Cuando volvemos de vacaciones de Navidad, es la hora de los nuevos propósitos, las promesas y los nuevos proyectos. Pero todo esto hay que organizarlo, y cómo? Pues en un calendario!!.
Tanto si es ésta la razón por la que te gustaría hacer tu propio calendario 2014, como si es porque te apetece tener tu propio calendario personalizado y monísimo de la muerte, aquí te propongo esta idea fácil y práctica.
Se trata de un calendario de sobremesa, donde las hojas pasan un mes tras otro, pero que donde cada hoja del mes está personalizada, bien con tus propias fotos, las de tu hijos, imágenes bonitas que te gusta recordar, o eventos que hay que recordar!!
En fin no me enrollo más y vamos al lío.
Materiales necesarios para el calendario 2014
Si no quieres complicarte buscando en la web hemos preparado un Kit con
materiales para hacer tu calendario 2014 (lo único que no está incluido en el kit es la encuadernadora The Cinch ni las herramientas ni las tintas).
Como alternativa, si no tienes la máquina The Cinch, puedes ir a un sitio donde encuadernen documentos tipo Workcenter, y te lo encadernan en un periquete, así que no hay problema, puedes hacerlo si o sí.
3 hojas de Papel scrapbooking de la colección Find your wings and Fly de MME.
1 Hoja de papel de scrapbooking con acabado pizarra, yo he usado esta de la colección de Cut and Paste
2 hojas de Papel de scrapbooking lisas en color crudo
1 cartón pluma blanco tamaño A4.
1 Alambre para encuadernar con The Cinch
4 Círculos de madera de unos 2cm de diámetro cada uno
Tintas. yo he usado las de Color Box.
Sellos numéricos, yo he usado estos
Cizalla
Redondeador de esquinas.
Cinta de doble cara con foam
Bolígrafo de gel blanco
Calendario para imprimir que os he preparado para descargar en dos archivos, de Enero a Junio, y de Julio a Diciembre
Y ahora vamos con el tutorial.
Cómo hacer el calendario 2014:
Primero cogemos la cizalla y cortamos las 3 hojas de scrap en trozos de 14X15cm cada una, de forma que de cada hoja nos salen 4. Habrá una hoja para cada mes.
Después de la hoja con acabado en pizarra cortamos 12 trozos de 3.5 x 7cm.
Redondeamos los bordes de los papeles del calendario. De las etiquetas redondeamos solo uno de los extremos.
Una vez que tengamos esto preparado cortamos el cartón pluma en dos partes de 15x16cm cada una, esto servirá de soporte para después sujetar el calendario. La parte donde pondremos las arandelas será a que mide 16 cm de largo.
Ahora con la ayuda de The Cinch troquelamos todas las hojas y los cartones. Para guiarme en esto he usado un trozo de papel de la misma medida que las hojas del calendario, la he doblado por la mitad para buscar el centro y he hecho coincidir el centro con la marca que hay en la máquina para determinar el centro.
Ahora tienes dos opciones, dejarlo ya encuadernado, o decorarlo y después encuadernarlo. Yo primero lo decoré y después lo encuaderné, porque si te equivocas da menos rabia sustituir una sola hoja del calendario, que deshacerlo y volverlo a hacer, no? En fin el orden no altera el resultado así que tu elijes.
Para encuadernarlo, corta los alambre de encuadernar al tamaño de las hojas y reserva el resto para otros trabajos. Coloca el alambre en el lateral de The cinch, donde lleva unos soportes para colocar el alambre y hacer más fácil el meter las hojas.
Coloca todo en este orden: Cartón pluma, después las hojas del calendario y después el otro cartón pluma.
Ahora coloca todo en la parte trasera de la máquina, elige el tamaño de los alambres que has usado y coloca el calendario, baja la barra de the cinch, y listo ya lo tienes.
Ahora viene lo mas divertido, decorar cada una de las hojas del calendario!
Corta las hojas de scrapbook lisas a tamaño folio (29,5x21cm) e imprime las dos hojas de calendario en ellas. Cuidado porque no está impreso el nombre de cada mes, así que tendrás que tener cuidado al asignar cada mes. puedes fijarte con otro calendario que tengas por ahí del 2014.
Corta todos los meses y redondea las esquinas. El tamaño de cada mes no importa porque irá cada uno colocado en una hoja diferente que decoraremos de forma diferente.
En las etiquetas que hicimos al principio, escribimos con bolígrafo de gel blancos los nombre de los meses, e incluso podemos hacerle algún dibujito dependiendo del mes en el que estemos.
Ponemos cinta de doble cara detrás de cada elemento y componemos cada hoja como mas nos guste. Por ejemplo yo he usado fotos de mis hijos para ponerlas en el mes en el que es su cumpleaños, etc…
La foto de mi hija la he recortado con un troquel en forma de galleta ovalada
Para hacer la portada con el año, he usado círculos de madera y sellos numéricos. He frotado el borde de las formas de madera con las almohadillas de tinta Colorbox y las he pegado con cinta de doble cara a la portada del calendario.
Puedes decorar cada hoja con lo que tengas por casa, stikers, brads, cintas, whasi tape, etc.. yo he colocado algunas etiquetas de madera que tenía aquí del tutorial sobre como crear etiquetas de madera personalizadas y un lazo de liberty.
Y colorín colorado este craft se ha terminado. Espero haberos inspirado para crear vuestro propio calendario 2014 y os recuerdo que podéis comprar el kit con todos los materiales, excepto herramientas y tintas, aquí.
Hasta la próxima!!
Esther
Esther on Google+
The post Cómo hacer el calendario 2014 appeared first on Mummy Crafts.