Cómo crear un dibujo Kawaii por Historias con "K"

En la colaboración de hoy vais a conocer un alma creativa, la cual disfruta tanto escribiendo como dibujando. Ella se llama Keren y su Blog es HISTORIAS CON “K” . En el podrás encontrar mucho amor por el arte: poemas, fotografía y “EL CAJON DE LOS GARABATOS”  , mi preferido.

el cajón de los garabatos


El cajón de los garabatos es un apartado donde ella expone sus propios dibujos a través de los cuales expresa ideas y lanza mensajes. También podrás ver su trabajo en su cuenta de Instagram “El rincónde Keren”.

A continuación, para que la conozcáis un poco mejor antes de empezar con su colaboración, os cito algunos extractos que me parecieron interesantes de sus comentarios, respecto a algunos dibujos expuestos en su cuenta de Instagram.

historias con K


Aceptemos que, todos los tonos tienen su encanto. Que no son unos mejores y otros peores. Ahí reside la belleza. ¡¡VIVA LA DIVERSIDAD DE RAZAS!!

HIST


He querido mezclar culturas con la vestimenta de la chica. ¿Os gusta?

Sin duda es algo hermoso plasmar una idea o varias en un dibujo, como se puede apreciar en lo expuesto arriba.

Y ahora si os dejo con Keren y su colaboración. Nos trae un paso a paso para que tanto los peques como los grandes os animéis a dibujar y a disfrutar de ello que  sin duda es lo más importante.

Hola yo soy Keren

Hola, mi nombre es Keren, y os vengo a enseñar como crear un dibujo Kawaii. Primero veamos cuales son los materiales que he utilizado.
Pero antes de empezar, tienes que saber que no hace falta que el dibujo quede perfecto. Porque seguro que en vosotr@s hay un pequeño artista en casa. Así que paciencia.

Vamos con lo mencionado, los utensilios para dibujar.

MATERIAL:

Un lápiz

Rotuladores: Negro, Marrón, Gris, Rosa, Rojo, Naranja ( tirando a ocre claro) y Rosa claro.

Una goma de borrar.

Un “stabilo point88” negro para remarcar las líneas que habremos hecho para hacer el dibujo.

Yo no suelo utilizar rotuladores de mayor calidad y para que sirva de referencia, la marca es “Carioca” y otros son “edding 1200”.
Como crear un dibujo Kawaii


Como veo que ya tenemos todo listo… ¡¡¡Comencémos!!!

PASO A PASO

Debes saber que, no importa tu edad. Este dibujo, lo puede hacer cualquiera.

La cara

Primero, trazamos con el lápiz una línea redonda sin cerrar el círculo. Tiene que quedar más bien ovalado. No tiene que quedar perfectamente redondo. No cerramos el círculo para hacer lo siguiente.

Acto seguido, Trazamos dos líneas verticales a los lados del círculo abierto, como veis en la imagen.

Después, hacemos dos círculos que harán de ojos, intentando que queden más o menos a la misma altura.

Ahora, Hacemos dos círculos pequeños en el interior de cada círculo que habíamos trazado anteriormente. Así, como en la imagen.

Dibujamos unas pestañas redondeadas a los lados de los círculos que hacen de ojos. No tienen que quedar perfectos.

El gorro

Encima de la cabeza, hacemos dos palitos verticales, a cada lado. No demasiado largos.

Ahora, hacemos cómo que dibujamos una nube uniendo así el final de esa “nube” con los extremos de los palitos que hemos hecho antes. Poco a poco vamos viendo algo ¿Qué será? Vamos con el siguiente paso.

Trazamos de extremo a extremo de cada palito del gorro unas líneas verticales como separación.

Y más tarde, en el rectángulo horizontal que se aprecia trazamos líneas que se dividirán y formarán cuadraditos. Como en la siguiente imagen.

¡Veamos!

Si os fijáis en la foto de arriba, a continuación dibujamos en forma de “S” una línea que irá desde un extremo del gorro (El derecho), bordeando el ojo izquierdo y no lo cerraremos. Luego, desde el lado izquierdo haremos un arco. De la linea que hemos trazado dentro del dibujo y que ha quedado sin unir, haremos un pico y lo llevaremos hacia fuera de la cara en forma de arco, ahora haremos el cabello. Sigue conmigo, que hay más.

Las trenzas

Ahora, intentaremos crear círculos sin cerrar en los extremos superiores para hacer una trenza. Y lo mismo, en el lado derecho. Lo verás todo, en las siguientes imágenes. Tranquilo, es más fácil de lo que parece. Sígueme. Las trenzas, deben quedar así. Círculos unidos entre sí, para hacer una terminación de las puntas en forma de corona simulando así, el cabello. Yo, he hecho tres círculos unidos a medio cerrar y luego, en medio de ellos, como si intentáramos hacer una “C” trazamos una curva. Esto, dará la sensación de que el cabello está trenzado y más o menos, debe quedar como en la siguientes imágenes.

Cómo véis los extremos de las trenzas han quedado así. Uniendo de trenza a cuello una linea que hará de la parte trasera del cabello. Vamos a ver qué es lo siguiente que debemos añadir al dibujo. Paciencia, vamos haciendo con calma pero ya va tomando forma ¿Verdad?

Los brazos

Bien, ahora haremos los brazos. Trazaremos otra línea arqueada a medida de como hayas hecho la cabeza. Si quedan cortas no pasa nada, pero no demasiado. Al final de estas dos líneas paralelas haremos dos picos, simulando las manos. Como lo veis aquí a la derecha y lo mismo con el lado izquierdo.

Ya estamos en la parte en la que haremos en cuerpo. Ahora haremos dos redondas así como hacemos los picos de un corazón para hacer el torso. Es decir, la parte del pecho. Y lo mismo para la hacer las piernas solo que, haremos un espacio más grande ya que es el lugar de las piernas. Pero, no te preocupes, en este caso, no llegaremos hacer las piernas. Solo a hacer la separación.

Este es el resultado.

¡Ya casi acabamos con el lápiz!

El delantal

Nos volvemos a situar en el cuello de nuestro casi terminado dibujo. Volvemos hacer dos líneas paralelas, pero esta vez a cada extremo del cuello ya que haremos la vestimenta de nuestro personaje en su oficio.
Tiene que quedar, como en la foto. ¿Quién será?

El atuendo de nuestro personaje, es un delantal. Por lo que le haremos un cinturón desde las líneas que habíamos dejado de extremo a extremo, que si recordáis, habíamos hecho como si fuera un corazón.
Haremos un bolsillo: que sería como si fuera un “D” gigante boca abajo. Yo, lo he hecho así, pero puedes hacerlo como mejor te salga, pues no tiene porque ser igual.

Después, volveremos a trazar todas las líneas que hemos hecho para crear a nuestro personaje y darle vida con el “STABILO point88”

¡Y YA TENEMOS A NUESTRO PERSONAJE!

¿Lo coloreamos? ¡Vamos a ello!

Yo creo que cada uno tiene su propio gusto y predilección pero yo, lo he coloreado de esta manera.

¡Voilà!¡Una chef!

Agradecimientos

Y hasta aquí nuestra colaboración y presentación de Keren. Gracias por querer participar en ICalle Ilustración, ha sido un placer tenerte aquí y puedes volver siempre que quieras, con tus dibujos y tu amor por la diversidad y el arte.

Me parece muy hermoso que la gente dibuje por gusto, para expresarse y si los peques lo ven en casa eso es muy enriquecedor para ellos.

Espero que os haya gustado, inspirado y que os animéis a ser creativos y a desconectar del mundo que hemos creado lleno de reglas y de estres.

¡Hasta la próxima!

Fuente: este post proviene de ICalle Ilustración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola mis querid@s creativ@s, hoy os traigo un post muy especial porque os traigo a nuestro pequeño Mario. Hoy quiero contaros un poco sobre su historia, como surgió y porqué. Como much@s sabréis Mario ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

bisutería dibujo dibujo ...

Doodle significa garabato, y el doodling es una técnica para decorar usando garabatos. El doodling es algo que todos hacemos alguna vez de forma insconsciente, mientras estamos haciendo otra cosa, me explico: Hacemos doodling por ejemplo, mientras hablamos con alguien por teléfono y garabateamos algo en un papel. Ya lo habéis pillado no? ¿Qué hacíais vosotros en el cole , mientras os tragabais las ...

faciles fieltro manualidades ...

Las manualidades con niños podemos hacerlas en cualquier ratejo que tengamos con ellos y con las que nos podemos divertir muchísimo. Con dos trozos de fieltro podemos hacer un posavasos muy práctico y gracioso. MATERIALES QUE NECESITAMOS 1. Fieltro de dos colores 2. Plantilla de dibujo pequeño 3. Pegamento de tela 1- Con una tapa de un bote del tamaño de un posavasos haremos los dos círculos ...

academia dibujo madrid aprenderadibujar aprenderahacerfotografías ...

En dibujo, encajar algo es trazar una serie de líneas iniciales, proporcionadas al modelo que tenemos delante, mediante las cuales poder construir el modelo que nos proponemos. Nos gusta enseñar a nuestros alumnos de clases de dibujo en Madrid las diferentes formas de encajar que existen, todas ellas igualmente efectivas y basadas en distintos tipos de trazos fundamentales, que nos dan por sí sola ...

mandala dibujo tutorial de dibujo ...

Siguiendo con la temática del video anterior, donde les compartí el paso a paso como dibujar una gema, en esta oportunidad les traigo un dibujo de una gema decorada la estilo Zentangle, es super fácil y el dibujo lo realice en una cartulina de 8 cm X 20,5 cm lo que la hace ideal para utilizarla como marcalibro. Todos los Mandalas Todos los Garabatos Zentangle Manualidades variadas Todos los Dis ...

Dibujos Doodling

Hace ya algún tiempo os enseñé por aquí en varias entradas los distintos dibujos que hice en los retos creativos en los que participé. Lo cierto es que cuando estuve participando en estos retos pude comprobar lo terapéutico que es encontrar todos los días un ratito para dejarse llevar por la creatividady plasmar sobre el papel todo lo que te va surgiendo. Durante un tiempo he tenido esto del dibuj ...

como dibujar un mandala mandala dibujo ...

Puedes encontrar todos los Mandalas Aquí En esta oportunidad vamos a dibujar un mandala decorado con diseños geométricos. Materiales: Cartulina de 10"X 10" o 25cm X 25cm Lápiz Borrador Regla Transportador Compás Colores en 3 tonos diferentes El paso a paso Vamos a trabajar en una cartulina de 10"X 10" o 25cm X 25cm el primer paso es dividir el area de trabajo en 4 par ...

dibujo tutorial de dibujo delein padilla ...

Con ésta técnica vas a poder dibujar lo que tu quieras, desde tu personaje favorito hasta retratos, es super fácil de hacer y aquí te muestro el paso a paso detallado para que lo puedas lograr. Te invito a ver el video tutorial que les he preparados: Sí eres de las personas que les gustan los tutoriales fotográficos, aquí se los dejo: Para este proyecto solo vamos a necesitar la imagen que qu ...

Manualidades Kirigami manualidades ...

Conoce la técnica del Kirigami Hoy conoceremos la técnica Kirigami labores que realizas con ésta técnica y la diferencia con el “Origami” así como los beneficios que obtienen tanto adultos como niños al practicarlo. “El kirigami es el arte y la técnica de cortar el papel dibujando con las tijeras. Se diferencia de los “recortables” en que estos últimos necesitan de un ...

general doodles garabatos

Y qué tal? cómo les ha ido con ese tema dado para esta quincena? será que hay alguien por ahi que ya estuvo trabajando en él? El cuerpo humano esta en la cima de los temas tratados en dibujo. Recuerdo que cuando comencé artes iniciamos con figuras geométricas (que aburrido!!) primero en 2D, luego 3D... sombras, perspectiva... sabían que un cubo tiene una perspectiva especial y que cada una de sus ...

academia dibujo madrid aprenderadibujar aprenderahacerfotografías ...

He aquí otra faceta del máximo interés: la cabeza humana. En ella reside, desde el unto de vista plástico, que es el que tratamos en nuestras clases de pintura en Madrid, el trazado por el cual se puede leer la emoción, la bondad y cualquier estado de ánimo del ser en sí. Las proporciones de la cabeza humana revisten la mayor importancia, y éstas varían igualmente con la edad. Observa en los esque ...