrás ver cada paso con más detalle.
Vídeo oficial de Corte y Costura paso a paso
¿Buscas contenido similar a este? Corte y costura paso a paso te lo pone fácil, para la elaboración de grandes proyectos muy económicos, donde con tan pocos materiales puedes confeccionar grandes y muy lindos proyectos que puedes obsequiar o incluso darle uso. Dando CLIC AQUÍ ingresarás al canal
¡Gracias amigo por tomarte el tiempo de leer y seguir los pasos de este articulo!